La Nota Económica

Universidad de Canadá tiene un nuevo MBA al que se pueden postular estudiantes Latinoamericanos

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: Cortesía.

El último año definitivamente cambió las dinámicas de todos los sectores, principalmente el empresarial, llevándolo a adoptar nuevas medidas para no acabar con su funcionamiento y poder reactivar su economía.

Para enfrentar los retos que se presentan en el entorno empresarial, la Facultad de Administración Desautels de la Universidad McGill anunció el lanzamiento de su nuevo programa de maestría (MBA) que ha sido rediseñado con la finalidad de profundizar sobre el manejo de datos, emprendimiento, sostenibilidad y finanzas corporativas.

La Nota Económica dialogó con John-Paul Ferguson, director Académico del programa de MBA de la Universidad McGill, acerca de las oportunidades que ofrece a los estudiantes este programa, cómo puede un estudiante colombiano postularse y la tasa de empleabilidad que genera el MBA.

¿Cómo el programa MBA de la Universidad de McGuill responde a los nuevos retos de tecnología y computación del país?

Nuestros estudiantes no piensan solamente en escalar posiciones dentro de una empresa, quieren usar sus habilidades para generar cambios positivos dentro de sus comunidades. El nuevo programa de la Facultad incorpora a sus clases temas de sostenibilidad, lo cual garantiza que los alumnos puedan aplicar a sus estrategias de negocio temas ambientales, sociales y de sostenibilidad económica.

Para ser líderes en estos tiempos de incertidumbre económica, los profesionales del mañana necesitan estar preparados para desarrollar prácticas empresariales que sean viables y provechosas a largo plazo.

Es por esto que el programa de MBA de Desautels brinda una ventaja competitiva a los profesionales y se convierte en una gran alternativa para los colombianos gracias a la flexibilidad  y personalización de los programas de especialización en campos como la tecnología y el análisis de datos; cualidades cada vez más transversales que apuntan a satisfacer las necesidades de profesionalización del país; ya que para el 2019 Colombia presentó un déficit de 70.000 talentos en este campo, según indicó el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) y la Federación Colombiana de Software (Fedesoft).

¿Qué debe hacer un estudiante Latinoamericano para poder postularse al programa?

Todos los estudiantes admitidos en el programa son considerados para las becas internas. No es necesario que soliciten estas becas. Una vez que un solicitante es aceptado, revisamos su expediente para las becas y se les notificará la cantidad de su premio tanto en la oferta oficial de la carta de admisión y en el correo electrónico de bienvenida de nosotros.

¿Cómo ayuda el MBA de la Universidad a expandir las fronteras profesionales de los estudiantes Latinoamericanos?

El MBA de la Facultad de Administración Desautels está diseñado para estudiantes ambiciosos y de alto rendimiento interesados en dar un cambio real a sus carreras. McGill busca solicitantes con talento, con sólidos conocimientos académicos, capacidad de liderazgo y potencial de gestión, por esto queremos invitar a todos los colombianos que estén interesados a que se inscriban y sean parte de esta gran experiencia.

En la actualidad, debemos preparar a los directivos/estudiantes/ empresarios para que se adapten y anticipen a la nueva forma de hacer negocios, incluyendo nuevas habilidades como la IA, la tecnología financiera, el análisis de datos, el pensamiento de diseño, etc. No hay mejor lugar para aprender y estar expuesto a estas tendencias que Montreal, ya que se considera el centro internacional de la IA y un gran centro de creación de empresas. Además, McGill es pionera en analítica, lo que supone un valor añadido.

¿Cuál es la tasa de empleabilidad de los egresados del programa?

Para el año 2019, la promoción del MBA tuvo una tasa de empleabilidad del 85 % a los 3 meses de la graduación. Lo anterior, con el apoyo de entrenadores especializados y expertos del sector, quienes les brindaron a los estudiantes la posibilidad de acceder a herramientas, redes y recursos esenciales para alcanzar sus objetivos profesionales.

¿Se conoce cuántos estudiantes colombianos se han graduado del programa?

Durante los últimos 5 años 10 estudiantes en Colombia han sido parte del programa de MBA. Un ejemplo de esto, es el caso de la colombiana Cristina Consuegra quien se graduó en el año 2014.

Cristina es hoy la fundadora de la agencia de viajes Galavanta, un emprendimiento que se ha logrado posicionar a tal nivel en el mercado colombiano, que en 2019 fue ganador de la categoría Mejor Agencia de Viajes en los Premios Nacionales de Turismo ProColombia, por ser una organización en pro de la sostenibilidad, la calidad de servicio y la innovación.

¿Cuál es la oferta de becas y cómo un colombiano que desee acceder al MBA puede hacer el proceso?

Para realizar la inscripción a nuestro MBA los postulados deberán cumplir con las siguientes características:

  • Contar con 2 años como mínimo de experiencia laboral relevante a tiempo completo.
  • Tener un certificado de notas del pre-grado y otros títulos de posgrado.
  • Debe realizar el Graduate Management Admissions Test (GMAT) o el Graduate Record Examination (GRE). 
  • Además, los solicitantes que hayan completado su grado de licenciatura en una universidad donde el idioma de no era inglés tendrán que completar el TOEFL o IELTS.
  • Finalmente, el comité de admisiones también revisará cuidadosamente sus ensayos, intereses extracurriculares y cartas de referencia.

Como lo mencioné anteriormente no contamos con un programa de becas, todos los estudiantes admitidos en el programa son considerados para las becas internas.

¿Cuál es la diferencia del programa frente a otras ofertas académicas?

Considero que hay tres cosas importantes. En primer lugar, destacaría el tamaño relativamente pequeño de nuestra cohorte. Nuestro objetivo no es sólo proporcionar habilidades, sino también formar una comunidad de futuros líderes, repartidos por todos los sectores, con una perspectiva común y el compromiso de cambiar las organizaciones de manera que conduzcan a una gestión más inteligente y mejores resultados para todos.

En segundo lugar, nos hemos comprometido a desarrollar la enseñanza de las prácticas empresariales sostenibles en todo nuestro plan de estudios. Muchas escuelas de negocios han reconocido, por supuesto, la necesidad de abordar la sostenibilidad medioambiental y social, pero a menudo lo hacen a través de un curso complementario, lo que hace que la asignatura parezca no estar alineada con las prácticas «básicas» de las empresas de éxito.

Por el contrario, pensamos que las verdaderas prácticas sostenibles implican un cambio en esas actividades básicas, de manera que todos los estudiantes deberían estar expuestos a ellas durante su MBA. En tercer y último lugar, Desautels goza de una reputación mundial en materia de datos y análisis, lo que creemos que encaja con nuestro compromiso con la sostenibilidad. Así, nos aseguramos de que los estudiantes utilicen las herramientas modernas de análisis de datos para responder a las preguntas contemporáneas de una gestión más inteligente y sostenible.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Crecimiento empresarial confirma potencial global de la industria colombiana capilar

Angélica Quintero, cofundadora de La Poción
Las ventas internacionales del sector cosmético colombiano crecieron 16 % en el primer semestre de 2025, alcanzando los US$177 millones,...

América Latina reafirma su unidad industrial y refuerza la necesidad de defender la región en Alacero Summit 2025

¿Por qué hablamos de comercio desleal_
Con la participación de más de 600 líderes empresariales, autoridades, analistas internacionales y representantes de la cadena de valor del...

Salario mínimo 2026 en Colombia: todo lo que debe saber sobre el posible incremento

Salario mínimo 2026 (1)
Las negociaciones para definir el salario mínimo de 2026 iniciarán el próximo 1.º de diciembre y ya se empezaron a...

Corferias primer recinto ferial global con certificación empresarial B

Corferias
El sello reconoce resultados concretos de Corferias como el impacto económico en la ciudad y el país, la certificación como...

Burger King y KOAJ lo hicieron real: la nueva colección que celebra la autenticidad con sabor y actitud

DSC_7055
Tras el éxito de su primera colaboración, Burger King y KOAJ regresan con una propuesta de moda única inspirada en...

JLL Colombia presenta el Panorama de Espacios Flexibles 2025

ESPACIOS FLEXIBLES
Jones Lang LaSalle (JLL) Colombia publicó su estudio «Panorama de Espacios Flexibles Colombia 2025», que revela un mercado en fase...

Cisco celebra 30 años fortaleciendo la infraestructura digital, el talento y la innovación en Colombia

Cisco-
La compañía supera los 500.000 estudiantes formados en habilidades digitales y trabaja con más de 160 partners, consolidándose como un...

Veolia Colombia alcanza un desempeño satisfactorio en la más reciente medición de ética y transparencia

Close-up of multiethnic managers discussing international sales while analyzing data. Unrecognizable analysts viewing map while working with statistics. Forecasting concept
En el marco de la Medición de Transparencia Empresarial (MTE) 2025, Transparencia por Colombia presentó los resultados de la evaluación...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: