La Nota Económica

Turismo corporativo, las 10 condiciones para alojarse en un hotel  

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
bh Barranquilla- GMH

Pensado especialmente para atender el turismo corporativo, la cadena Germán Morales Hoteles (GM Hoteles), estableció un decálogo de condiciones a partir de su experiencia, y de cara a la tendencia del consumo hotelero corporativo.  

De acuerdo con la cadena nacional que opera las marcas bh, bs, be y EK, en las ciudades de Bogotá, Medellín, Barranquilla y Santa Marta, las empresas buscan para sus ejecutivos y grupos de trabajo una serie de condiciones que no están dispuesta a negociar.  

1. Ubicación = Productividad  

La ubicación sigue siendo la máxima prioridad para los viajeros de negocios. La proximidad al destino principal que tiene el huésped reduce el tiempo de viaje dentro de la ciudad, lo que se traduce en más tiempo para actividades laborales y una mayor eficiencia.  

2. Tecnología desde el comienzo  

La tecnología y automatización de vanguardia son imprescindibles. Las aplicaciones de registro y check-out permiten una gestión ágil y eficiente, que facilita al huésped todo el proceso y al hotel la operación general.  

3. Wi-Fi robusto, súper rápido y gratuito  

El acceso a Wi-Fi gratuito, de alta velocidad y confiable, es una necesidad absoluta para los viajeros de negocios.

No debe haber zonas limitadas de Wi-Fi.  

 4. Conectividad garantizada  

Los enchufes para un teléfono celular, una tableta, una computadora y más, son vitales y deben estar instalados por todo el hotel con generosidad, especialmente en la habitación. Los viajeros de negocios tienen mucho que conectar y recargar. 

5. Salas de reuniones accesibles 

Los viajes de negocios a menudo implican importantes reuniones y presentaciones. Es por eso que los hoteles deben ofrecer salas y espacios para reuniones accesibles y equipados con la última tecnología audiovisual. Estos entornos facilitan el trabajo del huésped. 

6. Servicios rápidos y efectivos = ahorro de tiempo garantizado  

El tiempo de un huésped de negocios nunca es mucho. Por ello hay que buscar hoteles en donde los servicios solicitados, que deben ser rápidos y efectivos, lleguen en un máximo de 20 minutos.    

7. Opciones saludables en el menú  

Platos de fácil digestión y practico consumo es lo que buscan los viajeros de negocios cuando deciden tomar alimentos en el hotel. Por eso las opciones saludables de desayuno y de room-service son la mejor oferta en un hotel enfocado al turismo corporativo. 

8. Gimnasios bien equipados y un lugar para relajarse  

Gimnasios bien equipados, fáciles de encontrar y bien mantenidos es lo que buscan hoy los huéspedes corporativos.  

Otro aspecto a tener en cuenta: el lugar para terminar el día antes de ir a la habitación. La inseguridad de las ciudades hace que el viajero de negocios prefiera el hotel desde más temprano. Un bar para tomar algo, relajarse un rato, es requisito.  

9. Persona a persona  

La experiencia personalizada continua como un factor diferencial. El huésped regresa a aquel en el que ya lo conocen y conocen sus gustos. Si bien los hoteles totalmente automatizados ganan terreno en algunas culturas, en Latam no es así.  

10. Sostenibilidad  

La tendencia establece que los viajeros de negocios, especialmente los más jóvenes, escogen hoteles comprometidos con la sostenibilidad. Crece el número de empresas que solo seleccionan para sus ejecutivos y grupos de trabajo, hoteles con programas sostenibles certificados, como es el caso de los hoteles de la cadena Germán Morales Hoteles.  

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Crecimiento de las exportaciones colombianas en marzo

Indicadores Económicos (1)
Por: Juan José Escobar Las cifras recientes del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) mostraron un aumento en las exportaciones...

FedEx moviliza 2,7 millones de libras de flores desde Colombia y Ecuador para el Día de las Madres

FedEx
La compañía apoya uno de los momentos más importantes para el comercio agrícola de la región. En una nueva muestra...

En Createx 2025, se presentarán propuestas de soluciones sostenibles para la industria textil y de la confección

Createx 2025
El evento contará con la presencia de 180 expositores, empresas con nuevos desarrollos, con interés en vincular nuevos clientes y...

“La vivienda formal y sostenible es la principal herramienta para ganar la carrera contra la informalidad”: Camacol

Camacol Verde
Durante la instalación del ‘Congreso Camacol Verde’, en Bucaramanga, el presidente de Camacol, Guillermo Herrera, reafirmó el compromiso del gremio...

Booking.com revela 10 destinos donde puedes tener una estadía más sustentable en 2025

pexels-wolfgang-weiser-
En 2025, el 99% de las personas viajeras en Colombia manifestó querer tomar decisiones más conscientes con el planeta, y...

Colombia Tech Report de KPMG revela un ecosistema dinámico con más de 2100 startups activas

IMG_2255
El ecosistema de startups colombiano continúa avanzando con pasos firmes. Según el Colombia Tech Report 2024 —que alcanza su cuarta...

Agroindustria de la caña, lista para seguir aportando a la transición energética: Claudia Calero, presidenta de Asocaña

1000692913
Con un llamado directo a que haya seguridad jurídica para nuevos desarrollos en materia de energías renovables, Claudia Calero, presidenta...

El Salón Internacional de Negocios de la FILBo alcanza más de USD 5 millones en expectativas de negocios

WEB SALON DE NEGOCIOS
Con 1.275 citas de negocios realizadas, el Salón Internacional de Negocios de la FILBo 2025 reunió a 27 compradores internacionales...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: