La Nota Económica

Temporadas de descuentos: tres claves para mejorar la experiencia de compra

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

imagen

El 85% de los consumidores valoran la experiencia de compra digital tanto como los buenos precios.

El período final del año trae consigo las muy esperadas festividades, y con ellas las ofertas en tiendas y almacenes. Descuentos atractivos, novedosos lanzamientos y el compromiso de brindar una experiencia de servicio excepcional hacen de esta temporada una gran oportunidad para todas las industrias.

Por esta razón, las compañías están decididas a atraer a los consumidores tanto a sus establecimientos físicos como a sus plataformas en línea, ofreciendo experiencias de compra innovadoras. Ante este panorama, Zebra Technologies, líder mundial en soluciones digitales de software y hardware, ofrece algunos consejos y soluciones para que las empresas del sector retail puedan cautivar a sus clientes y sacar el máximo provecho de estas fechas:

Empoderar al personal

Las personas hoy no solo buscan productos, sino una experiencia de compra fluida y rápida, y contar con equipos interconectados puede ser clave en ese camino. Por eso, es importante que las empresas doten a sus trabajadores con las herramientas necesarias para que puedan tener una comunicación directa, segura y en tiempo real. Esto facilitará el cumplimiento de tareas en los tiempos establecidos, permitirá la identificación temprana de posibles riesgos en la operación y brindará la información necesaria para que los colaboradores den respuestas rápidas y precisas a los clientes.

Por esta razón, Zebra Technologies desarrolló Workforce Connect, una plataforma que facilita la colaboración del personal gracias a un conjunto completamente escalable de herramientas de comunicación. Con esta herramienta, los trabajadores pueden incrementar su eficacia y tener una mayor flexibilidad laboral mientras que las empresas estarán en capacidad de brindar una mayor seguridad a sus empleados, así como de aumentar la satisfacción y fidelidad de sus clientes.

Optimizar la ejecución de tareas

De acuerdo con un reciente estudio, solo el 20% de los trabajadores a nivel global siente que tiene su jornada diaria bajo control. Lo que se debe en gran medida a que los equipos no cuentan con una asignación de responsabilidades clara que les permita definir las más importantes. Es por esto que, Zebra Technologies creó Task Manager, un software de gestión de tareas capaz de priorizar y delegar labores en tiempo real, permitiéndole al personal identificar sus obligaciones diarias y la prioridad de cada una. Además, con el uso de esta herramienta, los responsables pueden comprobar el estado de ejecución por ubicación o región, accediendo a índices de ejecución en tiempo real.

Gestionar la disponibilidad del inventario

Mantener los estantes actualizados; es decir, con los productos suficientes y solicitados, es crucial para la satisfacción del cliente. En ese sentido, contar con herramientas de gestión del inventario es imprescindible para aquellas compañías que quieran mantenerse a la vanguardia del mercado y en el top of mind de los consumidores.

Sobre todo, en un momento en el que estas soluciones ya no solo facilitan el control del stock, sino que gracias a la incursión de la Inteligencia Artificial (IA) permiten, a través algoritmos especializados, mantener actualizada la disponibilidad de cada producto, establecer alertas cuando las unidades estén próximas a agotarse e identificar tendencias de consumo.

En línea con esta tendencia, Zebra ha desarrollado herramientas de software con IA y machine learning, dentro de su plataforma Zebra Software Suite, que incluye, entre otras, la solución de Workforce Connectb y Task Manager, y es capaz de administrar al personal y sus tareas; la disponibilidad del stock; la localización y seguimiento a los activos seleccionados; o la previsión y la planificación de precios de los productos.

Zebra Technologies ofrece un portafolio variado de soluciones de hardaware y software con el potencial de transformar los comercios y brindar una experiencia más satisfactoria a los clientes. Un ejemplo es el modelo Modern Store, que cuenta con servicios integrales y un ecosistema global de socios que permiten a los minoristas utilizar la tecnología para satisfacer la demanda actual y del futuro. Los mejores meses del comercio están por llegar y es momento de que el sector retail dé el siguiente paso.  

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Análisis de resultados Examen Saber 11° 2024

grupo-estudiantes-secundaria
Subió el promedio nacional. ¿Estamos aprendiendo mejor? El puntaje global promedio de las pruebas Saber 11° 2024 aumentó 2 puntos...

Estelar se consolida como la principal cadena de hotelería en Colombia

Hotel Estelar
En el año 2024, Hoteles Estelar S.A. atendió 1.170.155 huéspedes con una ocupación promedio a nivel cadena del 63,64%, a...

Sodexo es nombrada una de las empresas más importantes del mundo en “Empresas Éticas®” 

WhatsApp Image 2025-04-02 at 11.54.46 AM (1)
Por segundo año consecutivo Sodexo es galardonada como una de las empresas más éticas del mundo Sodexo se enorgullece de...

Bogotá recibe a Medicapilar, una apuesta por la inclusión en tratamientos capilares

Medicapilar Horizontal-01 (1)
Bogotá, una ciudad de más de 8 millones de habitantes, se consolida como el epicentro de innovación y crecimiento en...

EduMedia 2025: Conectando ideas para un futuro informado

seguridad-digital-blog (1)
Bogotá será la sede de EduMedia, el foro regional sobre desinformación y medios digitales, que se realizará el jueves 8...

Siete egresados CES logran Match y realizarán su residencia médica en hospitales de EE. UU.

UCES-
La alta calidad académica de los médicos CES se refleja en estos importantes resultados obtenidos en el National Resident Matching...

La consulta popular costaría más de $400.000 millones en medio de un déficit fiscal que hoy supera los $90 billones ¿Es prudente?

Consulta popular -FA
Organizar esta votación para poner a consideración de los ciudadanos el futuro de la reforma laboral y de la salud...

Ajinomoto, empresa japonesa dueña de Aji-no-men, lanza su nueva versión de ramen en vaso

about_us_hero_pc-1920x910
Con esta innovación, la marca líder del mercado colombiano de sopas instantáneas tipo ramen, que hoy representa un 81.1% de...

Colombia: segundo mercado más relevante en ventas para Essity en América Latina

Diego Loaiza, Director General Grupo Familia una compañía Essity (1)
Essity, empresa líder global en higiene y salud, presentó recientemente su informe financiero 2024, en el que reportó ventas globales...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: