La Nota Económica

UNIR y Telefónica Hispanoamérica firman una alianza para promover competencias digitales en América Latina

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Foto

Además, el acuerdo prevé diversos ejes de acción para fortalecer la inclusión digital de los ciudadanos e impactar en el desarrollo social de la región.

La Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) y Telefónica Hispanoamérica firmaron un convenio marco de colaboración que permitirá a clientes, empleados y proveedores de la empresa acceder a programas, diplomados, cursos y talleres, entre otras opciones formativas, para potenciar sus competencias digitales. Esto será posible para las operaciones de Telefónica en Hispam. El acto de firma del convenio fue encabezado por Alfonso Gómez, CEO de Telefónica Hispanoamérica, y por Miguel Arrufat, CEO de UNIR.

El acuerdo prevé diversos ejes de acción para impactar en el desarrollo social de la región a través de planes conjuntos. El objetivo es fortalecer la inclusión digital de los ciudadanos latinoamericanos, lo que incluye una formación específica para emprendedores. Cabe resaltar que Telefónica cuenta con la Academia de Innovación, una iniciativa que ofrece programas de capacitación para pymes de Hispanoamérica. Entre 2023 y 2024, más de 53 mil empresarios de la región se han visto beneficiados con cursos y contenidos de este programa.

La alianza, que aplica también a todas las entidades que forman parte del grupo educativo Proeduca, al que pertenece UNIR, también colaborará para potenciar diversos proyectos formativos que realiza Telefónica dirigidos a trabajadores, directivos y mandos intermedios de empresas, entre otros. Asimismo, el convenio permitirá a Telefónica Hispanoamérica fortalecer su Academia Lean Agile-Hispam, un espacio de asesoramiento, talleres y entrenamientos para proyectos innovadores en el ámbito de la tecnología. A ello se suma que los trabajadores de Telefónica Hispanoamérica y sus familiares directos, cónyuges o compañeros, así como los clientes de la empresa, podrán cursar maestrías oficiales de calidad europea impartidas por UNIR.

Además, este convenio prevé el desarrollo de iniciativas formativas conjuntas en el ámbito de la regulación digital europea para América Latina.

“En Telefónica tenemos el propósito de hacer nuestro mundo más humano conectando la vida de las personas. Estamos conscientes de que la inclusión digital no solo implica expandir la conectividad, sino también es vital la alfabetización, capacitando a las personas para que puedan aprovechar plenamente estas herramientas con las que buscamos dar más accesos y oportunidades”, señaló Alfonso Gómez, CEO de Telefónica Hispam.

Por su parte, Miguel Arrufat, CEO de UNIR, ha destacado durante el acto que “UNIR quiere romper barreras que impidan el acceso a la educación, y contribuir al desarrollo de Latinoamérica”, por lo que “esta alianza con Telefónica tendrá un impacto relevante en muchas personas que podrán acceder a las competencias digitales”.

Para Arrufat, “las universidades son un factor decisivo en el progreso de las personas y de la sociedad. Para miles de egresados latinoamericanos, su paso por UNIR ha supuesto un auténtico ascensor social y profesional”. Por eso considera tan importante “que ninguna barrera geográfica, familiar o profesional pueda impedir el acceso a la Educación Superior”.

Finalmente, advirtió que, dada la gran demanda social de Educación Superior prevista para las próximas décadas, las universidades virtuales son muy necesarias. “UNIR ha encontrado en Telefónica un socio excelente, porque lleva décadas dedicado a conectar a las personas entre sí, y conoce muy bien poder transformador de la docencia y la investigación”.

La iniciativa es el primer paso de una alianza estratégica que fomentará la educación superior en línea para transformar las sociedades hispanoamericanas, ofreciendo a sus habitantes una formación de máxima calidad. En este sentido, ambas organizaciones se comprometen a participar en otras iniciativas relacionadas con la educación en América Latina, mediante el desarrollo de programas educativos conjuntos en alianza con instituciones y organismos de la región que puedan concretarse a futuro.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Krealo, del Grupo Credicorp, invierte en la fintech colombiana Akua

Conceptual image showcasing businessman in a digital environment focused on metrics, strategic planning and profitability through technology and analytics. Insightfulness and forecasting.
En línea con su compromiso de impulsar el ecosistema fintech de la región, Krealo (www.krealo.pe), el Corporate Venture Capital del...

PIB de Colombia creció 3,6 % en el tercer trimestre de 2025, pero no sin bemoles

Post Cuadrado 10801080
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) reveló hoy que el Producto Interno Bruto (PIB) de Colombia creció un 3,6...

Colombia batió el título de GUINNESS WORLD RECORDS™ de la clase más grande de concientización en diabetes

DJI0005
En la clase multitudinaria realizada el 14 de noviembre asistieron en un mismo lugar 1.928 personas entre profesores, padres de...

Perú, la mejor plataforma de inversión para empresas colombianas

Machu Picchu from its most well known view
En Bogotá y Medellín, El Perú presentará a empresarios colombianos cómo su estabilidad macroeconómica, acceso preferencial a más de 50...

Volvo destaca en seguridad, sostenibilidad y electrificación en el Salón del Automóvil 2025

Volvo Cars
Volvo Cars, marca representada por Astara en Colombia, presenta en el Salón del Automóvil 2025 una puesta en escena innovadora...

Mayor control y prevención: así avanzan los protocolos en seguridad y salud en el trabajo en Colombia

Engineer or technician work checking Fire suppression system and fire equipment. Engineer check red generator pump for water sprinkler piping and fire alarm control system
Dentro del panorama para las empresas colombianas, garantizar que sus espacios laborales sean seguros ya no es solo una exigencia...

Reforma laboral y tributaria: qué cambia para la Propiedad Horizontal en Colombia

WhatsApp Image 2025-11-18 at 9.48.09 AM
La agenda regulatoria colombiana entra en una fase que obligará a las copropiedades —residenciales, comerciales y mixtas— a recalibrar presupuestos,...

¿Crédito empresarial o tarjeta corporativa? Kapital explica cómo tomar la mejor decisión para financiar la operación de las pymes

Imagen de apoyo - Crédito empresarial o tarjeta corporativa
●       En Colombia, solo el 64% de las pequeñas empresas accede a crédito formal y en las micro la cifra baja...

Juguetes que trascienden generaciones: la magia de compartir la infancia con tus hijos

WhatsApp Image 2025-11-14 at 11.54.19 AM (1)
Toy Logic lidera la tendencia de juguetes que combinan nostalgia, sostenibilidad e innovación Esta temporada navideña los juguetes vuelven a...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: