La Nota Económica

Unión de Ecopetrol e ISA: la apuesta por mitigar el cambio climático

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Paneles

Una de las metas más ambiciosas del Gobierno Nacional en materia ambiental, tiene que ver con la reducción del 51% en las emisiones de Gases Efecto Invernadero para el año 2030 y ser un país carbono neutral a 2050. Objetivo que impulsa a que tanto la sociedad civil como los pequeños, medianos y  grandes empresarios,  continúen en su carrera hacia la transición energética.

Es por esta razón y con el  propósito de financiar la adquisición de Grupo Ecopetrol del 51.4% de las acciones en circulación de Interconexión Eléctrica S.A. ESP (“ISA”), el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, autorizó la contratación de un crédito con la banca internacional, por un monto de hasta cuatro mil millones de dólares (US$ 4,000,000,000), la cual ha sido destacada como una de los de las grandes transacciones entre entidades públicas.

Con esta financiación y con  el cierre de la adquisición por un total de  $14,2 billones de la participación en ISA por parte del Grupo Ecopetrol, la estatal petrolera marca un hito en el desarrollo de su estrategia de transición energética que busca maximizar la vida y valor del portafolio de hidrocarburos, mientras avanza en la descarbonización y diversificación  hacia negocios de bajas emisiones.

Así mismo, es de resaltar que Ecopetrol viene  implementando un plan de descarbonización que incluye la actualización permanente del inventario de gases de efecto invernadero, la implementación de un portafolio de reducción de emisiones, la definición de la hoja de ruta para alcanzar el objetivo de cero emisiones netas y el diseño y ejecución de un portafolio de compensación a través de Soluciones Naturales del Clima.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

LG impulsa un Black Friday más consciente con rebajas de hasta 48 % en productos de larga vida útil

Black Friday (1)
La vida útil promedio de los electrodomésticos LG es superior a la media de la industria, gracias a tecnologías como...

¿Cómo resolver los retos del Sistema de Salud?: AFIDRO y PROESA presentan una hoja de ruta para el futuro del sistema de salud

Afidro
Reformar el INVIMA, rediseñar la metodología de cálculo de la UPC e implementar acuerdos de acceso administrado son algunas de...

Lanzamiento de “VIH: La causa justa, documental que invita a reflexionar acerca del estigma que afecta a la población que convive con el virus

Andrés Cuestas, gerente médico de VIH para GSK Colombia
En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el VIH/SIDA, que se conmemora cada 1º de diciembre y...

Dell Technologies comparte los cuatro pilares que guiarán la transformación tecnológica

representacion-de-la-experiencia-del-usuario-y-diseno-de-la-interfaz
Las empresas en Colombia están enfrentando una etapa decisiva de modernización tecnológica, impulsada por la adopción acelerada de inteligencia artificial,...

El 85% de las empresas en Latinoamérica ve la salud como un riesgo crítico para su sostenibilidad

GettyImages-1124741564
En Colombia, situaciones como la inestabilidad geopolítica, la crisis climática y la transformación del trabajo están deteriorando el bienestar físico...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: