La Nota Económica

Tras un año de operaciones en Colombia, Hitachi Energy promueve el compromiso con un futuro energético sostenible

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Hitachi

Coincidiendo con su primer aniversario, el líder mundial en tecnología y mercado cambió su nombre y marca corporativa a partir de octubre de 2021

Hitachi Energy cumple un año de operaciones en Colombia con el firme propósito de promover un futuro energético sostenible para todos. Por eso, como líder tecnológico pionero, se ha convertido en el socio estratégico de algunos clientes para la realización de proyectos más sostenibles, flexibles, seguros y de gran importancia para las generaciones actuales y las que vendrán.

Ramón Monrás, Presidente de Hitachi Energy para Latinoamérica señaló que: “como principal preocupación en nuestro día a día, como Hitachi Energy trabajamos en pro de la sostenibilidad, apostando e incentivando para un futuro energético más sostenible. Al combinar soluciones y servicios digitales avanzados, la empresa está atendiendo a clientes y socios creando conjuntamente soluciones para resolver el desafío mundial de un futuro inclusivo y equitativo sin emisiones de carbono”.

La organización cuenta con una amplia operación alrededor del mundo. En cuanto a nuestro país, ha implementado algunos proyectos que, sin duda, han contribuido al desarrollo de comunidades. Uno de ellos es la Subestación Colectora 500 kV y Líneas de Transmisión Colectora – Cuestecitas y Cuestecitas – La Loma 500 kV” de Transmisión del GEB, es uno de los proyectos clave de diversificación de la matriz energética en Colombia: permitirá transportar la energía que se generará en las nuevas centrales eólicas que se desarrollan en el departamento de La Guajira hacia el Sistema Interconectado Nacional (SIN).

Por otro lado, también está el Proyecto de Cogeneración La Cabaña, liderado por la Compañía Energética de Occidente (CEO), junto al soporte tecnológico de Hitachi, el cual pone en funcionamiento la Bahía Digital en el suroccidente colombiano, fortaleciendo así el servicio de energía en la zona del Cauca. Para esto, Hitachi Energy integró tecnologías de tres de sus unidades de negocio: Grid Integration, Grid Automation y High Voltage con el fin de garantizar una conexión efectiva a la red de energía eléctrica, a través de una línea de transmisión de alta tensión en la Subestación de Cabaña.

Finalmente, y el línea con su meta de alcanzar una energía 100 por ciento ecológica junto con una reducción de emisiones de CO2 en un 50 por ciento, a través de la cadena de valor para el 2030, Hitachi Energy está adelantando un proceso de construcción y adecuación de 1.200 paneles solares que representará un 33 por ciento de la producción de energía en su planta de transformadores de Dosquebradas, Risaralda, dejando de emitir 114 mil kg al año de CO2, aportando así a la creciente demanda de soluciones eco-eficientes de sus clientes y socios, al tiempo que está aportando al ecosistema con la implementación de energías renovables.

Ahora somos Hitachi Energy

A partir de octubre la compañía cambió su nombre, a nivel global, a Hitachi Energy. Con este cambio, la empresa fortalece aún más su compromiso con la creación de una sociedad sostenible, contribuyendo a la resolución de problemas sociales y mejorando la calidad de vida de las personas a través de la innovación social en el campo energético.

Esta transición refleja la rápida evolución del panorama energético y la oportunidad de crear valor económico, ambiental y social; y la manera en que Hitachi permite a la empresa posicionar sus tecnologías digitales y pioneras para servir a los clientes actuales y futuros e ir un paso más adelante al abrir una amplia gama de oportunidades en áreas emergentes como la movilidad sostenible, vida inteligente y centros de datos.

Carolina Celis, Directora de Comunicaciones Corporativas Latinoamérica de la compañía, aseguró que: “nos encontramos en una transición de nombres de nuestras entidades legales y de nuestra marca, sumado a la identidad corporativa. Sobre esto, hemos tenido cambios en: nombre legal de la empresa, logotipo, sitio web, redes sociales y otros similares. Sin embargo, nos mantenemos con un grupo de expertos que encabezan nuestras operaciones, ofreciendo nuestras tecnologías, nuestros productos y servicios con todo lo necesario para sumar a ese propósito de un futuro energético más sostenible”.

La decisión de cambiar el nombre cuenta con el consentimiento de la junta y los accionistas y coincide con el primer aniversario de la empresa desde que comenzó a operar el 1 de julio de 2020.

Con sede en Zúrich, Suiza, el líder mundial en tecnología y mercado aporta una amplia herencia de avances pioneros, que han contribuido a aumentar el acceso a electricidad segura y confiable durante más de un siglo. Estos van desde innovaciones pioneras como la tecnología HVDC1 de larga distancia, que permite a los países transmitir de manera eficiente grandes cantidades de energía con pérdidas mínimas a lo largo de miles de kilómetros y al mismo tiempo reducir la huella de carbono, hasta el suministro de microrredes y soluciones de almacenamiento de energía que, combinadas con sistemas de control inteligente de última generación, garantizan una disponibilidad confiable de distribución de energía. La empresa ha desempeñado un papel destacado en la creación de un sistema energético mundial más fuerte, inteligente y ecológico. 

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Camilo Prieto Valderrama
Por primera vez, Colombia cuenta con una estimación económica y técnica sobre el costo de la energía nuclear, clave para...

Más allá de la vigilancia: tecnología, formación y estrategia para un modelo de seguridad sostenible

Security guards between 40 and 50 years old, dressed in a surveillance uniform of black pants and a blue shirt, are inside the horizontal property for which they work, fulfilling their duties.
Alta rotación, más de 5.000 robos anuales y solo el 16 % de los conjuntos conectados al C4: el punto de...

Secretaría de la Mujer y Amarilo se unen para prevenir las violencias contra las mujeres en conjuntos residenciales en Bogotá

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.58.13_09ea2e47
Con el objetivo de prevenir y desnaturalizar las violencias contra las mujeres en Bogotá, la Administración Distrital a través de...

Sector Defensa refuerza su compromiso con la transparencia y la innovación en el II Encuentro de Gobierno Corporativo

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.57.14_4ed28a3a
• Mindefensa anunció que la Universidad Militar abrirá una Maestría en Inteligencia Artificial en 2026. • El uso de la...

No solo somos lo que comemos. También somos lo que permitimos que nos habite

Diseño 'Opinión' - Página web
Regreso de unos días de reencuentro con mi amiga Margarita Posada, mujer sensible, profunda,generosa y honesta, me detuve a pensar...

Colombia ante la reconfiguración comercial en medio de tensiones geoeconómicas

225638989_m
La dependencia comercial de Colombia con China podría seguir aumentando si el país asiático decide reubicar sus exportaciones para compensar...

10 puntos clave de la reforma laboral, basados en la Ley 2466 de 2025

Indicadores Económicos
Contrato a término fijo: La duración máxima se amplía de 3 a 4 años. Después de este período, si el...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: