La Nota Económica

Trabajo a distancia acelera la transformación organizacional

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Trabajo

Las empresas deben adaptarse a la nueva realidad del trabajo a distancia para asegurar su crecimiento y la permanencia de sus mejores colaboradores.

La pandemia trajo muchos cambios para las compañías, aunque destacan dos principalmente: el trabajo a distancia y el comprender la gran importancia de poner al colaborador al centro, es decir, son las personas quienes consiguen los objetivos y ayudan a mantener la empresa a flote, por lo que su bienestar es fundamental para conseguirlo.

El trabajo a distancia, también conocido como teletrabajo, home office o trabajo remoto, es una modalidad que transformó los espacios y formas de laborar en todo el mundo. Hoy, en la nueva normalidad derivada de la pandemia y con ayuda de la tecnología, las empresas comenzaron a darse cuenta de que esta forma de trabajo llegó para quedarse y no pueden desaprovechar sus numerosas ventajas.

“Hay que transformar la cultura a una cultura remota, a una cultura donde no vamos a estar físicamente todo el tiempo, pero si más presentes que nunca… donde la tecnología la usamos a favor para humanizar, la tecnología la utilizamos, para llegar al trabajador desde la claridad de sus necesidades más profundas, de manera que le pueda brindar una experiencia de valor, esto es tener a los colaboradores en el centro de las compañías”, considera Andrea Villamizar, CEO de la firma colombiana Grupo Soluciones Horizonte (GSH).

La especialista en la transformación organizacional, también considera que el modelo remoto de trabajo, más que un simple beneficio, es una necesidad para enfrentar el escenario actual y, por eso, las organizaciones deben adaptarse a este cambio y hacer del teletrabajo algo permanente para los colaboradores y puestos que así lo requieran.

Y es que, de acuerdo con Villamizar Giraldo, “las empresas, que no estén dispuestas a transformarse, a implementar estas culturas remotas en sus organizaciones, sencillamente tienden a desaparecer”, pues el home office dejó una serie de aprendizajes que no podemos dejar atrás.

En México, por ejemplo, según un estudio realizado por Metrics, agencia experta en relaciones públicas e inteligencia artificial, entre marzo y septiembre de este año, de 14 mil 360 menciones del trabajo a distancia hechas en redes sociales, el 81 por ciento fueron positivas, destacando sus ventajas y que las personas se sienten protegidas del Covid-19, incluso, consiguieron mejores puestos de trabajo.  

El análisis digital precisa que el 19 por ciento restante, considera que entre las desventajas están las fallas de internet, el aumento en la exigencia por la disponibilidad y mayor estrés por la carga laboral.

Sin embargo, para que el 63 por ciento por empresas en México mantenga el esquema de teletrabajo, el mercado laboral necesita sentar las bases del home office; por eso, de acuerdo con la CEO de GSH, para seguir mejorando, las empresas deben asegurar que los colaboradores tengan lo necesario para realizar un trabajo óptimo -con las herramientas tecnológicas necesarias- y así lograr su bienestar.

Por último, el experto GSH precisa que la modalidad a distancia no significa que se tiene que dejar la convivencia a un lado, pues en la nueva realidad es posible combinar un estilo de trabajo híbrido en el que algunos días se vaya a la oficina, o se realicen algunas reuniones presenciales especialmente cuando se trata de crear, para asegurar la conjunción entre colaboradores y promover un ambiente laboral sano.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Madrid acogerá el V Congreso Iberoamericano de Tendencias en Marketing, Comunicación y Asuntos Públicos organizado por ATREVIA

congresoPT
Esta edición, que llega en un momento complicado para el mundo, tiene como lema “Reimaginando la Comunicación Organizacional: relevancia y...

Atlantis será la sede de la tienda No. 19 de Decathlon

FOTO DECA_3
Este 19 de septiembre, Decathlon, la marca multideportiva francesa, abrirá su tienda número 19 en Colombia en el Centro Comercial...

Asobancaria recibe doble reconocimiento en evento regional de innovación

Reconocimiento Asobancaria (1)
El CSIRT Financiero de Asobancaria fue galardonado con el Digital Innovation Award CLAB 2025 en la categoría Innovación en Instituciones...

El mercado global de seguros de daños y responsabilidad ha aumentado en eficiencia, capacidad y resiliencia, según el Swiss Re Institute

Coin stacks and chart graphs on a chessboard background. Horizontal composition with selective focus and copy space.
Se proyecta que las primas de seguros de daños y responsabilidad (P&C) crecerán en línea con el PIB mundial durante...

Las aplicaciones de la IA en el sector financiero, están cambiando el panorama

Cobiz
La Inteligencia Artificial (IA) en el horizonte bancario global, se consolida como uno de los pilares tecnológicos más disruptivos del...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: