La Nota Económica

Tercera encuesta de LatAm Intersect: Compradores de escaparates digitales

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Análisis
Lealtad D.

El 74,2% de los latinoamericanos sigue perfiles de marcas que nunca ha consumido o comprado.

Más de una cuarta parte (26,8 %) de los consumidores latinoamericanos siguen una marca en las redes sociales porque les «gusta la misión de la marca», y otra quinta parte elige seguir una marca «para estar al día con sus novedades» (21,7 %) o porque ‘les gusta el estilo de vida que transmite la marca’ (20,2 %), según una nueva encuesta realizada por la galardonada agencia de relaciones públicas LatAm Intersect PRm que tiene operaciones en toda América Latina.

Esta nueva encuesta de gran alcance que examina el comportamiento del consumidor en línea fue realizada por el equipo de investigación de LatAm Intersect PR del 23 al 29 de marzo de 2022. Realizaron 1800 entrevistas en seis países de América Latina: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Perú.

“Queríamos averiguar todo lo que pudiéramos sobre las nuevas tendencias y comportamientos de los consumidores con respecto a los latinoamericanos en las redes sociales”, comenta Livia Gammardella, coordinadora de planificación y estrategia de LatAm Intersect PR. “Un aspecto fascinante de esto es la relación entre la lealtad a la marca y el consumo”, afirma.

“Cuando examinamos las razones por las cuales los latinoamericanos de diferentes países y regiones siguen ciertas marcas en las redes sociales, podemos ver que ellas varían de un lugar a otro. Algunas personas siguen una marca porque se identifican con la ‘misión’ o su ‘estilo de vida’, mientras que otras solo quieren estar al día”, comenta Livia. “Una cosa está clara, la lealtad a la marca en las redes sociales no solo significa hacer compras”.

En cambio, lo que revela la encuesta es que la lealtad a la marca puede ser una aspiración. Por ejemplo, una cuarta parte (26,9%) de los latinoamericanos dijo que ‘algún día quiere comprar productos de esta marca, y por eso’ siguen a una marca en particular, con casi un tercio (32,4%) de los chilenos demostrando la mayor porcentaje nacional de este tipo de ‘escaparate digital de compras’ aspiracional.

Hay muchas otras razones por las que los consumidores latinoamericanos siguen marcas a través de las redes sociales. Más de uno de cada diez (12,5%) latinoamericanos siente que ‘fortalece’ su ‘sentido de pertenencia’, mientras que más de un tercio (34,1%) siente que les da ‘más seguridad en su compra’.

Los brasileños son los más propensos a seguir las marcas en las redes sociales para «mantenerse al día con los nuevos lanzamientos», con casi un tercio (32,9 %) de los consumidores eligiendo esta respuesta en comparación con el 23,8 % de los consumidores mexicanos.

Los chilenos y los argentinos son las nacionalidades con menos probabilidades de seguir marcas en las redes sociales, con alrededor de una octava parte (12 % de argentinos y 12,6% de chilenos) de los consumidores de ambos países que dicen que «no siguen marcas en las redes sociales»  en comparación con solo el 4,2% de los peruanos.

Cuando se trata de cómo difieren los latinoamericanos, la encuesta reveló que una gran división está entre las plataformas que eligen para seguir las marcas. “En general, Instagram y Facebook son los ganadores, con un 39,2 % de latinoamericanos eligiendo Instagram y un 27,7 % eligiendo Facebook”, sin embargo, hay muchas variaciones entre los diferentes países”, comenta Lívia.

Ella continúa: “Por ejemplo, en Brasil, Argentina y Chile, Instagram obtiene una puntuación mucho más alta, con un promedio del 46,4 % de los tres países para estar al tanto de sus marcas favoritas. Compare esto con México y Perú, donde Instagram solo es utilizado por un promedio del 29,5% de los consumidores”.

En países como México y Perú, donde Instagram no tiene tanta presencia, se puede esperar que Facebook funcione mejor. Pero lo interesante es que estos dos países tienen las tasas de participación más altas para TikTok, con un 11,6 % de mexicanos y un 12,3 % de peruanos que prefieren esta red social más joven para seguir marcas, en comparación con un promedio de 6,9 % entre los otros cuatro países donde hubo la encuesta.

“Hay muchas más ideas fascinantes que ha arrojado la encuesta, como Twitter, una red social a menudo asociada con la visibilidad de la marca, identificada como la red social menos efectiva para que los usuarios aprendan sobre nuevas marcas, productos o empresas, con solo el 3,3 % eligiendola como la plataforma en la que han realizado nuevos descubrimientos comerciales”. añade Livia.

Continuaremos publicando más información en las próximas semanas acerca de la encuesta realizada por Latam Intersect PR  que examina el comportamiento del consumidor en línea, con una comparación amplia de cómo las principales plataformas de redes sociales se comparan entre diferentes consumidores latinoamericanos, seguida de un análisis más profundo, así como hallazgos específicos de género y edad.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

HÍBRIDO, EL NUEVO IDIOMA DE LA SEGURIDAD AL ALCANCE DE TODOS

Perro robot cyberdog
Fortox mueve el mercado de la seguridad privada con Mitra Riesgos, Seguridad Híbrida, Universidad Fortox y Especialización por Sectores. Vivimos...

Drummond Ltd. reafirma su compromiso con la educación a través de su programa de becas

Diseño 'Opinión' - Página web
Como parte de su compromiso social con el fortalecimiento de una educación de calidad, Drummond Ltd. socializó recientemente su programa...

ExpoSolar Colombia 2025 supera expectativas en Bogotá y se consolida como el mayor encuentro de la energía solar y otras renovables en Latinoamérica y el Caribe

1-64
Más de 16.000 personas asistieron a la novena edición de ExpoSolar Colombia, que por primera vez se realizó en Bogotá,...

FINN SUMMIT 2025: El evento que transformará las finanzas en Latinoamérica llega por primera vez a Colombia

FinnSummit
Más de 35 speakers nacionales e internacionales serán los encargados de brindar contenido educativo de alta calidad y oportunidades de...

Grupo Gelsa gana Premio Innova Mayor por su compromiso con la inclusión de la población senior

Innova Mayor 2
En reconocimiento a su liderazgo en la generación de oportunidades comerciales para las personas mayores, Grupo Gelsa obtuvo el primer...

La marca galardonada de Shakira de cuidado capilar, isima, llega al mercado europeo con Selfridges

1669-09A ISM FullCollection_FullSize_FLAT
Isima está disponible en el Reino Unido exclusivamente en Selfridges, en sus cuatro prestigiosas tiendas departamentales en Londres, Birmingham y...

3 claves de un inversionista ángel para las startups en Colombia

Claves para startups (1)
Atreverse a emprender, resiliencia y enamorarse del problema: son los consejos que un inversionista ángel brinda a las startups en...

Publicis Groupe Colombia en +Cartagena 2025: «The Power of One» como motor de la transformación creativa

WhatsApp Image 2025-10-31 at 9.16.01 AM
Publicis Groupe Colombia participará en el +Cartagena 2025, la Cumbre Latinoamericana de Economía Creativa. El Grupo presentará a sus líderes,...

‘El Rey de las Anchetas’ cierra puntos físicos y le apuesta al e-commerce en temporada navideña 2025

WhatsApp Image 2025-10-31 at 9.16.00 AM (1)
Grupo Shalom, la compañía detrás del emblemático nombre “El Rey de las Anchetas”, anuncia una transformación total para esta temporada...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: