La Nota Económica

Una alianza por la transformación digital de Los Andes

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
alianza-cisco-n-desk

Las herramientas tecnológicas serán claves para mejorar el panorama educativo de la Universidad.

“Estamos imaginando el futuro educativo de mano de la transformación digital. Por eso estamos evaluando las herramientas tecnológicas que pueden aportar al aprendizaje de los estudiantes y a todo el modelo”, explica Raquel Bernal Salazar, rectora de la Universidad de los Andes.

La Rectora hace referencia a la alianza con la empresa de tecnología norteamericana CISCO, que permitirá construir en conjunto un panorama en donde lo digital apalanque las estrategias educativas.

Es hora, agrega, de aprovechar las oportunidades y de identificar los aportes que traerá al aprendizaje, pues este podría ser más rápido y de una forma más personalizada. En la transformación digital no se capacitará solo a estudiantes y profesores, sino que también incluirá cómo la universidad aportará a la sociedad colombiana, según Jairo Giraldo, gerente de Ingeniería de CISCO Colombia.

El avance tecnológico ha puesto retos a diferentes sectores el económico, los bancos, los medios de comunicación e incluso el sector educativo, por eso Los Andes avanza en el desarrollo de esta alianza. Adriana Maya, de CISCO, explica que la pandemia aceleró el proceso en toda la sociedad y que ahora el desafío es brindar soluciones con sentido, “construir una arquitectura para desplegar esas soluciones”.

Giraldo explica que un campus universitario es como una miniciudad con diversas necesidades: consumos eléctricos, basuras, parqueaderos. “Con la tecnología se puede hacer un campus inteligente y acompañar en la búsqueda de un norte en este aspecto”, expresa.

El diálogo entre las necesidades educativas y la oferta tecnológica permitirá tomar acciones y convertirlas en un modelo. Se podría, por ejemplo, hacer más amenas y efectivas las clases y ayudar a optimizar el tiempo a mediano y largo plazo. La educación tendrá, entonces, un modelo híbrido que se mantendrá, pensando que una clase digital es más que generar un link, pues se trata de crear toda una experiencia.

Santiago Urquijo, de CISCO, explica que este plan se da en el marco de un proyecto que busca romper la brecha digital en el país y que se está centrando en impulsar iniciativas en sectores como la salud, educación y el gobierno. A su vez se busca brindar habilidades digitales a hombres y mujeres del país que, sin duda, harán más competitiva a Colombia en el mercado laboral.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

El panorama inflacionario en Colombia presenta nuevos desafíos según los datos recientes del DANE

Indicadores Económicos (2)
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) cerró abril en 5,16 %.  Este dato representó un repunte y sorprendió a...

El 86 % de los consumidores exige una mejor experiencia: el BPO colombiano responde con inteligencia artificial, cercanía y expansión regional

DSC_7740
Durante la apertura del 25º Congreso CX Summit, organizado por la Asociación Colombiana de BPO, BPrO, en Cartagena, se presentó...

Crecimiento de las exportaciones colombianas en marzo

Indicadores Económicos (1)
Por: Juan José Escobar Las cifras recientes del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) mostraron un aumento en las exportaciones...

FedEx moviliza 2,7 millones de libras de flores desde Colombia y Ecuador para el Día de las Madres

FedEx
La compañía apoya uno de los momentos más importantes para el comercio agrícola de la región. En una nueva muestra...

En Createx 2025, se presentarán propuestas de soluciones sostenibles para la industria textil y de la confección

Createx 2025
El evento contará con la presencia de 180 expositores, empresas con nuevos desarrollos, con interés en vincular nuevos clientes y...

“La vivienda formal y sostenible es la principal herramienta para ganar la carrera contra la informalidad”: Camacol

Camacol Verde
Durante la instalación del ‘Congreso Camacol Verde’, en Bucaramanga, el presidente de Camacol, Guillermo Herrera, reafirmó el compromiso del gremio...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: