La Nota Económica

UNIR y Telefónica Hispanoamérica firman una alianza para promover competencias digitales en América Latina

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Foto

Además, el acuerdo prevé diversos ejes de acción para fortalecer la inclusión digital de los ciudadanos e impactar en el desarrollo social de la región.

La Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) y Telefónica Hispanoamérica firmaron un convenio marco de colaboración que permitirá a clientes, empleados y proveedores de la empresa acceder a programas, diplomados, cursos y talleres, entre otras opciones formativas, para potenciar sus competencias digitales. Esto será posible para las operaciones de Telefónica en Hispam. El acto de firma del convenio fue encabezado por Alfonso Gómez, CEO de Telefónica Hispanoamérica, y por Miguel Arrufat, CEO de UNIR.

El acuerdo prevé diversos ejes de acción para impactar en el desarrollo social de la región a través de planes conjuntos. El objetivo es fortalecer la inclusión digital de los ciudadanos latinoamericanos, lo que incluye una formación específica para emprendedores. Cabe resaltar que Telefónica cuenta con la Academia de Innovación, una iniciativa que ofrece programas de capacitación para pymes de Hispanoamérica. Entre 2023 y 2024, más de 53 mil empresarios de la región se han visto beneficiados con cursos y contenidos de este programa.

La alianza, que aplica también a todas las entidades que forman parte del grupo educativo Proeduca, al que pertenece UNIR, también colaborará para potenciar diversos proyectos formativos que realiza Telefónica dirigidos a trabajadores, directivos y mandos intermedios de empresas, entre otros. Asimismo, el convenio permitirá a Telefónica Hispanoamérica fortalecer su Academia Lean Agile-Hispam, un espacio de asesoramiento, talleres y entrenamientos para proyectos innovadores en el ámbito de la tecnología. A ello se suma que los trabajadores de Telefónica Hispanoamérica y sus familiares directos, cónyuges o compañeros, así como los clientes de la empresa, podrán cursar maestrías oficiales de calidad europea impartidas por UNIR.

Además, este convenio prevé el desarrollo de iniciativas formativas conjuntas en el ámbito de la regulación digital europea para América Latina.

“En Telefónica tenemos el propósito de hacer nuestro mundo más humano conectando la vida de las personas. Estamos conscientes de que la inclusión digital no solo implica expandir la conectividad, sino también es vital la alfabetización, capacitando a las personas para que puedan aprovechar plenamente estas herramientas con las que buscamos dar más accesos y oportunidades”, señaló Alfonso Gómez, CEO de Telefónica Hispam.

Por su parte, Miguel Arrufat, CEO de UNIR, ha destacado durante el acto que “UNIR quiere romper barreras que impidan el acceso a la educación, y contribuir al desarrollo de Latinoamérica”, por lo que “esta alianza con Telefónica tendrá un impacto relevante en muchas personas que podrán acceder a las competencias digitales”.

Para Arrufat, “las universidades son un factor decisivo en el progreso de las personas y de la sociedad. Para miles de egresados latinoamericanos, su paso por UNIR ha supuesto un auténtico ascensor social y profesional”. Por eso considera tan importante “que ninguna barrera geográfica, familiar o profesional pueda impedir el acceso a la Educación Superior”.

Finalmente, advirtió que, dada la gran demanda social de Educación Superior prevista para las próximas décadas, las universidades virtuales son muy necesarias. “UNIR ha encontrado en Telefónica un socio excelente, porque lleva décadas dedicado a conectar a las personas entre sí, y conoce muy bien poder transformador de la docencia y la investigación”.

La iniciativa es el primer paso de una alianza estratégica que fomentará la educación superior en línea para transformar las sociedades hispanoamericanas, ofreciendo a sus habitantes una formación de máxima calidad. En este sentido, ambas organizaciones se comprometen a participar en otras iniciativas relacionadas con la educación en América Latina, mediante el desarrollo de programas educativos conjuntos en alianza con instituciones y organismos de la región que puedan concretarse a futuro.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Con más de 310 tiendas Bata cumple 50 años en Colombia

C40A2082_1080 x7020
La marca busca proyectar una identidad más fresca, sin perder la esencia que la caracteriza. La empresa inició la renovación...

Movistar lidera Internet fijo para empresas en Colombia: 36,1% del mercado

Movistar, líder en fibra óptica empresarial en el país
La compañía ofrece la fibra óptica simétrica más rápida de Colombia, con velocidades de hasta 900 megas. Movistar se consolida...

Alianza entre Generali y Seguros Bolívar para empresas en Colombia

SB y Generali
Generali Global Corporate & Commercial y Seguros Bolívar anuncian un acuerdo de reaseguro que fortalecerá la propuesta del mercado asegurador...

Zuana Beach Resort: Un lugar, cientos de experiencias

Zuana
Ubicado frente al mar Caribe, en la ciudad de Santa Marta, se encuentra el Hotel Zuana Beach Resort, un destino...

Jóvenes lideran el acceso al crédito en Colombia: 6 recomendaciones clave para un inicio financiero responsable

Business people shaking hands, finishing up meeting. businessman giving money to his partner while making contract - bribery and corruption concepts.
En Colombia, cada vez más jóvenes buscan vincularse al sistema financiero formal. Al cierre de 2024, más de 3,5 millones...

Un resumen del primer semestre del año en Colombia

Indicadores Económicos (1)
La economía colombiana cierra el primer semestre en terreno mixto: el Banco de la República decidió no mover su tasa...

Vademécum de Mercados 2025: las cifras empresariales más relevantes del país 

Vademecum 25
La Nota Económica prepara el lanzamiento del Vademécum de Mercados, un compendio que reúne información financiera de las 10.000 empresas...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: