La Nota Económica

Terror al Parque 4, una apuesta a nivel social y cultural

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
Mundo-Aventura-Semana (1)

Cerca de 4.000 personas pertenecientes a organizaciones sociales, a través del programa de entretenimiento sostenible de Corparques, tendrán la oportunidad de vivir la experiencia de la cuarta edición de Terror al Parque en Mundo Aventura.

Con una inversión que supera los $2.000 millones de pesos, incluyendo la generación de más de 300 nuevos empleos, la construcción de nuevas estaciones y la tematización de diversos escenarios, Corparques, filial social de la Cámara de Comercio de Bogotá, lanza la cuarta edición de Terror al Parque. Esta iniciativa busca diversificar la oferta de entretenimiento en la ciudad, contribuyendo al fortalecimiento y posicionamiento de Bogotá como un destino turístico destacado para la celebración de Halloween en Colombia.​

Gracias al trabajo comprometido del equipo de ingeniería y tematización de Corparques, Terror al parque 4, pasa de cinco a siete estaciones de terror: Búnker Psicópata, Manicomio, Cementerio Zombie, Tortura, Furia, Viaje Fobia e infierno. Del mismo modo, el parque tendrá una ambientación terrorífica en completa oscuridad, iluminada únicamente por las luces de las 14 atracciones que estarán incluidas en el pasaporte de Terror como los Troncos, Gravity, Air Race, Vertical Swing y 11 atracciones más,

Las jornadas nocturnas en Mundo Aventura contarán con seis experiencias itinerantes donde los asesinos de películas, payasos del infierno, duendes, zombies, entidades espectrales y los psicópatas ruidosos complementarán el ambiente nocturno del parque ofreciendo una interacción de miedo con los visitantes. Para hacer posible lo anterior y la experiencia de las estaciones, más de 250 colaboradores dedicados a la construcción, puesta en escena y talento actoral, incentivando la generación de empleo para jóvenes entrenados en códigos y manejo de incidentes, manejo de voz, manejo de vestuario y maquillaje, y cultura de la seguridad, representarán cada noche personajes tenebrosos en una experiencia inmersiva única para los visitantes.

“En esta nueva versión de Terror al Parque contamos con diferentes canales de compra para adquirir las entradas y combos como las taquillas del parque y la tienda virtual en el sitio oficial terroralparque.com. Asimismo, por medio de nuestro programa social Entretenimiento Sostenible, hemos dispuesto 4.000 entradas para aliados de Corparques integrantes de organizaciones sociales que participan en la gestión operativa con la atención de poblaciones vulnerables o con discapacidad, con un descuento especial del 90%” afirmó Andrés Falla, director de Corparques. Terror al Parque 4, se llevará a cabo los días viernes, sábados y domingo cuando el lunes siguiente sea festivo, desde las 6:00 p-m. hasta las 11:00 p.m.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Colombia: segundo mercado más relevante en ventas para Essity en América Latina

Diego Loaiza, Director General Grupo Familia una compañía Essity (1)
Essity, empresa líder global en higiene y salud, presentó recientemente su informe financiero 2024, en el que reportó ventas globales...

Región Metropolitana presenta el Observatorio de Dinámicas Regionales

RM_Foto 2
Más de 14 millones de datos conforman el repositorio que ha consolidado el Observatorio, durante su etapa de desarrollo y...

Acoset celebra 50 años impulsando el empleo formal flexible en Colombia

Miguel Pérez García, presidente de ACOSET
La Asociación Colombiana de Empresas de Servicios Temporales (ACOSET) celebra con orgullo su 50° aniversario, consolidándose como un pilar fundamental...

Colombia genera 11 millones de toneladas de residuos al año: conozca cómo reducir esta cifra

FREEPICK- children-collects-garbage-garbage-bags-park (1)
La cantidad de desperdicios aumentará en un 70 % en los próximos 30 años, lo que representa problemas ambientales, de...

“El 2025 será un año crucial para el sector inmobiliario Colombiano”, Lyman Daniels, presidente de CBRE para México, Colombia y Costa Rica

CBRE
La recuperación económica prevista para 2025, la disminución en la inflación y en las tasas de interés para el próximo...

Por segundo año consecutivo, Corferias logra el mejor resultado en la historia de la corporación

Corferias 2025
Según un estudio realizado por Fedesarrollo, en Bogotá, el valor agregado generado por Corferias alcanzó los $17,2 billones, lo que...

La Organización Terpel presentó su Informe de Gestión y Sostenibilidad 2024

Terpel
En Colombia la empresa mantuvo su posición de liderazgo con un 43,7 % de participación de mercado en estaciones de...

Así se impulsa la transformación sostenible en el sector salud en el país

2. Hospital Sostenible Medihelp (1)
Para este año, Medihelp se propuso no sólo la reducción de su generación de residuos peligrosos en un 10% anual,...

Líderes del sector inmobiliario analizarán el futuro del mercado en el Foro Económico de Fedelonjas

Foro económico
Adriana Guillen, presidenta ejecutiva de Asocajas; Edwin Chirivi, gerente de Camacol Bogotá y Cundinamarca; Alejandro Gaviria, exministro de Educación y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: