La Nota Económica

Todo lo que debe saber sobre la declaración de precios de transferencia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Acuerdo-Empresa

El 7 de septiembre inician los vencimientos de la Declaración Informativa e Informe Local de la Documentación Comprobatoria de Precios de Transferencia para el ejercicio gravable del año 2022.

Los precios de transferencia son una herramienta esencial en el ámbito empresarial que busca garantizar que las transacciones comerciales entre empresas relacionadas se lleven a cabo con valores que sean percibidos como justos y equitativos.

A partir del próximo 7 de septiembre se inician los plazos para presentar la Declaración Informativa e Informe Local de la Documentación Comprobatoria de Precios de Transferencia correspondientes al ejercicio fiscal del año 2022.

De acuerdo con Luis Miguel Jiménez, director de Impuestos de BDO en Colombia, la Declaración Informativa de Precios de Transferencia es un instrumento mediante el cual se informa a la Autoridad Tributaria acerca de todas las transacciones realizadas durante el año fiscal con entidades vinculadas en el extranjero, en zonas francas, o con entidades en paraísos fiscales o regímenes tributarios preferenciales.

Según el experto, estas son las tres condiciones de los contribuyentes del impuesto de renta –personas naturales y jurídicas- que están en la obligación de presentar esta declaración:

  1. Aquellos que hayan realizado operaciones de compra y/o venta de bienes o servicios con entidades o personas que califiquen como vinculadas económicas, ubicadas en el exterior o dentro de alguna zona franca en Colombia.
  2. Aquellos cuyo Patrimonio bruto en el último día del año o período gravable sea igual o superior al equivalente a cien mil (100.000) UVT (COP 3.800.400.000), o cuyos Ingresos Brutos del respectivo año sean iguales o superiores al equivalente a sesenta y un mil (61.000) UVT (COP 2.318.244.000).
  3. También están obligados a la Declaración Informativa los contribuyentes que, aun cuando no superen los umbrales descritos anteriormente, realicen operaciones con personas, sociedades, entidades o empresas ubicadas, residentes o domiciliadas en jurisdicciones no cooperantes de baja o nula imposición o regímenes tributarias preferenciales.

El experto resalta la importancia de garantizar el correcto cumplimiento de los precios de transferencia, dado que esto ayuda a las empresas multinacionales a acatar las normativas fiscales y a minimizar los riesgos asociados a sanciones y multas.

“El régimen sancionatorio de precios de transferencia está contenido en el artículo 260-11 del Estatuto Tributario, el cual detalla las sanciones que se aplicarán en casos de presentación tardía, inconsistencias, no presentación, omisión de información o corrección de declaraciones informativas y documentación probatoria relacionadas con precios de transferencia. La gravedad de las sanciones varía según el monto de la transacción”, explica Jiménez.

En cuanto a la preparación de la declaración, el director de Impuestos de BDO en Colombia recomienda planificar con antelación para asegurar el cumplimiento en tiempo y forma. También aconseja verificar la coherencia de los datos con otras obligaciones tributarias y evaluar de manera tal el contexto macroeconómico, industrial y de la empresa, con el fin de fundamentar las posiciones en materia de precios de transferencia, métodos seleccionados y conclusiones presentadas en los informes.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Booking.com recomienda hospedajes para disfrutar de la Feria del Libro de Bogotá

pexels-asadphoto-29614943
Uno de los eventos culturales más importantes de la capital atrae cada año a visitantes de diferentes partes del país...

Camacol otorga reconocimiento a iniciativa que promueve el bienestar para comunidades campesinas

FREEPICK- back-view-women-working-together
El programa, conocido como ‘Programa de Bienestar Rural: Vecindarios Productivos’, es liderado por Compensar y ha beneficiado a alrededor de...

Educación personalizada: un regalo para el desarrollo integral de la niñez en su día.

childhood-1058488_1920
En el Día de la Niñez, resaltamos la importancia de una educación que valora la individualidad y apoya el crecimiento...

VII Encuentro de Ingenieros de Suelos y Estructuras, celebrado en la Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito

VII ENCUENTRO SUELOS Y ESTRUCTURAS5
Un encuentro que exaltó la grandeza de la ingeniería colombiana, donde también se destacó los avances significativos en este campo...

Efecty y Visa anuncian alianza para contribuir a la transformación de la inclusión financiera en Colombia y lanzan tarjeta débito virtual

Efecty - Visa
Efecty, la marca colombiana top of mind en servicios de pagos postales, públicos y privados, en Colombia, y en el...

Manuel Maqueda: de Harvard, al Congreso Camacol Verde, en Bucaramanga

Manuel Maqueda
Este experto en economía circular e investigador del impacto de la contaminación por plásticos estará el 8 y el 9...

La billetera digital dale! lanza servicio de domicilios en alianza con Justo, la plataforma chilena que revoluciona el delivery en América Latina

Delivery
El servicio de delivery 100% integrado en dale!, permite a sus 3.8 millones de clientes pedir domicilios en más de...

Unilever nombra a Santiago Vallejo como nuevo CMO para Colombia y la Región Andina

Santiago Vallejo
Con más de 20 años de experiencia, el colombiano asume el reto de liderar la estrategia de marketing para Colombia,...

Colombia, entre los cinco países clave para Gi Group en su modelo global de externalización BPO

Agile method
La empresa experta en consultoría en Recursos Humanos, Gi Group, destaca las condiciones del país para atraer inversión internacional y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: