La Nota Económica

UIAF implementará la Plataforma de Entrenamiento Multidimensional para actores del Sistema Antilavado

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Foto directores INL y UIAF

El director general de la Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF), Luis Eduardo Llinás Chica, y el director de la sección de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL) en Colombia, Kevin Murakami, firmaron un convenio a través del cual se implementará la Plataforma de Entrenamiento Multidimensional (PEM).


La plataforma busca mejorar el desempeño de la función que cumple cada actor dentro del Sistema Antilavado de Activos, contra el Financiamiento del Terrorismo y contra el Financiamiento de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva (ALA/CFT/CFP), y las necesidades de información requeridas en cada fase para la prevención, detección, investigación y juzgamiento, buscando así disminuir las brechas de conocimiento entre los diferentes sectores y fortaleciendo la lucha ALA/CFT/CFP y contra la Delincuencia Organizada Transnacional (DOT).

“Con este proyecto, el Sistema Antilavado de Colombia, con apoyo de INL, está cumpliendo la Recomendación 2 sobre Cooperación y Coordinación Nacional; la Recomendación 20, sobre Reportes de Operaciones Sospechosas (ROS); y la Recomendación 34, sobre Guía y Retroalimentación, entre otras, establecidas por el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI). Así, esta plataforma contribuirá a aumentar la calidad de los ROS enviados a la UIAF por parte de los más de 25.000 sujetos obligados de Colombia, lo que facilitará la labor de los analistas de la Unidad y conllevará a impactar con mayor contundencia a las organizaciones criminales”, manifestó el director general, Luis Eduardo Llinás Chica.


De esta manera, la UIAF estará dando cumplimiento a la acción 1.1 del Plan de Acción y Seguimiento (PAS) del CONPES 4042 “Promover planes de capacitación que contribuyan a cerrar las brechas en el entendimiento de los fenómenos de LA/FT/FPADM”, confirmando su compromiso de mejorar la calidad de la información, garantizando su completitud, disponibilidad y accesibilidad, en beneficio de la efectividad del Sistema.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Krealo, del Grupo Credicorp, invierte en la fintech colombiana Akua

Conceptual image showcasing businessman in a digital environment focused on metrics, strategic planning and profitability through technology and analytics. Insightfulness and forecasting.
En línea con su compromiso de impulsar el ecosistema fintech de la región, Krealo (www.krealo.pe), el Corporate Venture Capital del...

PIB de Colombia creció 3,6 % en el tercer trimestre de 2025, pero no sin bemoles

Post Cuadrado 10801080
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) reveló hoy que el Producto Interno Bruto (PIB) de Colombia creció un 3,6...

Colombia batió el título de GUINNESS WORLD RECORDS™ de la clase más grande de concientización en diabetes

DJI0005
En la clase multitudinaria realizada el 14 de noviembre asistieron en un mismo lugar 1.928 personas entre profesores, padres de...

Perú, la mejor plataforma de inversión para empresas colombianas

Machu Picchu from its most well known view
En Bogotá y Medellín, El Perú presentará a empresarios colombianos cómo su estabilidad macroeconómica, acceso preferencial a más de 50...

Volvo destaca en seguridad, sostenibilidad y electrificación en el Salón del Automóvil 2025

Volvo Cars
Volvo Cars, marca representada por Astara en Colombia, presenta en el Salón del Automóvil 2025 una puesta en escena innovadora...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: