La Nota Económica

Ventas online, una gran oportunidad de emprendimiento

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Opinión

Por: Carlos Andrés López.

Experto en compras online y Country Manager de Aeropost.com

Permanecer tanto tiempo en casa ha despertado en muchos colombianos el deseo de emprender, de crear negocios que les permitan generar ingresos sin exponer su salud y la de sus familias; hoy, gracias al desarrollo tecnológico y a la fuerza que está tomando la virtualidad, se puede iniciar un negocio desde casa, sin mayor inversión y con total seguridad. 

En este orden, las ventas online se han convertido en grandes protagonistas gracias a que requieren poca inversión, pero generan buen margen de ganancias y no exigen altos niveles académicos, ni años de experiencia, como tampoco conocimientos avanzados en el tema. Aquí lo más importante es la disposición, el tiempo y la constancia que le dediquen las personas a su negocio.

Importar productos desde Estados unidos a través del comercio electrónico, puede ser el primer paso para iniciar su emprendimiento y salir de una mala situación económica

Hay varias formas en empezar un negocio online, pero uno de los que más llama la atención es comercializar productos importados y, aunque aún las personas no saben cómo hacerlo o piensan que es difícil o necesitan de una alta inversión o grandes procesos de logística, puede resultar muy sencillo y lucrativo.

El primer paso para hacerlo es indagar los nichos de mercado a los que le gustaría atender, por ejemplo: golfistas, ciclistas, motoristas, tecnológicos, mascotas, maquilladores, diseñadores, coleccionistas entre otros. Identificar luego 2 o 3 productos que más consume este nicho y luego buscar estos artículos en tiendas Online como: Amazon o Ebay y traerlos por el sistema de Casillero Internacional.

Lo anterior es muy importante porque a través de un casillero en Estados Unidos es que se apoya toda la logística de importación de los artículos, hacer un comparativo de precios con el mercado colombiano para conocer el precio final del producto también es clave, así como tener en cuenta los gastos de transporte internacional y los impuestos que se generen al ingresar al país.

Es importante conocer que los artículos menores a USD 200 no pagan impuestos de IVA, ni Arancel, por lo cual se hacen muy atractivos a la hora de traerlos a Colombia. Ofrecer garantía sobre los productos es también un tema fundamental en la experiencia del cliente, por esto es necesario contar con el servicio de devoluciones gratis a USA del Casillero Internacional contratado.

Comercializar productos importados tiene un riesgo financiero muy sensible y es cuando los artículos por algún motivo llegan con algún defecto del fabricante o no es del agrado del comprador. Al hacer uso de la logística de Aeropost, los empresarios tienen este tema cubierto, ya que ofrecemos devoluciones gratis a Miami cuando el proveedor ha aceptado el retorno.

Nosotros nos encargamos de todo el proceso de devolución, de manera simple y eficiente, por eso es importante que antes de traer productos de USA los compradores tengan muy en cuenta este aspecto al seleccionar el proveedor de envíos. Muchas veces las utilidades se van en gestión de las garantías.

Comprar productos en Estados Unidos para empezar un negocio de venta online bien sea por redes sociales o por el conocido voz a voz puede llegar a ser el principio de un gran negocio, pero es importante contar con los aliados estratégicos correctos, en el caso de Aeropost se puede incluso tener el servicio de gestión de órdenes, que consiste en que el emprendedor solo debe indicar la dirección de sus clientes finales y la empresa se encarga de re-despachar los productos, ahorrando tiempo y dinero al comerciante.

Otra recomendación es tener un pequeño inventario de productos y otros traerlos por demanda para no incurrir en altos gastos y no quedar con stock sin vender. Es importante resaltar que los productos son importados y por ende se puede demorar unos días la entrega. Finalmente, existen algunos medios por los cuales se puede iniciar a vender estos productos importados, lo más recomendado es iniciar por el círculo social de amigos, familiares, compañeros de trabajo, estudio… Otro medio es usando las redes sociales como: Facebook, Instagram, WhatsApp.

Es importante que tenga en cuenta los siguientes puntos antes de traer productos del exterior:

  • Según el Decreto 1165 de 2019 para la «Modalidad de Tráfico Postal y Envíos Urgentes» estipula que se puede importar un monto máximo de hasta USD2.000, 50 kilos o 110 libras americanas y hasta un máximo de 6 unidades de la misma referencia por paquete. Los productos menores a USD 200 no pagan impuesto de IVA ni Arancel.
  • Antes de realizar una compra en un canal virtual es importante que lea los comentarios que han dejado otros compradores en sus perfiles, revisar que sea una página segura, fijarse en la garantía de los productos y asegurarse de que la tienda cuente con medios de pagos fiables.
  • Verificar los tiempos de entrega de los productos por parte del aliado logístico.
  • Los artículos más vendidos son accesorios tecnológicos como audífonos, cargadores y carcasas para celular, bafles, audífonos bluethoot, artículos deportivos, libros, artículos de cocina, freidora de aire, relojes casuales y deportivos, maquillaje, vitaminas entre otros.
  • Si está pensando en traer artículos que requieren permiso del Invima para ingresar al país, como es el caso de las vitaminas, se debe tener en cuenta que solo se pueden traer máximo 6 artículos por envío.

Y pare resumir acá está el paso a paso para lograr éxito en el negocio:

  • Contar con un Casillero Internacional en Estados Unidos.
  • Definir el nicho de mercado al cual se quiere llegar.
  • Identificar 2 o 3 productos que más consume este nicho de mercado.
  • Buscar estos productos en tiendas Online como: Amazon y Ebay.
  • Para conocer el precio final del producto, tenga en cuenta los gastos de transporte internacional y los impuestos que se generen al ingresar al país.
  • Se puede tener un pequeño inventario de productos y otros traerlos por demanda para no incurrir en altos gastos y no quedar con stock sin vender.
  • Dejar claro en los términos de venta que los productos son importados y que pueden demorar unos días en la entrega.
  • Puede empezar a vender estos productos importados a su círculo de amigos, familiares, compañeros de trabajo y estudio. Otro medio es usando las redes sociales como: Facebook, Instagram y WhatsApp.
Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Los colombianos prueban en promedio 14 marcas de aseo al año, pero solo se quedan con 4

Freepik AseodelHogar
Un estudio de Kantar Insights revela que, en un mercado saturado y de baja fidelidad, las marcas que logran diferenciarse...

SoftServe, Universidad de los Andes, Universidad EIA, NVIDIA y AWS impulsan a la próxima generación de talento en IA durante la AI Week 2025

Foto de portada
SoftServe, empresa global líder en consultoría de TI, en alianza con NVIDIA, la Universidad de los Andes, la Universidad EIA...

Sodexo inaugura su nuevo Global Business en Bogotá y apuesta por el talento colombiano

Foto social ok
Sodexo, la compañía multinacional especializada en servicios de alimentación en sitio y gestión y mantenimiento de instalaciones e infraestructura, anunció...

Drummond Ltd. fortalece la educación en Aracataca: remodelación y dotación de la I.E.D Elvia Vizcaíno de Todaro, sede Las Palmeras

Diseño 'Opinión' - Página web (1)
Con el propósito de seguir aportando al desarrollo de sus comunidades a través de la educación, Drummond Ltd. entregó el...

El Minuto de Dios impulsa 40.000 micronegocios populares

Fotos micronegocios 4
Con el 100 Mil Latidos, ciudadanos y empresas pueden apadrinar micronegocios desde $3.500 diarios, conectando solidaridad, tecnología y crecimiento sostenible....

Bogotá rueda al ritmo de la movilidad ligera en expo2ruedas

Usada_03 (4)
De acuerdo con la Ley 2486 de 2025, se considera como movilidad ligera a los vehículos con potencia de hasta...

La solución de la salud mental de Colsubsidio: clave del éxito empresarial

Diseño 'Opinión' - Página web (1)
Buscamos entregar herramientas prácticas a las empresas para que sus colaboradores fortalezcan sus conocimientos y potencien habilidades socioemocionales que impulsen...

Sofitel Santa Clara promueve el turismo responsable

Primera Visita Guiada Huespedes_Sofitel Legend Santa Clara_10
Con una visita guiada a la reserva del tití cabeciblanco, Sofitel Legend Santa Clara trabaja por la conservación de esta...

Wetu lanza Contact Manager, la nueva herramienta que sincroniza los datos del viajero y los itinerarios en un solo lugar

Wetu Contact Manager
Wetu, la plataforma tecnológica líder en viajes B2B en África, anunció el lanzamiento de Wetu Contact Manager, una herramienta diseñada...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: