La Nota Económica

Villavicencio es una de las ciudades con mayor bienestar en Colombia, según estudio

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Villavicencio 2

Villavicencio, al igual que Bogotá, se destaca como una de las ciudades con mejor desempeño económico, superando ampliamente el promedio nacional.

Luego de Pereira, la capital del Meta ocupó el segundo lugar en el Índice de Bienestar Económico y Social (IBESM) 2023, elaborado por el centro de pensamiento Libertank.

El estudio, que analiza a las ciudades capitales en las dimensiones de economía, sociedad, medio ambiente y política en una escala del 0 al 1, destacó los resultados de Villavicencio en las dimensiones de economía y política.

En economía, el informe dice que «Villavicencio tiene un PIB per cápita excepcionalmente alto de 39.092.585 COP al año y una tasa de desempleo del 12,4%, lo que indica un rendimiento económico sólido». En ese sentido, en la evaluación hecha, la capital del Meta superó ampliamente el promedio nacional, ubicándose en el primer lugar por encima de Bogotá. Esto, según el estudio, sugiere que han realizado esfuerzos significativos en relación con las variables medidas dentro del desempeño.

La dimensión política muestra que la mayoría de las ciudades con un buen desempeño en el ranking tienen índices de Transparencia Municipal y Libertad Económica superiores a la media. En ese sentido, en dicha dimensión, el IBESM evidencia que en Villavicencio hay «un desarrollo político eficiente que promueve el desarrollo y una gobernanza adecuada, basándose en las variables contempladas en el índice».

Por otra parte, el documento hace recomendaciones para que Villavicencio concentre sus esfuerzos en solucionar el déficit habitacional y en disminuir el analfabetismo, lo que, coincidencialmente, se viene realizando con el programa «Yo Sí Puedo», con el que la Alcaldía le enseñó a leer y a escribir a más de 1.000 personas en el 2022.

El IBESM también propone revisar las emisiones de CO2 y la calidad del aire, y resalta, para cerrar, que «Villavicencio tiene un alto índice de transparencia municipal (80,1) y un impresionante índice de libertad económica (69,84), aunque el abstencionismo electoral (33,9) es un área de mejora».

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

¿Pensando en comprar un carro híbrido o eléctrico? Esto es lo que debe saber antes de tomar una decisión

pexels-introspectivedsgn-9846048 (1)
Durante el 2025, el sector automotriz ha tenido un crecimiento significativo. Siguiendo datos de FENALCO y la ANDI, en el...

ISAGEN, 30 años en el corazón eléctrico colombiano

IMG_7056
ISAGEN, una de las tres generadoras más importantes del país, celebró en mayo su aniversario número 30. Desde su entrada...

La gran apuesta por la sostenibilidad: empresas del sector de juegos celebraron el primer encuentro en esta materia

Apoyo Gelsa
Este evento se llevó a cabo el 24 y 25 de julio, en la Cámara de Comercio de Ibagué, con...

La marca colombiana que transforma el bienestar en una experiencia deliciosa con su nuevo té

Té Celema
De acuerdo con un análisis de Innova Market Insights en 2024, uno de los mayores desafíos para las marcas en...

Acelerar la nueva concesión del Aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón: un llamado urgente para la competitividad del Valle del Cauca y el país

Foro Conectividad Aérea (2)
La importancia de dar celeridad a la nueva concesión del Aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón, la consolidación de una visión...

Feria de las Flores impulsa el turismo: crecen 90 % las búsquedas de vuelos

Feria Flores 1 - Despegar
Miles de turistas alistan sus maletas para presenciar una agenda cultural que revive la tradición antioqueña. Medellín será el destino...

Cómo adaptar tu método de trading en días de alta volatilidad

Traiding
Cuando el mercado entra en modo caótico,  muchos traders sienten que su sistema ha quedado obsoleto. Sin embargo, los días...

Las cooperativas se reinventan: Coasmedas moderniza su modelo y reinaugura su oficina en Galerías

3830
El cooperativismo en Colombia está dejando atrás la imagen de estructuras estáticas para convertirse en un modelo financiero y social...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: