La Nota Económica

UNIMINUTO en alianza con MinCiencias y Confecámaras, aportará a la productividad y competitividad del sector empresarial del país

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
UniMinuto

A través del Programa Col-Innova, como beneficio de Pactos por la Innovación, del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MinCiencias), UNIMINUTO Bogotá – Presencial contribuirá al fortalecimiento de las cadenas de valor en el país, en el marco de la metodología innovación abierta colaborativa.

El objetivo del programa es generar colaboraciones formales entre empresas que pertenecen a cadenas de valor priorizadas en varios departamentos del país, las cuales, incrementarán sus capacidades en innovación y gestarán alianzas para formular y ejecutar proyectos de innovación colaborativa, mediante los cuales implementarán prototipos probados y con potencial de escalabilidad en el mercado.

El proceso de formación estará a cargo de la Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO y de la Corporación Industrial Minuto de Dios, y vinculará a más de 230 empresas de 14 departamentos del territorio colombiano, 15 Cámaras de Comercio, en coordinación con la Confederación Colombiana de Cámaras de Comercio – Confecámaras, con el propósito final de formular un total de 30 proyectos productivos, con significativo impacto de negocio, para cadenas de valor o iniciativas clúster priorizadas por departamento.

Así lo confirmó el Decano de la Facultad de Ciencias Empresariales, Dr. Jorge Cifuentes Valenzuela, quien aseguró que luego de la formación, se llevará a cabo la formulación de proyectos en Metodología de Marco Lógico (MML), los cuales se postularán ante el MinCiencias, para recibir recursos por el valor de $140.000.000, para cada alianza seleccionada.

“Es muy importante porque de alguna manera se está contribuyendo a que se unan cadenas de valor o los clústers, se apoyen entre ellos, generen ideas que ayuden a mejorar la competitividad y la productividad de las empresas, y por supuesto de la región. Además, para que, de alguna manera, el país esté ganando mucha más posición en competitividad, en exportaciones, etc.”, expresó el decano Cifuentes.

Entre los sectores empresariales que harán parte del Programa, se encuentran cadenas de valor de diferentes regiones, como Riohacha; Santa Marta; Cartagena; Sincelejo; San Andrés, Providencia y Santa Catalina; Bucaramanga; Cúcuta; Yopal; Ibagué; Honda; Manizales; Armenia; Duitama; Pasto y Putumayo.

El Programa se desarrollará desde el mes de mayo hasta agosto de 2022, teniendo para el mes de septiembre, los resultados que definirían las alianzas favorecidas en el marco del Programa y las cuales, a su vez, tendrán un plazo de 12 meses para la formulación definitiva de sus proyectos, que, podrán ser presentados en físico o en alguna metodología nueva de gestión de organizaciones, merchandising, entre otras. Estos proyectos son de mucha expectativa para los colombianos, ya que ellos serán fuente de empleo y consumo en el país.

Igualmente, es importante mencionar que son ocho (8) los consultores que participarán en el proceso de formación del Programa Col-Innova, de los cuales, siete (7) hacen parte de la Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO, reconociéndose, así, como una de las Instituciones de Educación Superior del país más competitiva y con los más altos estándares de calidad en su planta docente, por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación – MinCiencias.

“En primer lugar, para nosotros es muy trascendental porque es un impulso a la frontera de nuestro conocimiento en las realidades del país. Segundo, más adelante podemos apoyar a todas estas organizaciones a través de nuestros distintos posgrados o pregrados, trabajos de grado o también con casos de negocio donde nosotros le estemos ayudando al empresario a que tenga más rentabilidad, la generación de valor y las oportunidades de crecimiento para los colombianos, ahí está esa importancia tan grande que tiene para UNIMINUTO Bogotá – Presencial, porque es la primera vez que hacemos un ejercicio de estas dimensiones”, puntualizó el Decano Jorge Cifuentes.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Tech in Action Colombia: IA & Visión por Computadora en la Industria

IMG_2219
Un encuentro exclusivo para líderes que están revolucionando la cadena de suministro con tecnología de punta. En el marco de...

Revolución digital en agroindustria: datos en tiempo real

Agroindustra
La implementación de tecnología de borde permite a los productores agrícolas tomar decisiones más rápidas, automatizar procesos en entornos rurales...

Burger King Colombia brilla con cuatro Effie Awards

BURGER KING EFFIE AWARDS (1)
Burger King Colombia se alzó con cuatro galardones en los Effie Awards 2025, el reconocimiento más importante de la industria...

Transporte de carga: como la digitalización ayuda al sector ante las recientes medidas del Gobierno Nacional

Defencarga estima que los valores y fletes pueden aumentar en un 22
Aumento de combustible, bloqueos viales tiempo mínimo de horas logísticas y nuevas actualizaciones  del decreto de carga son algunas de...

Empresas colombianas que apoyen el talento senior serán reconocidas con el Premio Innova Mayor 2025

DSC00092
Porvenir en alianza con la Universidad del Rosario lanzan este reconocimiento para impulsar la inclusión productiva de las personas mayores...

SONDA y SmartFense lanzan “Awareness as a Service” para enfrentar la brecha humana en ciberseguridad

smartfense
En un avance por combatir el reto de ciberseguridad que atraviesan varias empresas en el país y la región, SONDA,...

El ciclo de los dos años: cinco de cada diez colombianos cambian su celular por el desgaste de la batería

Honor 400
Hasta ahora, las baterías no soportaban el ritmo de uso actual: menos carga, apagados repentinos y tiempos de carga eternos...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: