La Nota Económica

Top 10: las apps más descargadas en Colombia en el último año

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
App

Según un estudio realizado por la compañía Flurry Analytics, el usuario promedio pasa alrededor de 5 horas diarias en su teléfono y más de la mitad de este tiempo lo dedica a las apps. La principal razón de esta dinámica es la manera en que este tipo de desarrollos simplifican la vida cotidiana de las personas, desde el entretenimiento hasta las compras e incluso la educación.

Estamos siempre en búsqueda de nuevas aplicaciones ya sea para jugar, adquirir productos, hacer ejercicio, solicitar domicilios y realizar edición de imagen. La cantidad de apps que existen hoy por hoy en el mercado es innumerable y día a día se realizan cientos de descargas. Sin embargo, solo algunas llegan a posicionarse dentro de los consumidores y lideran los tops de descarga a nivel nacional e internacional.

Año tras año, se realizan informes, estudios y análisis para establecer estos rankings, y de esta manera entender el interés que las personas tienen frente a ciertos tipos de mercados. Las apps de compra se han popularizado, luego de la pandemia el consumo de ropa muto en países como Colombia, abriendo un nuevo mercado online que le apuesta no sólo a la optimización de los tiempos de compra, si no también, le abre la posibilidad a nuevas formas de consumo, cómo lo es el mercado de segunda mano.

De acuerdo con data.ai en Colombia las aplicaciones más apetecidas en el segmento de compra de productos y descarga gratuita tanto en iOS como en Google Play son

  1. Falabella
  2. Shopee
  3. Mercado Libre
  4. Alibaba
  5. Éxito
  6. Aliexpress
  7. Linio
  8. GoTrendier
  9. SHEIN
  10. Amazon

Para Ana Jiménez, Country Manager de GoTrendier en Colombia, el éxito de la plataforma se debe a la versatilidad y oferta económica que ésta posee, pues al descargarla, no sólo permite adquirir productos a mejor precio, sino también abre la posibilidad de vender productos y generar un capital extra. Al menos por el lado de la aplicación vemos que lleva consolidada en las descargas desde hace 3 años, lo que demuestra que la tendencia de la moda sostenible, cada vez gana más adeptos.

De igual forma, el informe de Data.ai muestra como Instagram ha desbancado a la red social china TikTok, llevándose así el título de la app más descargada en dispositivos móviles a nivel mundial, mientras que Facebook y WhatsApp mantuvieron el mismo lugar del año pasado, quedando en tercer y cuarto puesto respectivamente.

Finalmente, desde GoTrendier buscan mantener un alto volumen de descargas, para seguir trabajando en el cumplimento de su misión, que es cambiar la forma de consumir moda, de una manera más sostenible y social. “Para poder lograr ese cambio es necesario llegar cada vez a más personas, para que juntos hagamos de la segunda mano una opción más de consumo, que genera grandes beneficios por donde se mire. Por un lado, conseguimos ahorrar en moda, por otro lado, podemos ganar dinero extra de prendas que no usamos que están en buen estado y por último, por cada prenda que compramos usada, evitamos nuevos impactos ambientales, que en el caso de la moda son muy altos”, destaca Jiménez. 

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Booking.com recomienda hospedajes para disfrutar de la Feria del Libro de Bogotá

pexels-asadphoto-29614943
Uno de los eventos culturales más importantes de la capital atrae cada año a visitantes de diferentes partes del país...

Camacol otorga reconocimiento a iniciativa que promueve el bienestar para comunidades campesinas

FREEPICK- back-view-women-working-together
El programa, conocido como ‘Programa de Bienestar Rural: Vecindarios Productivos’, es liderado por Compensar y ha beneficiado a alrededor de...

Educación personalizada: un regalo para el desarrollo integral de la niñez en su día.

childhood-1058488_1920
En el Día de la Niñez, resaltamos la importancia de una educación que valora la individualidad y apoya el crecimiento...

VII Encuentro de Ingenieros de Suelos y Estructuras, celebrado en la Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito

VII ENCUENTRO SUELOS Y ESTRUCTURAS5
Un encuentro que exaltó la grandeza de la ingeniería colombiana, donde también se destacó los avances significativos en este campo...

Efecty y Visa anuncian alianza para contribuir a la transformación de la inclusión financiera en Colombia y lanzan tarjeta débito virtual

Efecty - Visa
Efecty, la marca colombiana top of mind en servicios de pagos postales, públicos y privados, en Colombia, y en el...

Manuel Maqueda: de Harvard, al Congreso Camacol Verde, en Bucaramanga

Manuel Maqueda
Este experto en economía circular e investigador del impacto de la contaminación por plásticos estará el 8 y el 9...

La billetera digital dale! lanza servicio de domicilios en alianza con Justo, la plataforma chilena que revoluciona el delivery en América Latina

Delivery
El servicio de delivery 100% integrado en dale!, permite a sus 3.8 millones de clientes pedir domicilios en más de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: