La Nota Económica

Tercerizar la búsqueda de talento TI: una estrategia para impulsar el éxito en la transformación digital

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Two,Hr,Specialists,Man,And,Woman,Analyzing,The,Market,Of

 El talento en Tecnologías de la Información (TI) es cada vez más relevante para las compañías, porque soporta gran parte de sus servicios y funcionamiento.

En la actualidad, para las compañías es fundamental obtener el mejor talento en Tecnologías de la Información (TI), ya que cada vez más su labor es crucial para potenciar las capacidades de los negocios en la era digital. Por eso, una adecuada selección de personal en este campo es determinante y puede significar el éxito o fracaso de cualquier empresa.

Sin embargo, esta labor es cada vez más compleja en una región donde aún persisten falencias importantes en la formación de profesionales en tecnología. La Organización Internacional del Trabajo (OIT) afirma que el uso de las tecnologías de la información y comunicación (TICs) en políticas de formalización laboral puede convertirse en una herramienta clave para lograr la reducción de la informalidad en América Latina. Sin embargo, la organización también recalca que las brechas digitales en algunos países de la región conllevan múltiples desafíos a la hora de implementar la adopción de tecnología en lo laboral.

Precisamente, en Latinoamérica no es sencillo para los empleadores tener acceso a talento calificado y con el conocimiento y experiencia en el campo TI. Ante esta dificultad, tercerizar la búsqueda de empleados es una buena alternativa para sortear la escasez de talento especializado en tecnología, siempre y cuando se haga con compañías especializadas.

“Sabemos que buscar, evaluar y seleccionar el mejor talento especializado en tecnología es elemental para las compañías que deseen elevar exponencialmente la productividad de sus negocios. Por eso, cuando recibimos un requerimiento, primero buscamos conocer la empresa, su cultura, valores, negocio, y después hacemos el levantamiento de la información para brindar una asesoría completa y adaptada a las necesidades particulares de la empresa. En función de eso hacemos un mapeo del mercado objetivo para reclutar y seleccionar a los mejores prospectos para cada organización”, recalcó Ricardo Morales, director general de Experis, marca de ManpowerGroup experta en talento especializado en TI y soluciones de tecnología.

Algunos beneficios de la tercerización

Después de la pandemia en 2020, la apuesta por la tecnología cada vez es más fuerte y acelerada, y muchas compañías han reconocido la necesidad de transformar sus operaciones y capacidades. Por ende, contar con apoyo externo para que la inversión y selección de personal en TI se realice rápidamente y con éxito es clave para acelerar esta adopción tecnológica y garantizar que se realice de la mejor manera.

Algunos de los beneficios de tercerizar la elección de talento en TI son: reducir costos, resolver problemas de capacidad, mejorar la calidad de los servicios, tener acceso a talento calificado y con conocimiento, y optimizar la transformación digital de la organización.

“Otro de los beneficios para las empresas es que pueden dedicarse más de lleno a sus labores, sin tener que invertir tanto tiempo y recursos en la búsqueda de personal calificado en TI, dejando en manos de expertos externos sus necesidades en la búsqueda de personal calificado en temáticas como, por ejemplo, programación y ciberseguridad”, enfatizó Morales.

Lo necesario para obtener los mejores resultados

Para obtener buenos resultados en la adquisición de talentos en tecnología es recomendable tercerizar estos procesos de reclutamiento y selección con compañías que tengan características como agilidad, solidez, servicios de alta calidad, gestión realizada y entregas con eficiencia. Los mejores servicios de tercerización son aquellos que están enfocados al cliente y su estilo de negocio, tienen un entendimiento profundo del mercado y cuentan con consultores especializados en la atracción y evaluación del mejor talento en diferentes sectores, incluyendo el tecnológico.

De igual forma, es relevante que al buscar personal en TI, la reclutadora también tenga la mejor tecnología. Por ejemplo: contar con desarrollos y plataformas innovadoras que permitan tener una trazabilidad ágil y efectiva de los procesos de selección.

Finalmente, contar con plataformas de pruebas online de vanguardia, por medio de las cuales se realice una evaluación de competencias y habilidades con un alto grado de calidad y confiabilidad, y trabajar bajo un modelo de sourcing proactivo que permita tener un conocimiento avanzado y actualizado del mercado laboral, es un aspecto fundamental para poder brindar servicios de reclutamiento especializado de alta calidad, como lo es el de Experis.

Conozca más sobre Experis y sus soluciones en https://servicios.manpowergroupcolombia.co/experis

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Juan Sebastián Escobar asume como CEO de NTT DATA Colombia

Juan Sebastián Escobar
Juan Sebastián Escobar Arboleda, socio de NTT DATA, asumió a partir del 1 de abril como CEO de NTT DATA...

Los ecos de japón resonarán en Bogotá 

Un recital de piano y clarinete
Un recital de piano y clarinete en el circuito clásico de compensar. Mayo 4, 11:00 a.m. teatro compensar Av. 68 Embárcate...

Silver: La generación que no está lista para ser descartada

Javier Villamil
Por: Javier Villamil – Gerente Comercial de Coasmedas En América Latina, estamos viviendo una transformación demográfica silenciosa pero contundente: la...

Día del Niño con impacto: NatuMalta donará miles de tapas para apoyar a la infancia

WhatsApp Image 2025-04-23 at 08.22.45
En el marco de la celebración del Día del Niño, NatuMalta, la bebida que inspira y alimenta la grandeza que...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: