La Nota Económica

Villavicencio crece en barrios legalizados y planea titular mil predios

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
WhatsApp Image 2023-04-26 at 9.41.20 AM

Por medio de un acto administrativo, la Alcaldía de Villavicencio legalizó el décimo quinto barrio en la comuna nueve.

Con la legalización de 380 predios, en los que residen 1.150 personas, se formaliza el barrio Cámbulos, en la comuna nueve de la capital del Meta, siendo el décimo quinto sector que se legaliza durante la actual administración «Villavicencio cambia contigo», bajo el mandato del alcalde, Felipe Harman.

«Después de 27 años en los que la comunidad ha habitado el territorio, llega el momento para reconocer jurídicamente lo que han construido y forjado por casi tres décadas. Bajo un acto administrativo que vamos a firmar, y una cartografía previamente definida, le cumpliremos el sueño a cientos de familias de vivir en un lugar en el que podrán tener una mejor calidad de vida», aseguró Felipe Harman, alcalde de Villavicencio.

La legalización es el proceso mediante el cual la administración municipal reconoce la existencia de un asentamiento humano constituido por viviendas de interés social, aprueba los planos urbanísticos y expide la reglamentación urbanística, según las condiciones que establezca cada entidad territorial y sin perjuicio de la responsabilidad penal, civil y administrativa de los comprometidos.

Con dicho reconocimiento, las comunidades pueden tener acceso a servicios públicos, vías y espacios que revitalizan el entorno, posibilidades que antes eran inviables, «hemos avanzado en este proceso en otros sectores como Comuneros y San Benito, también en sectores como Portales de Covisán, Quintas de las Esperanza o Caudales. Seguiremos avanzando para que otros asentamientos puedan ser reconocidos como parte de la ciudad, brindándoles un mejor acceso a servicios, oportunidades de titulación, entre otros beneficios», agregó Harman.

El barrio Cámbulos, ahora legalizado, surgió en 1996, año en el que se hizo una promesa de venta para poder comprar 24 hectáreas entre varias

familias asociadas; sin embargo, por disputas entre los dueños del terreno nunca se pudo escriturar y, por lo tanto, legalizar la existencia del sector.

«Las familias tuvieron que comprar los insumos para contar con energía eléctrica, ellos mismos canalizaron un río para evitar que eso representara un riesgo para sus viviendas. Con ese logro, ahora nos corresponde a la administración invertir en obras y demás ayudas para que el barrio se siga desarrollando», explicó Vanessa Sandoval, secretaria de Planeación de Villavicencio.

Concejo municipal aprueba proyecto de acuerdo para titular mil predios

Al mismo tiempo que se avanza en la legalización de predios, en la sesión de la Comisión Primera de Plan, Desarrollo y Bienes del Concejo de Villavicencio fue aprobado el proyecto de acuerdo No. 09, que permitirá avanzar en un convenio entre la Alcaldía con el Ministerio de Vivienda para titular mil predios en Brisas del Guatiquía.

«Estamos hablando de una gran necesidad que tiene el municipio, en aquellos sectores donde muchas personas no han tenido la posibilidad de acceder a la propiedad de sus inmuebles», explicó Sandoval.

Dentro de este proyecto se viene trabajando de manera conjunta con la Secretaría de Catastro y Espacio Público con el fin de facilitar las fichas prediales de los inmuebles, «la importancia es que más de mil inmuebles van a poder tener el título en sus manos; estamos hablando de diferentes sectores en la ciudad enfocados básicamente en la comuna tres y eso equivale a Brisas del Guatiquía, en donde estamos trabajando», finalizó la secretaria de Planeación.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Mes de la Diabetes: más de 3 millones de colombianos tienen esta condición y muchos no lo saben

vista-superior-mujer-diabetica-comprobando-su-nivel-de-glucosa
La diabetes continúa siendo una de las enfermedades crónicas de mayor impacto en el mundo. Actualmente, más de 537 millones...

Chevron reafirma su compromiso en Colombia con más de USD 83 millones invertidos

default
Chevron continúa fortaleciendo su apuesta por Colombia tras cerca de un siglo de operaciones en el país. Durante los últimos...

Compensar emite su segunda titularización del año por $120 mil millones para seguir ampliando el acceso al crédito formal

pexels-rdne-8293744 (1)
Con esta operación, respaldada por su cartera de créditos de libranza y con sello social ESG, laorganización ha beneficiado este...

Ley 2466: lo que las empresas debe ajustar en sus contratos laborales

Tipos de contrato 2
La Ley 2466 de 2025, sancionada el 25 de junio de 2025, introdujo nuevas disposiciones sobre los contratos de trabajo...

La IA se consolida como la clave para impulsar las ventas en la temporada de fin de año

HubSpot-CRM-setup-for-nonprofits-Feature
La temporada de fin de año sigue siendo el periodo comercial más determinante para los negocios en Colombia. Solo en...

PROT, la nueva apuesta de Celema por una nutrición equilibrada y funcional

mujer-con-abdominales-visibles-haciendo-fitness
En los últimos años, la conversación sobre alimentación consciente ha dejado de centrarse únicamente en las calorías y las dietas...

Krealo, del Grupo Credicorp, invierte en la fintech colombiana Akua

Conceptual image showcasing businessman in a digital environment focused on metrics, strategic planning and profitability through technology and analytics. Insightfulness and forecasting.
En línea con su compromiso de impulsar el ecosistema fintech de la región, Krealo (www.krealo.pe), el Corporate Venture Capital del...

PIB de Colombia creció 3,6 % en el tercer trimestre de 2025, pero no sin bemoles

Post Cuadrado 10801080
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) reveló hoy que el Producto Interno Bruto (PIB) de Colombia creció un 3,6...

Colombia batió el título de GUINNESS WORLD RECORDS™ de la clase más grande de concientización en diabetes

DJI0005
En la clase multitudinaria realizada el 14 de noviembre asistieron en un mismo lugar 1.928 personas entre profesores, padres de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: