La Nota Económica

Una apuesta a la transformación digital de las Mipymes

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
clay

En el país han tomado fuerza las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes), según el Global Startup Ecosystem Index 2023, Colombia ocupa la posición 40 entre las 100 mejores naciones para emprender en el mundo, porque han impulsado la competencia, y han fomentado la circulación de recursos.

A pesar de su auge, Confecámaras informa que solo 3 de cada 10 empresas sobreviven tras cinco años, por lo que la transformación digital se ha presentado como una oportunidad para que los negocios sean sostenibles, mejoren su productividad, y accedan a nuevos mercados.

Frente a este panorama, diferentes organizaciones han desarrollado iniciativas para impulsar la inclusión financiera de las MiPymes, ofreciendo servicios financieros a través de canales digitales que son menos costosos. Una de las soluciones más fuertes en las MiPymes, tiendas de barrio y emprendimientos es la migración del dinero en efectivo o uso de datáfonos tradicionales a aparatos móviles que reciben tarjetas crédito y débito.

Así es, los datáfonos se han ido adaptando a la evolución de las tarjetas, hoy cuentan con lectores para bandas magnéticas, ‘chips’ y, NFC a los ‘smartphones’, lo que permite que el cliente pague en los TPV con su teléfono en lugar de con la tarjeta, además, los TPV Android, basado en el sistema operativo de Google y permiten agregar aplicaciones en la pantalla del datáfono, como si de un móvil se tratase, reembolsar el IVA, realizar devoluciones de compras o leer QR.

En este punto Alai Secure, pioneros en la gestión de comunicaciones de misión críticas M2M/IoT desde 2005, se ha convertido en el aliado clave para el sector, ya que gracias a su SIM con opción local o multi operador dependiendo de su necesidad, los comercios y restaurantes puedan tener conectividad en todo momento de forma segura y en los lugares más remotos. Una solución que con comunicación M2M en los terminales de venta, permite garantizar:

  1. Gestionar el consumo de cada punto de venta.
  2. Transacciones electrónicas.
  3. Gestión remota.
  4. Reducción de costes en el consumo de datos móviles.
  5. Monitoreo de inventario.
  6. Análisis de datos.

“Al contar con un operador exclusivo en comunicación M2M las pequeñas, medianas y grandes empresas pueden tener un aliado que atienda las problemáticas del sector como la cobertura, latencia y gestión del parque de SIM’s a través del punto de venta” explica Ricardo Orjuela, gerente regional de ventas LATAM de Alai Secure.

Una solución integral

La tecnología de Alai Secure posibilita la personalización de sus comunicaciones y limita todo el tráfico del servicio entre los TPV y los sistemas centrales. De esta manera, garantiza que no se emplee para otros usos. Además, securiza sus comunicaciones a través de una tunelización segura y las protege frente ataques de denegación de servicio y acciones malintencionadas de terceros.

Vale la pena mencionar que, con una solución integral, se puede agilizar la operativa diaria de sus clientes, también dispondrán de un mayor nivel de control y seguridad sobre sus comunicaciones y lograrán una mayor efectividad en los costes.

Servicio tributario

El TPV se conecta a Internet para generar e imprimir boletas electrónicas, de esta manera las registra automáticamente en el Servicio de Impuestos Internos (SII). Gracias a esta solución, el comercio cumple sus obligaciones tributarias y puede llevar un control de sus ventas, informes, estadísticas, etc.

“Desde Alai Secure estamos comprometidos en romper la barrera tecnológica, por lo cual traemos a Mipymes y emprendedores soluciones que permitan adaptándose a las necesidades de sus clientes y asegura la estabilidad de las comunicaciones, logrando así ofrecer un mejor servicio” afirma Carlos Valenciano, director general de Alai Secure.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Todo lo que debe saber antes de solicitar un crédito de vivienda: DataCrédito Experian le cuenta

Hand presenting model house for home loan campaign
Antes de solicitar un crédito de vivienda, es clave evaluar el historial crediticio, la capacidad deendeudamiento y ahorrar para la...

El 74% de los colombianos aún prefiere bancos tradicionales, pero la banca digital crece

Gilma Diaz - Sales Director para North of América Latina
Un nuevo estudio de FICO, basado en una encuesta a 1.000 colombianos, revela hallazgos clave sobre las preferencias de los...

Abiertas las inscripciones para registrar las marcas de productos o servicios que tengan el Sello “Colombia, Destinos de Paz”

Foto marcas Destinos de Paz
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, junto con la Superintendencia de Industria y Comercio, invita a los usuarios del...

Tan solo tres de cada 10 empresas en Colombia sobreviven los primeros cinco años: ¿cómo aumentar la cifra y mejorar su gestión financiera?

SMART-CARD6
Diversificación, internacionalización y optimizar los flujos de caja son algunas de las estrategias clave para que las compañías logren el...

Hacia una mayor trazabilidad de la industria alimentaria: LATAM se prepara para cumplir con la nueva ley FSMA

Plex FSMA
Plex Systems, tecnología que facilita la eficiencia operativa en este rubro, es una de las soluciones que busca ayudar con...

Apple intelligence en español llega a Colombia: ¿en qué modelos funciona y cuáles son los beneficios?

2148845387
Esta tecnología está disponible en versión beta como parte de iOS 18, iPadOS 18 y macOS Sequoia, en modelos como...

En 8 departamentos y 25 municipios de Colombia la Fundación Pintuco potenció el crecimiento económico y turístico en el 2024

DCIM102MEDIADJI_0498.JPG
El proyecto «Destinos con Color Magdalena y Bolívar», también en alianza con (FONTUR), revitalizó los municipios de El Banco, Santa...

Samsonite invita a vivir una experiencia de innovación a través de materiales de última tecnología

Samsonite
Ayer se dio apertura oficial de la nueva tienda Samsonite en el Centro Comercial Andino local 1-34. Paralelo al lanzamiento...

Se consolida, por primera vez la Red de Gestores de Turismo Sostenible de Colombia

Red de Destinos Turísticos Sostenibles y el primer Producto Multidestino Casanare (1)
Con la Red, la cooperación Suiza busca continuar impactando positivamente  13 regiones del país en materia de turismo sostenible. Con...