La Nota Económica

Villavicencio es una de las ciudades con mayor bienestar en Colombia, según estudio

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Villavicencio 2

Villavicencio, al igual que Bogotá, se destaca como una de las ciudades con mejor desempeño económico, superando ampliamente el promedio nacional.

Luego de Pereira, la capital del Meta ocupó el segundo lugar en el Índice de Bienestar Económico y Social (IBESM) 2023, elaborado por el centro de pensamiento Libertank.

El estudio, que analiza a las ciudades capitales en las dimensiones de economía, sociedad, medio ambiente y política en una escala del 0 al 1, destacó los resultados de Villavicencio en las dimensiones de economía y política.

En economía, el informe dice que «Villavicencio tiene un PIB per cápita excepcionalmente alto de 39.092.585 COP al año y una tasa de desempleo del 12,4%, lo que indica un rendimiento económico sólido». En ese sentido, en la evaluación hecha, la capital del Meta superó ampliamente el promedio nacional, ubicándose en el primer lugar por encima de Bogotá. Esto, según el estudio, sugiere que han realizado esfuerzos significativos en relación con las variables medidas dentro del desempeño.

La dimensión política muestra que la mayoría de las ciudades con un buen desempeño en el ranking tienen índices de Transparencia Municipal y Libertad Económica superiores a la media. En ese sentido, en dicha dimensión, el IBESM evidencia que en Villavicencio hay «un desarrollo político eficiente que promueve el desarrollo y una gobernanza adecuada, basándose en las variables contempladas en el índice».

Por otra parte, el documento hace recomendaciones para que Villavicencio concentre sus esfuerzos en solucionar el déficit habitacional y en disminuir el analfabetismo, lo que, coincidencialmente, se viene realizando con el programa «Yo Sí Puedo», con el que la Alcaldía le enseñó a leer y a escribir a más de 1.000 personas en el 2022.

El IBESM también propone revisar las emisiones de CO2 y la calidad del aire, y resalta, para cerrar, que «Villavicencio tiene un alto índice de transparencia municipal (80,1) y un impresionante índice de libertad económica (69,84), aunque el abstencionismo electoral (33,9) es un área de mejora».

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Fogacoop consolida su gestión con 86% de cumplimiento estratégico

Fogacoop
Con resultados que consolidan la estabilidad del sistema financiero cooperativo, el Fondo de Garantías de Entidades Cooperativas (Fogacoop) presentó su...

Sencia, reconocida como Negocio del Año 2025 por FIABCI Colombia

Sencia Estadio - Comunicado (1)
Con una inversión aproximada de 3.2 billones de pesos a 2025, Sencia lideró el negocio que le dará a Colombia...

En noviembre aumentan las búsquedas de viajes para Navidad y Año Nuevo

1. Freepik vacaciones
 La llegada de las fiestas trae un aumento en la intención de viaje, reflejado en el crecimiento reciente de las...

El arte de incomodarnos

Nathalie Michelou
Por: Nathalie Michelou, Estratega Senior de Comunicación Estratégica. Crecer duele un poco. No el dolor dramático de las películas, sino...

Latinia y Concepto Móvil crean alianza para mejorar la comunicación personalizada en la banca digital

experiencia al cliente
Latinia, líder en soluciones tecnológicas para la banca digital, y Concepto Móvil, una de las compañías mexicanas más innovadoras en...

Banco Popular lanza la primera tarjeta de débito y crédito Visa edición limitada inspirada en la Copa Mundial de la FIFA 2026™

Imagen de WhatsApp 2025-11-24 a las 14.28.03_77337f6a
Gracias a la alianza del Grupo Aval con Visa, patrocinador oficial de la Copa Mundial de la FIFA 2026™, el...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: