La Nota Económica

Unión Temporal Tigo – Movistar obtiene permiso para el uso de 80 MHz en la banda de 3.500 MHz en la subasta de 5G

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Foto Subasta Espectro

Ambas compañías seguirán operando de manera independiente en los mercados de telecomunicaciones móviles, por lo tanto, continuarán siendo competidores en el mercado.

La Unión Temporal conformada por Tigo y Movistar obtuvo hoy 80 MHz en la banda de 3.500 MHz durante la subasta de espectro para la tecnología 5G que llevó a cabo el Gobierno Nacional.

Esta Unión Temporal y el espectro adjudicado permitirán a los usuarios de ambas compañías contar con una red que prestará servicios con los mejores estándares de calidad y desempeño del mercado de las telecomunicaciones, dos operadores que han liderado la transformación del sector y que ahora operarán con el mejor espectro disponible.

La inversión que realizará la Unión Temporal para la adquisición del espectro superará los COP 318 mil millones. La licencia para operar en esta banda fue entregada por los próximos 20 años y la proyección es que en 2024 los colombianos ya puedan acceder a los servicios 5G.

Para Marcelo Cataldo, presidente de Tigo, “5G cambiará los paradigmas en cuanto a conectividad. Tenemos una visión a largo plazo y esta inversión lo vuelve a mostrar. Vamos a trabajar fuerte durante los próximos años para llevar esta tecnología a una gran parte del territorio nacional. Nuestra visión es que el país tenga una conectividad incluyente donde el objetivo es cerrar la brecha digital con la integración de todas nuestras redes para conectar a más colombianos».

“En Movistar estamos seguros de que 5G transformará positivamente nuestras vidas y la actividad de las empresas. Esta tecnología no sólo representa un aumento de la capacidad de red para que los usuarios disfruten de mayor rapidez, incluso en lugares de alta congestión, sino una oportunidad para que los negocios puedan desarrollar soluciones que beneficien su productividad y los acerquen a la economía digital” aseguró Fabián Hernández, presidente de Telefónica Movistar.

Es importante señalar, además, que Tigo y Movistar seguirán actuando como agentes de mercado independiente.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Solo uno de cada cuatro emprendimientos sobrevive en Colombia: desaprender, delegar y planificar, las claves del éxito empresarial

MGR05324 (1) (1)
En Colombia, el 95,3 % del tejido empresarial está compuesto por micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes), que a su...

Estas son las marcas de startups más valiosas de Colombia según primer estudio de marca: Habi lidera el sector proptech

Habi 2
El primer estudio sobre la valoración de marcas en el ecosistema startup colombiano reveló que Habi se consolida como la...

Lanzan aplicación que simplifica la búsqueda de trabajo en Colombia

App inteligente ManpowerGroup
En un entorno laboral en constante transformación, ManpowerGroup Colombia lanza My Manpower APP, una aplicación diseñada para revolucionar la manera...

Air Europa cierra el acuerdo con Turkish Airlines y anticipa la cancelación del préstamo de 475 millones concedido por la SEPI

aero_andrea.737
Air Europa ha finalizado su acuerdo con Turkish Airlines, que permitirá a la aerolínea otomana entrar en el capital de...

Gran paso en la verificación del conocimiento de embarque en Colombia

PORTADAS LNE
Desde la Cámara de Comercio de Bogotá celebramos que la DIAN haya emitido el memorando número 220 del 27 de...

Cada dólar invertido en salud visual puede generar hasta US$28 de retorno: expertos piden priorizar la salud visual en Colombia

Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia
La Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia realizó el tercer foro “Retos y respuestas para el futuro...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: