La Nota Económica

Universidad de América recibe donación tecnológica para potenciar las habilidades de sus estudiantes del Departamento de Energías

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
software

SLB, Schlumberger Surenco, compañía líder en el mundo en la prestación de servicios petroleros y de gas, otorgó un importante beneficio a la Universidad de América, en Bogotá, a través de la donación de su software LSB, convirtiéndola en la primera universidad de Colombia en contar con este importante desarrollo al servicio de sus estudiantes y profesores.

El acceso de esta licencia es una gran ventaja para la Institución puesto que es utilizado por millones de compañías a nivel mundial, específicamente en las regiones productoras de petróleo y gas, lo que permitirá a los estudiantes y profesores de la Universidad  desarrollar nuevos conocimientos técnicos sobre el ciclo del petróleo, así como impulsar la innovación continua y optimizar los procesos dentro de la operación misma.

“Para nosotros como Universidad, siendo pioneros en Colombia dentro de este campo de formación de la ingeniería es muy importante que nuestros estudiantes y el cuerpo docente tenga acceso a este tipo de softwares, porque sabemos que ayudará a mejorar el proceso de aprendizaje académico y laboral de los futuros profesionales de la industria, pues ya conocen la metodología del trabajo propio del campo con herramientas que, de hecho, usan las mismas compañías para llevar a cabo sus proceso. Es traer una abstracción de la empresa al aula. Esperamos que esta nueva alianza continúe replicándose con otros actores del ecosistema y dando grandes frutos en los años siguientes”, mencionó Mario Posada García-Peña, rector de la Universidad de América.

Por su parte, SLB, se comprometió con la universidad a brindar una serie de capacitaciones sin ningún costo, orientadas a mostrar las principales funcionalidades del software y resolver dudas derivadas del mismo. Del mismo modo, la Universidad y la compañía formalizaron una alianza estratégica en la que se facilitarán apoyos a los proyectos de graduación de los estudiantes que aprovechen esta tecnología y que provean soluciones y desarrollos útiles para la industria.

Cabe mencionar, además, que el software permite optimizar procesos, automatizar tareas y aumentar la eficiencia por medio de simuladores de yacimientos, y ofrecer un conjunto de soluciones numéricas para realizar predicciones y precisar comportamientos. Asimismo, ayuda a los ingenieros a analizar datos del subsuelo desde la exploración hasta la producción y durante la perforación de pozos, lo que posibilita la toma de decisiones durante las operaciones.

La donación de esta tecnología a la Universidad, avaluada en más de 14 millones de pesos, le permitirá a los estudiantes mejorar sus habilidades en el campo de la industria petrolera preparándolos para encontrar soluciones innovadoras en el futuro y responder a las necesidades del sector: “agradecemos este tipo de acciones porque nos ayudan como universidad a mejorar la calidad de la formación que reciben nuestros estudiantes. Entendemos que una educación de calidad no solo forma mejores ciudadanos, sino que genera oportunidades legítimas de progreso en el país, además de despertar el interés y trabajar en pro del avance de la sociedad” puntualizó el rector de la institución.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

El panorama inflacionario en Colombia presenta nuevos desafíos según los datos recientes del DANE

Indicadores Económicos (2)
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) cerró abril en 5,16 %.  Este dato representó un repunte y sorprendió a...

El 86 % de los consumidores exige una mejor experiencia: el BPO colombiano responde con inteligencia artificial, cercanía y expansión regional

DSC_7740
Durante la apertura del 25º Congreso CX Summit, organizado por la Asociación Colombiana de BPO, BPrO, en Cartagena, se presentó...

Crecimiento de las exportaciones colombianas en marzo

Indicadores Económicos (1)
Por: Juan José Escobar Las cifras recientes del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) mostraron un aumento en las exportaciones...

FedEx moviliza 2,7 millones de libras de flores desde Colombia y Ecuador para el Día de las Madres

FedEx
La compañía apoya uno de los momentos más importantes para el comercio agrícola de la región. En una nueva muestra...

En Createx 2025, se presentarán propuestas de soluciones sostenibles para la industria textil y de la confección

Createx 2025
El evento contará con la presencia de 180 expositores, empresas con nuevos desarrollos, con interés en vincular nuevos clientes y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: