La Nota Económica

Tips que debe conocer para comprar en el día sin IVA

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: Pexels.

Una de las actividades instauradas por el gobierno para impulsar el comercio en Colombia fue el establecimiento de los tres días sin IVA al año, no solo para impulsar las ventas y los ingresos de los comerciantes, sino también para generar beneficios a los consumidores que les permite adquirir una serie de productos a menor valor de lo habitual.

Con la aproximación del primer día sin IVA del año 2022, el cual tendrá lugar el viernes 11 de marzo en todo el territorio nacional, es indispensable que los compradores sean cuidadosos a la hora de tomar decisiones de compra, en especial si las va a realizar en línea. Por esta razón, DataCrédito Experian entrega una serie de recomendaciones a tener en cuenta antes de realizar alguna compra durante este día:

1. Haga una lista de compras antes de iniciar a comprar. De esta manera, podrá prevenir los gastos adicionales e innecesarios y evitará endeudarse de más.     

2. Verifique cuál es el cupo máximo de la tarjeta que va a utilizar. Además, es importante que conozca su capacidad de endeudamiento y que revise su historial crediticio de manera gratuita, a través de www.midatacredito.com.

3. Active las notificaciones que le ofrecen las entidades financieras mediante mensajes de texto y correos electrónicos cuando se generan transacciones. Con esto se asegurará de estar siempre enterado de los movimientos en sus cuentas o tarjetas crédito.              

4. No comparta sus datos financieros por teléfono. Recuerde que, al realizar sus transacciones en línea, ni los bancos, ni las franquicias de las tarjetas de crédito, solicitan datos financieros a través de llamadas telefónicas, bajo supuestas alianzas.

5. Use un dispositivo confiable para ingresar a las páginas donde hará las compras y dejará alojados sus datos. Verifique que tenga un programa de antivirus activo y actualizado y utilice redes confiables y no redes públicas gratuitas para este tipo de transacciones. 

6. Visite las páginas oficiales de sus tiendas favoritas, esto le dará mayor tranquilidad a la hora de realizar sus compras en internet. Normalmente las páginas seguras ofrecen a sus visitantes una garantía, pero si no la tiene, revise la información cuidadosamente. Otra forma de asegurarse que la página no es falsa es revisar si la URL del sitio inicia con https://

7. Verifique que se permitan varias opciones de pago, esta es otra forma fácil de asegurarse que la compra que va a realizar no es fraudulenta. PayPal o PSE, además del pago con Tarjeta de Crédito, son algunas de las opciones que debería encontrar.

8. Lea cuidadosamente las políticas que le piden aceptar durante la compra; puede tratarse de suscripciones que le generen pagos recurrentes, o le pueden estar pidiendo autorización para hacer uso de su información personal

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

­­­­­­­Nueva facultad de medicina busca reducir el déficit de médicos en el centro del país

Nueva facultad
Salud Colombia se convierte en la primera Institución Universitaria de carácter privado en el Tolima en recibir este registro. Promete...

El futuro y las tendencias del marketing digital en un solo lugar: IA, CTV, retail media, data, y más en el IAB Day 2025

IAB COLOMBIA - IAB DAY
El IAB Day 2025 se celebrará los días 14 y 15 de mayo en el Cubo de Colsubsidio, Bogotá, y...

La huella del Sistema Coca-Cola Colombia contribuye a más de 244.000 empleos directos e indirectos

SKO5
De acuerdo con el estudio realizado por la consultora Steward Redqueen, los actores del Sistema Coca-Cola invirtieron más de 1.9 billones...

El poder de lo local: cómo los gobiernos locales pueden cerrar las brechas de desarrollo en América Latina y el Caribe

Banco de desarrollo
El nuevo Reporte de Economía y Desarrollo de CAF analiza capacidades, financiamiento y gobernanza en el ámbito subnacional, y propone...

Payoneer celebra 20 años impulsando el comercio mundial y consolidando su compromiso con el espíritu empresarial y el comercio internacional

John Caplan onstage
El líder mundial en tecnología financiera marca un hito con una donación de 2 millones de dólares de la Fundación...

Despegar aterrizó en Barranquilla para inaugurar su nueva sucursal en Mallplaza

Despegar Barranquilla.
Despegar, la agencia de viajes líder en Latinoamérica, da un paso clave en su estrategia omnicanal y elige a la...

Volatilidad, riesgo y oportunidad: el nuevo mapa de inversión para 2025

Imagen_1TS
En 2025, los inversionistas globales enfrentan un mercado de valores marcado por altas expectativas en torno a los movimientos de...

El peso invisible de la mochila: niños inmigrantes en tiempos de incertidumbre

California
Adriana Cruz González. Docente de inglés en California, Estados Unidos. país, hay otros héroes silenciosos: los niños inmigrantes. Con una...

Ciberseguridad industrial bajo amenaza: intrusiones en sistemas OT se disparan y lanzan solución para detectarlas en tiempo real

Ciberseguridad OT (1)
Ciberseguridad industrial bajo amenaza: intrusiones en sistemas OT se disparan y lanzan solución para detectarlas en tiempo real La seguridad...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: