La Nota Económica

Un Reto de Innovación que late por los colombianos

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
  • Se lanzó oficialmente el Reto ‘Innovación que Late’, iniciativa que busca soluciones de base tecnológica escalables que mejoren la efectividad del diagnóstico, prevención secundaria, acceso al tratamiento, y/o monitoreo para los colombianos que padecen enfermedades cardiovasculares como insuficiencia cardíaca y enfermedad cardiovascular aterosclerótica.  
  • Este reto está dirigido a grupos y centros de investigación y desarrollo tecnológico, universidades e Instituciones de educación superior (IES), empresas, emprendedores, fundaciones y/o asociaciones y StartUps de todo el mundo.

Las soluciones tecnológicas ahora son una parte recurrente en la vida de casi todos, están presentes en la casa y la oficina, van a todos lados, en el carro o en los bolsillos, sin duda facilitan la rutina y tareas diarias de las personas, y aun así, pueden llegar más lejos en contextos específicos, como las enfermedades cardiovasculares, donde las soluciones tecnológicas también son una oportunidad para mejorar la calidad vida de los pacientes.

En Colombia de los aproximadamente 50,3 millones1 de corazones latiendo, 878 se infartan diariamente2-3. En el 2019, se estimaron aproximadamente 2.280.820 casos de enfermedades cardiovascular4 y 56.710 colombianos murieron a causa de las mismas5. Sin contar, que el 60% de los pacientes recuperados con COVID-19 podrían presentar complicaciones cardiovasculares a futuro6.

Así que bajo este panorama y tres pilares principales: Innovación, Ciencia e Impacto a Sistemas de Salud, diferentes actores como INNPULSA, CONNECT Bogotá Región, la Universidad El Bosque, la Asociación Colombiana de Medicina Interna, la Sociedad Colombiana de Cardiología y Cirugía Cardiovascular, y Novartis decidieron unirse para identificar soluciones tecnológicas que mejoren la prevención secundaria, diagnóstico, acceso al tratamiento y/o monitoreo para los colombianos que padecen enfermedades cardiovasculares como la enfermedad cardiovascular aterosclerótica o la insuficiencia cardíaca.

Esta es una invitación abierta a nivel nacional e internacional, para que los interesados registren hasta el 25 de mayo del 2021, sus soluciones y desarrollos, preferiblemente prototipos funcionales, productos y/o servicios, que cuenten con sustentación sólida y aterrizada al contexto del sistema de salud colombiano, su red de aseguramiento y prestación de salud.  

La tecnología está cambiando el futuro de la salud, por eso iniciativas como “Innovación que late”, son una oportunidad para trabajar en equipo y promover la colaboración holística entre diferentes actores que generen soluciones y fortalezcan la capacidad innovadora del país buscando el re-imaginar la medicina.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Google capacitó a 2.000 desarrolladores en IA y presentó la culminación de su más reciente programa de aceleración en el Gofest 2025

unnamed
Gofest 2025, el mayor encuentro de innovación, tecnología y emprendimiento de Colombia, fue el escenario donde Google unió talento y...

Tech in Action Colombia: IA & Visión por Computadora en la Industria

IMG_2219
Un encuentro exclusivo para líderes que están revolucionando la cadena de suministro con tecnología de punta. En el marco de...

Revolución digital en agroindustria: datos en tiempo real

Agroindustra
La implementación de tecnología de borde permite a los productores agrícolas tomar decisiones más rápidas, automatizar procesos en entornos rurales...

Burger King Colombia brilla con cuatro Effie Awards

BURGER KING EFFIE AWARDS (1)
Burger King Colombia se alzó con cuatro galardones en los Effie Awards 2025, el reconocimiento más importante de la industria...

Transporte de carga: como la digitalización ayuda al sector ante las recientes medidas del Gobierno Nacional

Defencarga estima que los valores y fletes pueden aumentar en un 22
Aumento de combustible, bloqueos viales tiempo mínimo de horas logísticas y nuevas actualizaciones  del decreto de carga son algunas de...

Empresas colombianas que apoyen el talento senior serán reconocidas con el Premio Innova Mayor 2025

DSC00092
Porvenir en alianza con la Universidad del Rosario lanzan este reconocimiento para impulsar la inclusión productiva de las personas mayores...

SONDA y SmartFense lanzan “Awareness as a Service” para enfrentar la brecha humana en ciberseguridad

smartfense
En un avance por combatir el reto de ciberseguridad que atraviesan varias empresas en el país y la región, SONDA,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: