La Nota Económica

¿Va a salir del país? Las criptomonedas son una opción práctica y segura para ahorrar dinero

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Viajar al exterior

3,2 millones de colombianos salieron del país entre enero y agosto de 2022, es decir, un incremento del 9 % frente a 2019, según cifras de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato). Esto refleja el proceso de recuperación que ha venido mostrando el sector tras el impacto de la pandemia.

Según el DANE, los colombianos en el segundo trimestre de 2022 están gastando en promedio $106.744 pesos por un día de viaje fuera del país, lo cual incluye alimentos y bebestibles. Este es uno de los temas más inquietantes para los viajeros, ya que se relaciona directamente con las comisiones que pueden cobrarse al utilizar tarjetas bancarias fuera del país. En Colombia, estos recargos pueden oscilar entre 1 % y 4 % sobre el valor de la transacción, e incluso, cobros administrativos por el manejo y retiro en el exterior, como las comisiones de avances, retiros en cajeros, compras en comercios no aliados a las franquicias, entre otros[1].

Los tiquetes, el hospedaje, el transporte y la alimentación no son los únicos gastos que tener presentes al momento de organizar sus cuentas, sino todo aquello relacionado con los tipos de cambio, comisiones, remesas y cobros que usualmente se hacen con medios de pago como tarjetas bancarias. En estos últimos, las criptomonedas pueden ayudar a reducir los gastos, que sumados pueden llegar a ser bastante elevados.

¿Cómo puedo usar mis criptomonedas para viajar?

No solo en Norteamérica y la Unión Europea se admiten pagos con este tipo de divisas. En la región, países como Chile, Perú o Argentina, por nombrar algunos, ya cuentan con locales en diversos rubros que aceptan criptomonedas a cambio de sus productos o servicios. Por ello, si piensa viajar al extranjero, acá le mostramos 3 de las principales ventajas al utilizar activos digitales:  

  1. Viaje tranquilo y seguro: además de gozar de los beneficios tecnológicos en materia de seguridad que brinda blockchain, la característica digital de las criptomonedas le evita la necesidad de transportar dinero físico, minimizando los riesgos de robos o pérdidas.
  1. Criptomonedas a cambio de moneda local: cuando se necesita disponer de efectivo en la moneda local del país donde se encuentra, criptomonedas como USDC pueden ser una gran opción para el intercambio, debido a que, en países como Argentina, es posible intercambiarlas a un valor superior al publicado oficialmente (debido a la dificultad que existe para acceder a dólares), lo que permite acceder a un mejor tipo de cambio.
  1. Pagos inmediatos, seguros y sin grandes comisiones: cada vez más comercios en el mundo aceptan criptomonedas como método de pago. Ya sea hoteles, cafés, restaurantes u otros servicios. Para ello, tecnologías como Lightning Network, que funcionan gracias a Bitcoin, suelen ser excelentes alternativas de pagos rápidos y seguros sin comisiones.

“En el mundo la aceptación de Bitcoin crece más y más. Esto es resultado del avance y adopción que han tenido las carteras digitales en el comercio y la competencia real con los medios de pago clásicos. En un mundo que demanda mejores experiencias, cada vez son más los establecimientos que se adaptan a las necesidades de los clientes, teniendo en cuenta la modernización del mercado. Tener una billetera cargada de bitcoins es una excelente opción, porque permiten viajar sin llevar encima billetes y monedas, y en muchas ocasiones acceder a mejores tipos de cambio que con opciones tradicionales”, indicó Alejandro Beltrán, Country Manager de Buda.com en Colombia.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

El Top 100 de las mejores cafeterías de Sudamérica se conocerá en Cafés de Colombia Expo 2025

Cafés de Colombia Expo 2025 6 (1)
Cafés de Colombia Expo 2025 reafirma su liderazgo como el principal escenario de la industria cafetera en la región pues,...

El BID y la empresa neerlandesa VEI invertirán 800 mil dólares para fortalecer empresas públicas de agua en Colombia

2149354034
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la organización neerlandesa sin ánimo de lucro VEI firmaron un acuerdo de cooperación...

25 empresas integrarán a Medellín Next, la nueva estrategia de Ruta N que potenciará el emprendimiento

Foto 2 - 25 empresas Medellín Next.
Recibirán mentorías y diagnóstico estratégico, así como conexión con redes internacionales de inversión y mercado, entre otros beneficios. Ruta N...

Risks International: una historia de visión, coraje y transformación

Risk
Lo que comenzó como una idea audaz hoy es una marca que inspira confianza en todo el país. Risks International...

Terpel Sunex y Unicentro impulsan la transición energética

Unicentro
El proyecto permitirá evitar la emisión de cerca de 103 toneladas de CO2 al año, equivalente a la siembra de...

Buchanan’s 18 se consolida como referente del lujo en Colombia.

DSC_4805 (1)
Buchanan’s 18 Special Reserve ha sido reconocido por The Scotch Whisky Masters 2025 como el mejor whisky de su categoría...

Más de 18.000 personas con discapacidad intelectual acceden a oportunidades con Compensar

Foto apoyo 1
En Colombia, la inclusión plena de las personas con discapacidad intelectual sigue siendo uno de los principales desafíos sociales. En...

Erco Energía y Banco de Bogotá cierran financiación por COP 18.000 M para proyectos fotovoltaicos

erco-energia-68f90dd8be919942155819
Cuatrecasas asesora a Erco Energía y Banco de Bogotá en acuerdo financiero para ejecutar un portafolio de generadores en seis...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: