La Nota Económica

UPSISTEMAS lanza programa de capacitación para diseñadores en soluciones de alta confiabilidad

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
UP

La unión entre HITEC y UPSISTEMAS  ofrece soluciones innovadoras en conectividad, almacenamiento de datos y estabilidad energética que permitan continuidad del negocio, mitigación de riesgos y reducción de costos operativos

Recientemente la empresa holandesa HITEC y la colombiana UPSISTEMAS anunciaron su alianza con la promesa de ofrecer soluciones de suministro de energia regulada en el país, en un momento en donde el ahorro y la eficiencia operativa son de vital importancia para mantener la competitividad, puesto que las operaciones de misión crítica en el país pueden generar cuantiosas pérdidas cuando el suministro energético no es ideal.

Es un hecho que las industrias tienen una imperante necesidad de mantenerse competitivas y disponibles para hacer frente a un mercado globalizado y por lo tanto a buscar soluciones innovadoras para mejorar y reducir los costos de sus operaciones. Tener en cuenta esto durante la etapa de planificación estratégica puede cambiar completamente el futuro del negocio. Así lo afirma Diego Andrés Saavedra, director Comercial Soluciones Centro de UPSISTEMAS: “la necesidad de mantener la infraestructura de telecomunicaciones robusta para atender las necesidades de conectividad de la población durante la pandemia, ha apalancado nuestra operación y crecimiento, demandando mantener activa toda nuestra capacidad”.

Más allá de una alianza estratégica, ambas compañías se han preocupado por la pedagogía y capacitación a los diseñadores de soluciones eléctricas y por eso han creado la certificación DRUPS, cuyo enfoque es ofrecer las herramientas necesarias para dimensionar y diseñar soluciones de protección de energía regulada con menores componentes, con una más alta eficiencia, con una mayor vida útil enfocada especialmente en muy altas capacidades y  para ambientes industriales.Esta certificación ayuda a empresas de consultoría y a empresas de ingeniería que deseen conocer de alternativas innovadoras de protección de energía.

Los sistemas DRUPS de Hitec son soluciones de protección de energía que integran en una sola unidad el sistema generador de emergencia con el sistema de protección de energía regulada, generador + UPS. Con este enfoque se evita el uso de baterías, se reducen las necesidades de administración de activos y los potenciales puntos de falla del sistema.

“Estamos trabajando también en capacitaciones para el aprovechamiento de las soluciones de almacenamiento para resolver problemas de calidad de energía en la industria y en diseño de soluciones de continuidad de energía en la industria” afirma Saavedra

Es un momento muy importante para el país y para todas las empresas que dependen del correcto funcionamiento energético para garantizar sus operaciones y con ellas el crecimiento económico e industrial del país. Gracias a alianzas como la de HITEC – UPSISTEMAS se van dando nuevos pasos hacia el futuro, respondiendo al llamado de la globalización y las necesidades que esta trae consigo.

La Certificación es gratuita  y el registró se debe realizar antes del 20 de abril  en el siguiente enlace: https://contenido.upsistemas.com/drups

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Cusezar impulsa la sostenibilidad en Lagos de Torca con paneles solares

DJI_0558
La instalación, compuesta por 27 paneles solares, tiene como objetivo generar energía limpia y renovable para la operación de la...

Sofitel Bogotá Victoria Regia celebra el Día de la Madre con un exclusivo brunch en el restaurante Basilic

Sofitel
El próximo domingo 11 de mayo, el restaurante Basilic del hotel Sofitel Bogota Victoria Regia será el escenario ideal para...

tyba por Credicorp Capital alcanza los mil millones de dólares invertidos a través de su plataforma

FOTOS CEO TYBA-82
A lo largo de cinco años y medio, tyba ha impulsado el acceso a alternativas de inversión confiables, destacándose los...

El Ministerio de Educación y la Fundación Estrategia País lanzan el proyecto ImpActo Maker

Impact Makers_5
Con el objetivo de fortalecer las competencias del siglo XXI, fomentar el uso significativo de la tecnología en la educación...

Colombianos invirtieron $233 millones de dólares en finca raíz en Florida en 2024

Miami Lending
Condados de Broward y de Miami-Dade, los destinos favoritos para invertir. Ubicación, seguridad y rentabilidad, entre los principales incentivos. El...

Levapan invierte USD$5 Millones en una planta de investigación de bioingredientes, para impulsar la industria panificadora de Colombia

Levapan
Panaderías incluyen bioingredientes derivados de la levadura para optimizar costos operativos. Este es un importante hito para la compañía. Con...

Porvenir lanza “Bienestar Financiero Sostenible”, un modelo para promover las finanzas responsables

Porvenir
Este modelo incorpora el primer Indicador de Bienestar Financiero Sostenible en Colombia, una herramienta que evalúa el estado financiero de...

Mercado Laboral en Colombia: ¿respira el empleo?

Porpuestas-diseño-piezas-redes-sociales--LNE2025-(1)
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) presentó los resultados del mercado laboral colombiano para marzo de 2025, revelando una...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: