La Nota Económica

UNIR y Telefónica Hispanoamérica firman una alianza para promover competencias digitales en América Latina

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Foto

Además, el acuerdo prevé diversos ejes de acción para fortalecer la inclusión digital de los ciudadanos e impactar en el desarrollo social de la región.

La Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) y Telefónica Hispanoamérica firmaron un convenio marco de colaboración que permitirá a clientes, empleados y proveedores de la empresa acceder a programas, diplomados, cursos y talleres, entre otras opciones formativas, para potenciar sus competencias digitales. Esto será posible para las operaciones de Telefónica en Hispam. El acto de firma del convenio fue encabezado por Alfonso Gómez, CEO de Telefónica Hispanoamérica, y por Miguel Arrufat, CEO de UNIR.

El acuerdo prevé diversos ejes de acción para impactar en el desarrollo social de la región a través de planes conjuntos. El objetivo es fortalecer la inclusión digital de los ciudadanos latinoamericanos, lo que incluye una formación específica para emprendedores. Cabe resaltar que Telefónica cuenta con la Academia de Innovación, una iniciativa que ofrece programas de capacitación para pymes de Hispanoamérica. Entre 2023 y 2024, más de 53 mil empresarios de la región se han visto beneficiados con cursos y contenidos de este programa.

La alianza, que aplica también a todas las entidades que forman parte del grupo educativo Proeduca, al que pertenece UNIR, también colaborará para potenciar diversos proyectos formativos que realiza Telefónica dirigidos a trabajadores, directivos y mandos intermedios de empresas, entre otros. Asimismo, el convenio permitirá a Telefónica Hispanoamérica fortalecer su Academia Lean Agile-Hispam, un espacio de asesoramiento, talleres y entrenamientos para proyectos innovadores en el ámbito de la tecnología. A ello se suma que los trabajadores de Telefónica Hispanoamérica y sus familiares directos, cónyuges o compañeros, así como los clientes de la empresa, podrán cursar maestrías oficiales de calidad europea impartidas por UNIR.

Además, este convenio prevé el desarrollo de iniciativas formativas conjuntas en el ámbito de la regulación digital europea para América Latina.

“En Telefónica tenemos el propósito de hacer nuestro mundo más humano conectando la vida de las personas. Estamos conscientes de que la inclusión digital no solo implica expandir la conectividad, sino también es vital la alfabetización, capacitando a las personas para que puedan aprovechar plenamente estas herramientas con las que buscamos dar más accesos y oportunidades”, señaló Alfonso Gómez, CEO de Telefónica Hispam.

Por su parte, Miguel Arrufat, CEO de UNIR, ha destacado durante el acto que “UNIR quiere romper barreras que impidan el acceso a la educación, y contribuir al desarrollo de Latinoamérica”, por lo que “esta alianza con Telefónica tendrá un impacto relevante en muchas personas que podrán acceder a las competencias digitales”.

Para Arrufat, “las universidades son un factor decisivo en el progreso de las personas y de la sociedad. Para miles de egresados latinoamericanos, su paso por UNIR ha supuesto un auténtico ascensor social y profesional”. Por eso considera tan importante “que ninguna barrera geográfica, familiar o profesional pueda impedir el acceso a la Educación Superior”.

Finalmente, advirtió que, dada la gran demanda social de Educación Superior prevista para las próximas décadas, las universidades virtuales son muy necesarias. “UNIR ha encontrado en Telefónica un socio excelente, porque lleva décadas dedicado a conectar a las personas entre sí, y conoce muy bien poder transformador de la docencia y la investigación”.

La iniciativa es el primer paso de una alianza estratégica que fomentará la educación superior en línea para transformar las sociedades hispanoamericanas, ofreciendo a sus habitantes una formación de máxima calidad. En este sentido, ambas organizaciones se comprometen a participar en otras iniciativas relacionadas con la educación en América Latina, mediante el desarrollo de programas educativos conjuntos en alianza con instituciones y organismos de la región que puedan concretarse a futuro.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Santa Marta: cinco siglos de historia y un presente lleno de oportunidades para la inversión inmobiliaria

Santa Marta - AR
El dinamismo inmobiliario impulsa la transformación sostenible de la ciudad más antigua de América. Con una transformación urbana en marcha...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: