La Nota Económica

Villavicencio es una de las ciudades con mayor bienestar en Colombia, según estudio

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Villavicencio 2

Villavicencio, al igual que Bogotá, se destaca como una de las ciudades con mejor desempeño económico, superando ampliamente el promedio nacional.

Luego de Pereira, la capital del Meta ocupó el segundo lugar en el Índice de Bienestar Económico y Social (IBESM) 2023, elaborado por el centro de pensamiento Libertank.

El estudio, que analiza a las ciudades capitales en las dimensiones de economía, sociedad, medio ambiente y política en una escala del 0 al 1, destacó los resultados de Villavicencio en las dimensiones de economía y política.

En economía, el informe dice que «Villavicencio tiene un PIB per cápita excepcionalmente alto de 39.092.585 COP al año y una tasa de desempleo del 12,4%, lo que indica un rendimiento económico sólido». En ese sentido, en la evaluación hecha, la capital del Meta superó ampliamente el promedio nacional, ubicándose en el primer lugar por encima de Bogotá. Esto, según el estudio, sugiere que han realizado esfuerzos significativos en relación con las variables medidas dentro del desempeño.

La dimensión política muestra que la mayoría de las ciudades con un buen desempeño en el ranking tienen índices de Transparencia Municipal y Libertad Económica superiores a la media. En ese sentido, en dicha dimensión, el IBESM evidencia que en Villavicencio hay «un desarrollo político eficiente que promueve el desarrollo y una gobernanza adecuada, basándose en las variables contempladas en el índice».

Por otra parte, el documento hace recomendaciones para que Villavicencio concentre sus esfuerzos en solucionar el déficit habitacional y en disminuir el analfabetismo, lo que, coincidencialmente, se viene realizando con el programa «Yo Sí Puedo», con el que la Alcaldía le enseñó a leer y a escribir a más de 1.000 personas en el 2022.

El IBESM también propone revisar las emisiones de CO2 y la calidad del aire, y resalta, para cerrar, que «Villavicencio tiene un alto índice de transparencia municipal (80,1) y un impresionante índice de libertad económica (69,84), aunque el abstencionismo electoral (33,9) es un área de mejora».

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Las mejores empresas para Colombia se reunieron en el Día B 2025

Dia B 2025-11-21 -3607
Más de 350 organizaciones colombianas se reunieron para demostrar que el éxito empresarial y el bienestar colectivo no son opuestos,...

LG impulsa un Black Friday más consciente con rebajas de hasta 48 % en productos de larga vida útil

Black Friday (1)
La vida útil promedio de los electrodomésticos LG es superior a la media de la industria, gracias a tecnologías como...

¿Cómo resolver los retos del Sistema de Salud?: AFIDRO y PROESA presentan una hoja de ruta para el futuro del sistema de salud

Afidro
Reformar el INVIMA, rediseñar la metodología de cálculo de la UPC e implementar acuerdos de acceso administrado son algunas de...

Lanzamiento de “VIH: La causa justa, documental que invita a reflexionar acerca del estigma que afecta a la población que convive con el virus

Andrés Cuestas, gerente médico de VIH para GSK Colombia
En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el VIH/SIDA, que se conmemora cada 1º de diciembre y...

Dell Technologies comparte los cuatro pilares que guiarán la transformación tecnológica

representacion-de-la-experiencia-del-usuario-y-diseno-de-la-interfaz
Las empresas en Colombia están enfrentando una etapa decisiva de modernización tecnológica, impulsada por la adopción acelerada de inteligencia artificial,...

El 85% de las empresas en Latinoamérica ve la salud como un riesgo crítico para su sostenibilidad

GettyImages-1124741564
En Colombia, situaciones como la inestabilidad geopolítica, la crisis climática y la transformación del trabajo están deteriorando el bienestar físico...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: