La Nota Económica

Turismo de naturaleza aportando al cuidado ambiental en Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

El modelo de turismo de naturaleza gana cada vez más terreno en el país. Así lo muestra un estudio de la Universidad del Rosario, Awake.travel y la organización Transforma, en el cual se midieron en 76 municipios de las regiones Orinoquía- Pacífico y Amazonía, durante 2019 y 2020.

De manera aleatoria se eligieron 38 municipios de tratamiento donde Awake.Travel entraría a trabajar en promoción turística, diseño de experiencias y capacitar a anfitriones locales con su plataforma de formación en turismo de naturaleza AwakeU. Los otros 36 municipiosen los que no se llevaron a cabo intervenciones se tomaron como de control.

Dicha metodología (experimento aleatorio controlado), es la misma con que se prueba la efectividad de las vacunas por ejemplo, y en este caso sirvió para medir simultáneamente efectos socioeconómicos y ambientales del turismo.

El estudio permitió atribuir los efectos observados en este caso en términos socioeconómicos y de reducción de la deforestación a la llegada de Awake y no a otros factores, con lo que se comprobó una relación causal entre la presencia de la empresa, el desarrollo de su modelo de turismo de naturaleza y esos impactos positivos.

En municipios de tratamiento, el número de turistas que atendieron sus anfitriones se incrementó en un 30%, el número de empleos de turismo incrementó en un 16% y la deforestación alrededor de los atractivos turísticos y la localización de los anfitriones se redujo en un 100%, en comparación con los 38 municipios de control.

Según lo expresaron Laura Romero, Miguel Torres y David Londoño, cofundadores de Awake, “decidimos hacer esta medición porque queríamos saber si nuestro modelo realmente hace una diferencia y si podemos aportar con lo que estamos haciendo a la conservación del bosque, tan amenazado en nuestro país”. Agregaron también que están muy felices porque los resultados en sólo un año de operación indican que van en la dirección correcta.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Hoteles Cosmos comienza una nueva etapa de renovación y expansión en Colombia

C100 FACHADA 2 2014_10_23__MASTER_84A5702_1
Con más de 40 años de experiencia, HOTELES COSMOS avanza en su estrategia de expansión nacional, consolidándose como un actor...

Grupo Gelsa y su marca Paga Todo apuestan por la economía plateada

Sello Age Friendly.jpeg
Con un 50 % de su equipo comercial conformado por personas mayores de 50 años, la compañía se une a...

6 recomendaciones para manejar las finanzas en pareja

pexels-mikhail-nilov-6963909 (1) (1)
En Colombia, hablar de dinero sigue siendo uno de los temas más sensibles en las relaciones de pareja. De hecho,...

Tecnología que transforma el sector agro: así aumenta la productividad del campo en Colombia

MAP00005
En el país, cada vez se venden más drones para las labores del agro: aspersión y fumigación, y siembra de...

Movistar, con el 5G más rápido y de mejor calidad en Colombia, según Ookla

Movistar
Según Ookla, Movistar obtuvo el Speed Score™ más alto del país (67.87), con promedios líderes en descarga (350.90 Mbps) y...

Finalistas del Premio a la Excelencia 2025 del Banco Caja Social y ANIF

Foto presidentes 2
El Banco Caja Social, empresa de Fundación Grupo Social, y el Centro de Estudios Económicos ANIF, se preparan para celebrar...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: