La Nota Económica

Trabajo remoto, una tendencia que promete crecer en las empresas durante el 2021

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

Para nadie es un secreto que el coronavirus cambió la forma de vivir de millones de personas en el mundo. Mientras años atrás la gente asistía masivamente al transporte público, al cine, a las discotecas, los bares, los museos y hasta a su trabajo, hoy la realidad es completamente diferente.

Por ejemplo, según cifras de los ministerios del Trabajo y de las TIC, en Colombia en la actualidad cerca de 3 millones de personas teletrabajan, mientras que en el 2018 esa cifra no superaba los 122 mil teletrabajadores y en ciudades como Bogotá, llegaba apenas a los 63.995 usuarios.

Esto da cuenta de un creciente fenómeno de la digitalización en todos los ámbitos, entre ellos el laboral, donde cada vez más empresas se sumergen en metodologías de trabajo remoto por las facilidades que representa ante la coyuntura que vive el planeta.

Para Óscar Terrazas, Community Partnerships Manager de Terminal.io, empresa que conecta a desarrolladores y programadores con oportunidades de empleo remoto en ‘startups’ tecnológicas, si bien esta es una modalidad de trabajo que ya está bien posicionada en industrias como la tecnológica, lo cierto es que debido a la pandemia, esta logrará crecer durante el 2021 en otros sectores económicos, gracias a los beneficios que ofrece tanto para empresas como para empleados.

Uno de ellos es el equilibrio para el trabajador en términos de su vida personal y laboral, ya que al no tener que asistir a una oficina tendrá la posibilidad de optimizar su tiempo y desarrollar actividades extracurriculares que mejoren su productividad.

Así mismo, está la posibilidad de vincularse a un trabajo en cualquier empresa del mundo, debido a que aquí no hay limitantes geográficas que lo impidan. Claro está, cabe resaltar que eso también dependerá del tipo de trabajo que desempeñe y el huso horario en el que se encuentre la compañía.

Las empresas pueden acceder a un amplio portafolio de talento humano y con ello contratar a un profesional de cualquier lugar del planeta.

Los trabajadores podrían obtener programas o beneficios de bienestar, salud mental y física, teniendo en cuenta que varias empresas le apuestan a este tipo de iniciativas para mejorar la calidad de vida de sus empleados desde casa.

Por otro lado, el trabajo remoto de algunas compañías incluye el pago del servicio de internet, la instalación de una oficina ergonómica o la entrega de beneficios para estudiar, por lo cual, quien se vincule a través de esta modalidad laboral podría acceder a todo esto.

“El trabajo remoto es una tendencia laboral que llegó para quedarse en Latinoamérica y de la que ‘startups’ como la nuestra, nos hemos encargado de promover para llevarle a los profesionales de la región una serie de beneficios que probablemente no encontrarán en compañías con modelos de trabajo tradicionales. Esto ya hace parte de gigantes mundiales como Google, Facebook o Microsoft, entonces, ¿por qué no seguir su ejemplo para crear organizaciones más flexibles y empleados más felices?”, añade Terrazas.

Por su parte, Sebastián Arango, programador colombiano en Terminal.io, asegura que si bien el trabajo remoto es flexible, cabe resaltar que es una modalidad laboral que requiere de un nivel alto de compromiso y responsabilidad, por lo tanto recomienda crear un espacio de trabajo agradable que le permita desarrollar sus tareas sin ningún contratiempo.

“Yo sugiero a las personas que comienzan a trabajar de manera remota que encuentren un lugar dentro de su casa que los haga sentir en un ambiente de trabajo», explica Arango.

Según un informe elaborado por Terminal.io, antes de la pandemia, casi el 60 % de las empresas restringían de alguna manera esta modalidad de trabajo dentro de sus organizaciones. Sin embargo, hoy en día, la mitad de los líderes de las compañías anticipan un aumento en el número de empleados que trabajarán de forma remota y de manera permanente en los próximos 2 años

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Lanzan aplicación que simplifica la búsqueda de trabajo en Colombia

App inteligente ManpowerGroup
En un entorno laboral en constante transformación, ManpowerGroup Colombia lanza My Manpower APP, una aplicación diseñada para revolucionar la manera...

Air Europa cierra el acuerdo con Turkish Airlines y anticipa la cancelación del préstamo de 475 millones concedido por la SEPI

aero_andrea.737
Air Europa ha finalizado su acuerdo con Turkish Airlines, que permitirá a la aerolínea otomana entrar en el capital de...

Gran paso en la verificación del conocimiento de embarque en Colombia

PORTADAS LNE
Desde la Cámara de Comercio de Bogotá celebramos que la DIAN haya emitido el memorando número 220 del 27 de...

Cada dólar invertido en salud visual puede generar hasta US$28 de retorno: expertos piden priorizar la salud visual en Colombia

Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia
La Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia realizó el tercer foro “Retos y respuestas para el futuro...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: