La Nota Económica

Turismo de naturaleza aportando al cuidado ambiental en Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

El modelo de turismo de naturaleza gana cada vez más terreno en el país. Así lo muestra un estudio de la Universidad del Rosario, Awake.travel y la organización Transforma, en el cual se midieron en 76 municipios de las regiones Orinoquía- Pacífico y Amazonía, durante 2019 y 2020.

De manera aleatoria se eligieron 38 municipios de tratamiento donde Awake.Travel entraría a trabajar en promoción turística, diseño de experiencias y capacitar a anfitriones locales con su plataforma de formación en turismo de naturaleza AwakeU. Los otros 36 municipiosen los que no se llevaron a cabo intervenciones se tomaron como de control.

Dicha metodología (experimento aleatorio controlado), es la misma con que se prueba la efectividad de las vacunas por ejemplo, y en este caso sirvió para medir simultáneamente efectos socioeconómicos y ambientales del turismo.

El estudio permitió atribuir los efectos observados en este caso en términos socioeconómicos y de reducción de la deforestación a la llegada de Awake y no a otros factores, con lo que se comprobó una relación causal entre la presencia de la empresa, el desarrollo de su modelo de turismo de naturaleza y esos impactos positivos.

En municipios de tratamiento, el número de turistas que atendieron sus anfitriones se incrementó en un 30%, el número de empleos de turismo incrementó en un 16% y la deforestación alrededor de los atractivos turísticos y la localización de los anfitriones se redujo en un 100%, en comparación con los 38 municipios de control.

Según lo expresaron Laura Romero, Miguel Torres y David Londoño, cofundadores de Awake, “decidimos hacer esta medición porque queríamos saber si nuestro modelo realmente hace una diferencia y si podemos aportar con lo que estamos haciendo a la conservación del bosque, tan amenazado en nuestro país”. Agregaron también que están muy felices porque los resultados en sólo un año de operación indican que van en la dirección correcta.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Con innovación y cercanía, DaviPlata se transforma para ser la Neobanca de los Colombianos

Daviplata
● Hoy presenta la nueva tarjeta de crédito DaviPlata con $0 cuota de manejo, disponible inicialmente para 1,6 millones de...

1 de cada 4 viviendas en 2050 estará diseñada para adultos mayores: el futuro del Senior Living

Sandra Villanueva
La transformación demográfica que atraviesa Colombia está reconfigurando las dinámicas del mercado inmobiliario, según el DANE en 2005 las personas...

Cuando el consumidor es el corazón, la innovación sabe mejor: la nueva era de Celema

Celema
Desde 2018 ya se percibía un cambio en la mentalidad de los colombianos hacia el consumo de alimentos más saludables....

POKER BY KOAJ: “Amigos de verdad, cerveza de verdad”

Diseño 'Opinión' - Página web (1)
La amistad, la autenticidad y el estilo se unen en una colaboración que celebra lo mejor de nuestra cultura. KOAJ...

El próximo gran salto del comercio electrónico en Colombia está en el B2B

Diseño 'Opinión' - Página web
Por Andrés Zuluaga, VP of Sales VTEX Colombia. El comercio electrónico en Colombia vivió en 2024 un salto notable que...

El CRAC y TransMilenio se unen para visibilizar el bastón blanco y promover una movilidad incluyente en Bogotá

El Crac
En alianza con TransMilenio S.A., el CRAC lidera en Bogotá una serie de actividades de sensibilización ciudadana durante el mes...

Como aporte a la diversificación productiva, Drummond Ltd. fortalece sectores económicos estratégicos en el Cesar

Diseño 'Opinión' - Página web (2)
Como parte del proyecto Focal, Drummond Ltd., a través de su Plan de Inversión Social y bajo la línea estratégica...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: