La Nota Económica

Tras el éxito de su fase I, el Programa Lazos de Agua lanza la fase II: Un sueño que se convertirá en realidad para más de 1 millón de personas en Latinoamérica y el Caribe a través del acceso sostenible a los servicios de agua potable, saneamiento e higiene.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Sostenibilidad
Fundación

El Programa Lazos de Agua, una iniciativa de Fundación One Drop, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Fundación FEMSA y Fundación Coca Cola, viene desde 2016 impulsando el acceso sostenible a servicios de agua potable, saneamiento e higiene para comunidades de Latinoamérica y el Caribe que se enfrentan a barreras extremas.

Entre 2016 y 2022, Lazos de Agua ha implementado su primera fase en más de 400 comunidades rurales y periurbanas de Colombia, Guatemala, México, Nicaragua y Paraguay. Logrando mejorar la calidad de vida de más de 235 mil personas a través del acceso sostenible a agua, saneamiento e higiene bajo el modelo A·B·C para la Sostenibilidad, de la Fundación One Drop, que tiene como objetivo que los participantes no solo cuenten con acceso a este valioso recurso sino que cuenten con habilidades y conocimientos para operar, administrar y mantener los servicios a lo largo del tiempo.

“Las madres de la comunidad] enseñamos que debemos mantener el agua segura para su consumo y que no debemos mal utilizarla, porque es un recurso que se puede acabar. También, que debemos cumplir con el pago, porque pagamos por el servicio de provisión de agua, no por el agua misma. Existe todo un sistema que funciona para proveernos el agua y cuyo funcionamiento depende de nosotros”. — Silvana López, Participante del proyecto Y Kuaa y tesorera de la Junta de Saneamiento de Yakare’i 3 Bocas, Departamento de Caaguazú en Paraguay.

Tras el rotundo éxito y las lecciones aprendidas de la fase I, Lazos de Agua anuncia el lanzamiento de su segunda etapa amplificando su impacto en Colombia, México y Paraguay, e incluyendo a Ecuador como nuevo país del programa en una primera ronda de inversión.

“Con la Fase I de Lazos de Agua pudimos comprobar que, al unir acceso, cambio de comportamiento a través del arte social y acceso a capital logramos mayor sostenibilidad y apropiación por parte de la comunidad de los sistemas de agua y saneamiento. Sus efectos comprobados y las lecciones aprendidas son los insumos fundamentales para diseñar la segunda fase, donde logremos escalar el modelo, uniendo a gobiernos, sector privado, sector público y las comunidades” – Sergio Campos, Jefe de la división de Agua y Saneamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

No solo somos lo que comemos. También somos lo que permitimos que nos habite

Diseño 'Opinión' - Página web
Regreso de unos días de reencuentro con mi amiga Margarita Posada, mujer sensible, profunda,generosa y honesta, me detuve a pensar...

Colombia ante la reconfiguración comercial en medio de tensiones geoeconómicas

225638989_m
La dependencia comercial de Colombia con China podría seguir aumentando si el país asiático decide reubicar sus exportaciones para compensar...

10 puntos clave de la reforma laboral, basados en la Ley 2466 de 2025

Indicadores Económicos
Contrato a término fijo: La duración máxima se amplía de 3 a 4 años. Después de este período, si el...

Sociedad Tequendama: aliado estratégico para elevar el bienestar laboral.

Cuando el bienestar del talento humano es prioridad, contar con un socio experto hace toda la diferencia. Con más de...

Confianza empresarial: motor de éxito, confianza y competitividad

Seguridad Atlas
Hoy más que nunca en los mercados cada vez más competitivos y regulados, el crecimiento de una empresa depende de...

Talento que genera confianza

5
En exclusiva, La Nota Económica entrevista a Carolina Quintero Lalinde, Choucair Talent Development Manager Carolina es licenciada en Educación, MBA...

Agroexpo 2025 prendió motores: comienza la celebración de los 50 años del campo que impulsa a Colombia

Agroexpo 2025 1
Una ruana, una receta, una semilla. El sonido de la tierra cuando se cultiva, las voces del campo cuando se...

Empresas que conecten con un propósito: clave para mitigar la rotación en jóvenes

team-5842784_1920 (1)
Cada vez es más frecuente que las empresas tengan un alto nivel de rotación en su población más joven. Esto...

La Fundación Santa Fe de Bogotá celebra el primer año del Centro de Fertilidad

Elegida-Centro-de-Fertilidad
La tasa de natalidad en Colombia continúa en descenso, y el Centro de Fertilidad de la Fundación Santa Fe de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: