La Nota Económica

UCompensar en alianza con Compensar, brindará atención a 200 Pymes de Colombia para impulsar el crecimiento empresarial

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Owner of a small shop at work

A través de sus Laboratorios de Innovación para Pymes, UCompensar y la Agencia de Empleo y Fomento Empresarial de Compensar impulsa el crecimiento del sector empresarial y contribuye al desarrollo socioeconómico del país.

Bajo el modelo universidad-empresa y en un esfuerzo por transformar el panorama empresarial del país, UCompensar y la Agencia de Empleo y Fomento Empresarial de Compensar, han lanzado el programa Laboratorios de Innovación: Rutas Creativas, una iniciativa dirigida a apoyar inicialmente a 200 Pymes colombianas.

Este es un programa de Territorio Mipyme, cuyo valor es cubierto 100% por la Caja de Compensación Compensar para las empresas afiliadas. A través de este, se buscan soluciones a retos reales de las empresas y luego se elaboran prototipos de baja resolución que permiten mejorar, un producto, un servicio, un proceso o un modelo de negocio. Esto a su vez permite potenciar la capacidad innovadora, mitigar riesgos financieros y agilizar su desarrollo, para favorecer el crecimiento y éxito del negocio.

Sergio Felipe Hernández Losada, director de Productividad Empresarial de UCompensar expresó que: “a través de la metodología propia de prototipado ágil, las empresas participantes pueden identificar oportunidades de mejora y desarrollar soluciones innovadoras que respondan a sus necesidades específicas. Esta metodología no solo fomenta la creatividad, sino que también fortalece las habilidades de los equipos de trabajo, preparándolos para enfrentar los desafíos del mercado actual”.

Los Laboratorios de innovación: Rutas Creativas, se dividen en dos fases principales: la Fase de Prototipado 4H y la Fase de Simulación 4H, en donde cuentan con el software y hardware necesario, así como con especialistas en innovación y expertos temáticos para desarrollar la solución deseada para la Pyme.

Cada uno de estos laboratorios está diseñado para abordar áreas como ventas, logística, marketing, diseño de productos, analítica de datos y decisiones financieras.

“La promesa de valor de UCompensar se traduce en tener en un solo sitio la infraestructura física y humana para cocrear una solución en ocho horas, asegurando que las empresas participantes puedan transformar sus ideas en resultados concretos y efectivos. El desarrollo de prototipos es una herramienta poderosa para reducir incertidumbres y validar conceptos, permitiendo a las Pymes optimizar sus recursos y tomar decisiones informadas”, afirma Hernández.

El impacto de esta iniciativa ya es tangible. Empresas como Trilladora de Maíz El Éxito S.A.S., Tecsai Ingeniería, Metales Joral, Equipo Anthropos SAS, entre otras, han reportado mejoras significativas en sus procesos internos tras su participación. En el caso de Trilladora de Maíz, la experiencia en el laboratorio logístico les permitió desarrollar metodologías eficaces para la resolución de retos diarios, mientras que Tecsai optimizó su proceso de ventas mediante una ruta creativa personalizada.

«Llegamos sin muchas expectativas dado lo corto del programa, pero terminamos gratamente sorprendidos por lo bien estructurado y sobre todo porque se logran resultados concretos y aplicables de forma inmediata. Agradecemos a Compensar por estos espacios», precisó el Equipo Anthropos SAS.

Las empresas interesadas en recibir asesoría solo deben diligenciar el formulario, llenar los datos y completar el registro con información básica como el nombre de la empresa, número de empleados y número de registro.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Movistar ahora ofrece en Bogotá, Internet de velocidades extremas de hasta 2.000 Megas

90850
Estas velocidades estarán disponibles inicialmente en los sectores del Centro Internacional, Parque Bavaria, ParkWay y La Macarena, en Bogotá. Movistar...

El factor humano sigue siendo la mayor amenaza para la ciberseguridad en Colombia

ciberseguridad
KnowBe4, la reconocida plataforma mundial que aborda integralmente la gestión del riesgo humano y de la IA generativa, advierte que...

IBM: La seguridad impulsada por IA y automatización reduce los costos de las filtraciones de datos en Latinoamérica

Diseñado por Freepik
IBM publicó su informe anual Cost of a Data Breach para Latinoamérica, revelando que el costo total promedio de las...

La moda caleña brilla: UNATY Trunk Show llega al NH Cali Royal

PORTADAS LNE
La capital del Valle del Cauca reafirma su posición como uno de los destinos más inspiradores para la moda, el...

Camilo Bueno Hardmeier asume la Presidencia de Accenture en Colombia

PORTADAS LNE
Accenture, firma global líder en servicios profesionales, anunció el nombramiento de Camilo Bueno Hardmeier como nuevo presidente de Accenture en...

CAF aprueba USD 360 millones para transformar la infraestructura de transporte y conectividad de Colombia

Directorio Oct2025 (4)
El banco de desarrollo destinará USD 60 millones a la modernización del sistema aeroportuario y de navegación aérea, y USD...

Con innovación y cercanía, DaviPlata se transforma para ser la Neobanca de los Colombianos

Daviplata
● Hoy presenta la nueva tarjeta de crédito DaviPlata con $0 cuota de manejo, disponible inicialmente para 1,6 millones de...

1 de cada 4 viviendas en 2050 estará diseñada para adultos mayores: el futuro del Senior Living

Sandra Villanueva
La transformación demográfica que atraviesa Colombia está reconfigurando las dinámicas del mercado inmobiliario, según el DANE en 2005 las personas...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: