La Nota Económica

Tips para comprar en el segundo día sin IVA

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

María Fernanda Quiñones, presidenta de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico, anunció que se prevén ventas electrónicas por más de $710.000 millones para el segundo día sin IVA.

A pocos días de celebrar el segundo día sin IVA 2022, los colombianos planifican sus compras, pues se acerca nuevamente la oportunidad de adquirir productos de diversas categorías que se encontrarán exentos del 19% de IVA durante 24 horas. Esta fecha, cuenta con una característica especial, y es que los ciudadanos reciben la prima de mitad de año, lo cual puede llegar a ser un factor determinante para las ventas. 

En la primera jornada del día sin IVA 2022, la DIAN reportó un total de ventas por 9,1 billones de pesos, en transacciones realizadas a través de 6.858.695 facturas, lo cual superó las expectativas anunciadas por los comerciantes agremiados en Fenalco, que previamente habían estimado ventas por 8 billones de pesos.

En el caso de ePayco, uno de los ecosistemas de pagos más reconocidos en Colombia, en la última jornada realizada en marzo, se registraron cifras históricas en comparación con el 2021 pues se obtuvo un incremento del 113% en transacciones y 114% de crecimiento en facturación de sus comercios aliados.

Es por el éxito de estas jornadas de descuento, que la compañía brinda tres recomendaciones para comprar de forma segura por internet, para los usuarios que prefieren que lleguen directo a casa sus productos:

  1. Utilizar una conexión segura a Internet

Navegar en Internet desde un café o un centro comercial es una buena idea, a menos que se vaya a hacer una transacción en línea. Estas redes Wifi y abiertas al público suelen ser poco seguras.

De hecho, en una red abierta los hackers pueden hacer de las suyas robando información. Al comprar por Internet la recomendación es tener la certeza de que las redes de conexión son privadas.

  1. Si va a comprar con tarjeta de crédito, tengan en cuenta esta recomendación para el CVV (código de seguridad)

No se compra sin usar el CVV. Evitar el fraude depende del uso adecuado del código de seguridad. En las tarjetas físicas, el código cambia cada vez que se renueva el plástico; en las virtuales, cada vez que se considera necesario.

Más allá de la frecuencia de cambio, la clave está en la precaución. Las aplicaciones o las páginas más serias piden el código CVV antes de procesar el pago. ¡Desconfíe de una transacción que no le exija ese requisito!

Además, revise siempre que el candado de seguridad de la transacción esté cerrado durante todo el proceso de pago. Recuerde que, hoy por hoy, las compras por medio de plataformas electrónicas son una realidad cotidiana.

  1. Las opiniones ajenas también son importantes

Un método muy útil para estar seguro de comprar por Internet es conocer la opinión de los usuarios. A través del mismo portal o de páginas externas se puede buscar las calificaciones y experiencias que han compartido los compradores. De esta forma se sabe de antemano qué tan recomendable es la página.

¿El portal de ventas online tiene cuentas en redes sociales? ¡Mejor aún! Verifique los comentarios de los usuarios y el número de seguidores. Si publican contenido de calidad regularmente, es una buena señal.

“Como recomendación final, les sugerimos a los usuarios que revisen el estado de su compra, pues los sitios web confiables, permiten visualizar la fecha del pago, envío, entrega o devolución sin problema. Adicional a esto, que los canales de atención estén disponibles, para que puedan resolver cualquier tipo de inquietud frente a la compra.” afirmó Marly Gutiérrez, Gerente de prevención de fraude y monitoreo de ePayco Colombia.

Finalmente, que los comercios y usuarios cuenten con el respaldo de pasarelas de pago como ePayco, es un factor determinante para considerar cuando se compra por Internet. Empresas como esta se especializan en procesar pagos en línea, permitiendo a los compradores realizar pagos de manera más fácil y segura.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Tech in Action Colombia: IA & Visión por Computadora en la Industria

IMG_2219
Un encuentro exclusivo para líderes que están revolucionando la cadena de suministro con tecnología de punta. En el marco de...

Revolución digital en agroindustria: datos en tiempo real

Agroindustra
La implementación de tecnología de borde permite a los productores agrícolas tomar decisiones más rápidas, automatizar procesos en entornos rurales...

Burger King Colombia brilla con cuatro Effie Awards

BURGER KING EFFIE AWARDS (1)
Burger King Colombia se alzó con cuatro galardones en los Effie Awards 2025, el reconocimiento más importante de la industria...

Transporte de carga: como la digitalización ayuda al sector ante las recientes medidas del Gobierno Nacional

Defencarga estima que los valores y fletes pueden aumentar en un 22
Aumento de combustible, bloqueos viales tiempo mínimo de horas logísticas y nuevas actualizaciones  del decreto de carga son algunas de...

Empresas colombianas que apoyen el talento senior serán reconocidas con el Premio Innova Mayor 2025

DSC00092
Porvenir en alianza con la Universidad del Rosario lanzan este reconocimiento para impulsar la inclusión productiva de las personas mayores...

SONDA y SmartFense lanzan “Awareness as a Service” para enfrentar la brecha humana en ciberseguridad

smartfense
En un avance por combatir el reto de ciberseguridad que atraviesan varias empresas en el país y la región, SONDA,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: