La Nota Económica

Trámites virtuales, clave para la reactivación económica

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
close-up-tablet-for-electronic-signature-for-delivery

Herramientas como las firmas digitales son indispensables para una reactivación económica segura que garantice la autenticidad, integridad y no repudio en todos los escenarios posibles para así mitigar la suplantación de identidad y los fraudes electrónicos.

El proceso de transformación digital que se aceleró tras la pandemia continúa y cada vez se hace más necesario avanzar en su implementación. Sin embargo, el aumento de fraudes, la suplantación y la estafa que son algunas de las modalidades de delitos cibernéticos en la nueva normalidad, han generado inconvenientes económicos en las empresas y hogares, obstaculizando que factores clave como los trámites virtuales cumplan su rol en la reactivación económica.

Según el más reciente estudio de TransUnion, anteriormente Cifín, y de acuerdo con el último estudio de Tendencias del Cibercrimen 2019 – 2020 presentado por el Tanque de Análisis y Creatividad de las TIC – TicTac de la Cámara Colombiana de Informática y Telecomunicaciones, CCIT, la violación de datos personales con 8.037 casos y los intentos de fraude digital durante la crisis sanitaria, aumentaron en un 206% siendo la segunda modalidad de cibercrimen que amenaza a las empresas y personas en Colombia, a través del robo de identidad.

Para hacer frente a esta problemática, durante veinte años, Certicámara ha apoyado a los negocios en el país con el uso de firmas digitales que protegen los documentos electrónicos de organizaciones públicas y privadas.

 De igual forma, un estudio de Adobe, realizado en junio de 2021, revela que el 60% de los líderes empresariales y tecnológicos señalaron que las firmas digitales son un requisito fundamental para respaldar la agilidad, la continuidad y sobre todo la seguridad del negocio.

Este porcentaje se eleva al 77% en las regiones que requieren mayor cantidad de procesamiento de documentos digitales.

“En la pandemia tomó fuerza la virtualidad como un vehículo de relacionamiento personal y de negocios y es una tendencia que no se revertirá. De allí que el objetivo de Certicámara sea masificar herramientas de seguridad como la firma digital, que brinden tranquilidad a personas y empresas.  Nuestro propósito es que el acceso a la firma digital sea fácil, económico y masivo para organizaciones públicas y privadas, así como para personas naturales. Con relación a esto, nuestro objetivo es llegar a las 200 millones de transacciones certificadas en 2021”, asegura Martha Moreno, presidente de Certicámara, entidad filial de la Cámara de Comercio de Bogotá y abanderada de la reactivación económica segura a través de productos como firmas digitales.

Las firmas digitales se han convertido en una herramienta indispensable. En 2020 Certicámara emitió más de 55.000 firmas digitales. A julio de 2021 lleva 40.000 firmas emitidas. La nueva normalidad ha aumentado la conciencia colectiva acerca de la importancia de la seguridad en el campo virtual. Sin embargo, es necesario llegar a más personas que aún no conocen cómo funciona una firma electrónica y una firma digital.

La verificación de la identidad, la garantía de autenticidad de los documentos y la búsqueda de un respaldo sólido para luchar contra la suplantación y la ciberdelincuencia son algunas de las necesidades que se han identificado en el entorno digital. Por esta razón, disponer de la tecnología de herramientas como la firma digital, será relevante para blindar la autenticidad e integridad de los documentos, prevenir ciberdelitos asociados y contar con medios probatorios idóneos.

Beneficios de  utilizar una firma digital

1. Validación de la identidad del firmante.

2. Pleno reconocimiento de la firma digital en PDF. (está homologada con Adobe).

3. Contar con atributos como autenticidad, integridad y no repudio frente al documento suscrito.

4. Accesibilidad para personas naturales y jurídicas.

5. Amparo bajo un marco regulatorio seguro y robusto, a la vez que la infraestructura correspondiente para su emisión.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Pérdidas globales por catástrofes naturales alcanzaron $203.000 millones de dólares entre enero y septiembre de 2025, según Aon

edificio-demolido-guerra-rusa-en-ucrania
Las pérdidas económicas aseguradas fueron de $114.000 millones de dólares, cifra superior al promedio de los primeros nueve meses del...

Crisis silenciosa 2025: miles de empresas colombianas desaparecen sin intentar salvarse

Imagen 1_Informa Colombia_Estudio Dinamica financiera empresas Colombia_fuente foto_ pexels-tima-miroshnichenko-7567537
Un análisis exclusivo de INFORMA Colombia anticipa que el 2026 marcará el punto de inflexión del tejido empresarial nacional. Colombia...

Por su portafolio Crédito Social, Compensar recibe reconocimiento de Fintech Américas

pexels-kampus-6667802 (2) (1)
En Colombia, el acceso al crédito formal sigue siendo limitado para una parte importante de la población. De los 44...

La inteligencia artificial redefine el futuro de la industria de alimentos en Colombia

La Inteligencia Artificial redefine el futuro de la industria de alimentos
La industria de alimentos y bebidas en Colombia atraviesa una transformación decisiva impulsada por la inteligencia artificial (IA), la automatización...

Ayuda en Acción hace un llamado para que la Cumbre UE – CELAC sitúe a la juventud en el centro de la transición verde, digital y social

Ayuda en Acción_Cumbre UE-CELAC
Con motivo de la Cumbre entre la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), Ayuda...

Del Pacífico para el mundo: una generación que piensa en código

PACIFIC CODE
El Consejo de Empresas Americanas (CEA Colombia) y su Fundación, apoyan el talento digital del pacífico colombiano. La Escuela de...

Llega a Colombia la prueba PrismRA: un avance que marca el inicio de la medicina personalizada en artritis reumatoide

6733
La genómica y la medicina personalizada ya no pertenecen al terreno de la ciencia ficción. Hoy son una realidad que...

Shakira hace historia: Su gira es la más taquillera de una artista latina y Billboard la premia como «Ícono Global”

Foto Shakira Instagram Oficial
Hoy, la artista ganadora del GRAMMY Shakira fue reconocida con el premio Global Touring Icon de Billboard por su gira...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: