La Nota Económica

Utilizando medios digitales: así se celebró el Día Palabrario & Numerario

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

Uno de los días más esperados por los maestros y los niños es el Día Palabrario & Numerario, un programa que se desarrolla en alianza con Fundación United Way Colombia, la Corporación Minuto de Dios y Drummond Ltd., que se celebró este año entre el 28 y el 30 de septiembre en 4 municipios del departamento del Cesar, y que tiene como fin exponer experiencias significativas y compartir aprendizajes con toda la comunidad educativa. En esta oportunidad el evento se realizó de manera virtual a través de YouTube y contó con la participación de los maestros, estudiantes y familias de siete Instituciones Educativas.

Palabrario & Numerario en el Cesar es un programa que lleva dos años de implementación y contribuye con las prácticas pedagógicas de los docentes para el desarrollo de las competencias en lectura, escritura y pensamiento lógico matemático de los estudiantes de primaria básica. Con esta iniciativa, se han beneficiado 215 docentes y más de 5.600 niños.

Los maestros y estudiantes de las instituciones educativas Las Flores, Francisco de Paula Santander, Las Palmitas, Potrerillo, Rafael Vega, La Aurora y Juan Mejía Gómez compartieron las experiencias significativas que se crearon a partir de los aprendizajes adquiridos con la solución educativa Palabrario & Numerario, creando así un espacio de divulgación y de diálogo sobre todos los conocimientos adquiridos y las transformaciones educativas que se han generado. Este espacio contó con la participación de la Secretaría de Educación Departamental que reconoció los avances y logros en cada una de las Instituciones Educativas.  

En esta ocasión el Día de Palabrario & Numerario, debido a la contingencia generada por el Covid-19, las actividades y experiencias significativas fueron compartidas en vivo a través del canal de YouTube de la Corporación Educativa Minuto de Dios.  

Experiencias compartidas

“Matecaseras” fue una de las experiencias presentadas en el evento, esta surgió de la necesidad degenerar interés en los estudiantes por las matemáticas y mejorar su desempeño académico en esta asignatura. De esta manera, los maestros gracias a la formación recibida y el kit entregado de Numerario, decidieron realizar actividades donde las matemáticas fueran palpables, logrando que los estudiantes descubrieran que no solo se aprendían números sino otros temas aplicados a su vida cotidiana desarrollando habilidades de razonamiento, resolución de problemas y pensamiento lógico.  

Con la emergencia sanitaria, las familias aportaron sus propias ideas para fortalecer el aprendizaje de sus hijos y muchos padres comenzaron a utilizar: piedras, tapas, palos y otro tipo de materiales para sustituir el material didáctico del Kit, creando así herramientas pedagógicas con material reciclable. Del mismo modo, crearon situaciones en casa donde los niños tuvieran que hacer uso de los aprendizajes, por ejemplo: crear una tienda de juguetes y billetes didácticos, organizar algunas piezas de la cocina por tamaño o forma, medir los electrodomésticos de casa, entre otras.   

Palabrario & Numerario sigue dejando huella en la vida de los maestros, niños y familias del Cesar, tal como lo evidenció la celebración de este día, donde compartir logros y conocimientos fue el centro de la conversación. Donde todos estaban unidos por el mismo propósito: brindar a los niños una educación de calidad que les permitirá alcanzar su proyecto de vida y tener un futuro lleno de oportunidades.   

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Las mejores empresas para Colombia se reunieron en el Día B 2025

Dia B 2025-11-21 -3607
Más de 350 organizaciones colombianas se reunieron para demostrar que el éxito empresarial y el bienestar colectivo no son opuestos,...

LG impulsa un Black Friday más consciente con rebajas de hasta 48 % en productos de larga vida útil

Black Friday (1)
La vida útil promedio de los electrodomésticos LG es superior a la media de la industria, gracias a tecnologías como...

¿Cómo resolver los retos del Sistema de Salud?: AFIDRO y PROESA presentan una hoja de ruta para el futuro del sistema de salud

Afidro
Reformar el INVIMA, rediseñar la metodología de cálculo de la UPC e implementar acuerdos de acceso administrado son algunas de...

Lanzamiento de “VIH: La causa justa, documental que invita a reflexionar acerca del estigma que afecta a la población que convive con el virus

Andrés Cuestas, gerente médico de VIH para GSK Colombia
En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el VIH/SIDA, que se conmemora cada 1º de diciembre y...

Dell Technologies comparte los cuatro pilares que guiarán la transformación tecnológica

representacion-de-la-experiencia-del-usuario-y-diseno-de-la-interfaz
Las empresas en Colombia están enfrentando una etapa decisiva de modernización tecnológica, impulsada por la adopción acelerada de inteligencia artificial,...

El 85% de las empresas en Latinoamérica ve la salud como un riesgo crítico para su sostenibilidad

GettyImages-1124741564
En Colombia, situaciones como la inestabilidad geopolítica, la crisis climática y la transformación del trabajo están deteriorando el bienestar físico...

Predicciones tecnológicas para 2026 y más allá

2026_predictions_header
Para gran parte del mundo, la tecnología se ha entrelazado tanto con la vida cotidiana que influye en todo: nuestras...

75 años de Fruco: el sabor número uno en la mesa de los colombianos

Fruco - 75 años
Unilever celebra los 75 años de Fruco, una marca nacida en Colombia gracias al espíritu emprendedor de Leo Feldsberg y...

PVS aterriza en Colombia y apuesta por conectar los sistemas de pago de Latinoamérica

EDITA 3 (1)
El ecosistema fintech colombiano atraviesa uno de sus momentos más dinámicos. Según el más reciente reporte de ColombiaTech 2025, el...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: