La Nota Económica

TransMiCable para todos

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Opinión
Alejandro Zambrano

Son varias las ventajas que tiene la movilización en cable aéreo. Entre ellas se encuentran la seguridad, rapidez y accesibilidad para los más de 7.200 pasajeros que hacen uso del TransMiCable de Ciudad Bolívar y que se movilizan hora tras hora.

Otra de las ventajas destacables es la sensación de tranquilidad que se tiene al transitar por este servicio moderno y amigable con el medio ambiente, porque se reducen notoriamente el estrés y la ansiedad al desplazarse por extensos trayectos. Partiendo del hecho de que la ansiedad es un sentimiento recurrente en muchas personas hoy en día, me parece pertinente mencionar que, 19.3% de la población entre 18 y 65 años reporta tener algún trastorno de ansiedad o haberlo vivido en algún momento de su vida, de acuerdo con la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca.

Sin duda, esto se ha convertido en el diario vivir para los capitalinos en diferentes situaciones de sus vidas y, por supuesto, también es una sensación latente cuando es necesario transportarse de un lugar a otro. Las diferentes vivencias que llevan a una persona a tener estos sentimientos en este tipo de situaciones pueden llegar a ser por límite de tiempo, demasiada gente alrededor y reducción del espacio, entre otras causales.

Es por lo anterior, que quisiera resaltar que lastimosamente nos hemos acostumbrado o resignado a vivir diariamente emociones como la ansiedad y la angustia por ciertas eventualidades. No sólo quiero hablar de la zozobra que se puede llegar a sentir cuando se toma transporte público, porque sin duda quienes transitan por la ciudad en transporte privado también tienen éste tipo de sensaciones; es entonces cuando me detengo a pensar en la gran oportunidad que tienen los capitalinos al tener acceso a un transporte seguro, cómodo y rápido como lo es el TransMiCable de Ciudad Bolívar, donde sabes que puedes hacer uso de una cabina, gracias a su programación cada 10 segundos.

Visto de otra manera: aun si estás en una fila de 100 personas, lo que claramente parece mucho, en menos de dos minutos ya te encuentras en una cabina. De esta manera, la ansiedad desaparece cuando llegas a la estación y ves que todo fluye y éstas no dejan de circular; asimismo considero importante destacar que gracias a las 24 torres intermedias y a la posibilidad de disfrutar del mirador El Paraíso, la experiencia de transitar por el cable aéreo de Ciudad Bolívar es imperdible.

Finalmente, quiero mencionar que cuando te subes a una de las 163 cabinas disponibles es como si estuvieras en un parque de diversiones que alberga a cerca de 7.200 pasajeros por hora porque es cómodo, no hay empujones, cero ruidos, sin esmog y cuentas con un ventanal que te permite disfrutar de la maravillosa vista que ofrece Bogotá. Todo eso hace que la experiencia de viaje sea distinta y sientas que, finalmente, alguien pensó en ti.

Estoy seguro de que cada persona que usa constantemente el TransMiCable de Ciudad Bolívar o quien busque vivir una experiencia distinta de transporte dentro de la ciudad le cambiará la percepción de movilización y le sorprenderá lo que la seguridad comodidad, eficacia y sostenibilidad ambiental tienen para ofrecer.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Banco Agrario y la Rama Judicial firman convenio para modernizar la administración de depósitos judiciales

PORTADAS LNE
El Banco Agrario de Colombia y la Rama Judicial, a través del Consejo Superior de la Judicatura, anunciaron la suscripción...

Los Coches presenta la Gran Feria de Vehículos Eléctricos e Híbridos en: una experiencia sostenible para conducir el futuro

WhatsApp Image 2025-09-16 at 11.42.22 AM
Del 18 al 20 de septiembre, Los Coches realizará en Bogotá, Chía, Cali, Pereira y Manizales la Gran Feria de...

Las exportaciones de banano de Colombia y del Caribe repuntan en el primer semestre de 2025

PORTADAS LNE
El primer semestre de 2025 ha traído un nuevo aire para el cultivo de banano de exportación en Colombia. Tras...

Mile High Group se consolida en el escenario gastronómico de Bogotá

Copy of IMG_9717
En el corazón del movimiento culinario contemporáneo de Bogotá, Mile High Group se ha consolidado como uno de los grupos...

Porvenir lanza producto en pensiones voluntarias para promover el ahorro para el retiro

FA-Cesantías
Según el Observatorio Fiscal de la Universidad Javeriana en Colombia, solo 1 de cada 4 adultos mayores logra acceder a...

El Innovation Summit CEO 360 reunió a 800 líderes empresariales para debatir sobre el impacto de la inteligencia artificial en los negocios

Foto 2 Inn Summit
La Fundación El Nogal celebró con éxito la edición 2025 del  Innovation Summit CEO 360, que se consolidó como uno...

¿Pensando en comprar vivienda? Aproveche descuentos y beneficios exclusivos en la Feria de Vivienda de Compensar

pexels-rdne-8293737 (1)
Alcanzar el sueño de tener vivienda propia continúa siendo una de las principales metas de los hogares colombianos. Pues, entre...

Grupo Le Grand abre las puertas de su nuevo restaurante en Fontanar

WhatsApp Image 2025-09-16 at 10.03.35 AM
Grupo Le Grand, reconocido por su apuesta innovadora en experiencias gastronómicas, inauguró oficialmente su nuevo restaurante Le Grand Garden, ubicado...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: