La Nota Económica

Visión 3030 ANDI: Promover la biodiversidad y proteger ecosistemas mediante la economía circular y la reducción de plásticos.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Sostenibilidad
MONICA VILLEGAS EN LA COP16 (2) (1)

En el marco de la COP16, donde líderes mundiales se reúnen para abordar los desafíos ambientales globales en torno a la conservación de la biodiversidad, como la reducción de la contaminación por plásticos que afectan a los ecosistemas. Se destaca el trabajo realizado por Visión 3030 ANDI, el colectivo líder en economía circular en el país, pues contribuye en la articulación de soluciones innovadoras para la gestión de residuos, incluyendo los plásticos, protegiendo así la biodiversidad y evitando que estos lleguen a los ecosistemas.

Bogotá, octubre de 2024. Según el Instituto Humboldt, Colombia alberga cerca del 10% de la biodiversidad mundial. No obstante, la preservación de estos ecosistemas está en riesgo por la contaminación que afecta ríos, mares y la vida silvestre. Desde Visión 3030 ANDI, hemos desarrollado estrategias que contribuyen a evitar que los residuos plásticos impacten negativamente la biodiversidad, fomentando su adecuada gestión y cierre de ciclo.

Articulación de biodiversidad y economía circular

El programa Visión 3030 ANDI promueve la economía circular mediante el cierre de ciclo de envases y empaques, vinculando la gestión responsable de plásticos con la protección de los recursos naturales. En alianza con 125 gestores y 51 empresas transformadoras, en 228 municipios de Colombia, fomentamos una red sólida que promueve el cierre de ciclo y aprovechamiento de envases y empaques, evitando su presencia y acumulación en áreas naturales.

Cada tonelada de plástico reciclado es una contribución directa para preservar nuestros mares, ríos y selvas. Visión 3030 ANDI trabaja arduamente para cambiar esta situación, involucrando a todos los actores de la cadena de valor en el cierre de ciclo de los envases y empaques.

Estrategias con impacto

Desde Visión 3030 ANDI se implementan acciones estratégicas que generan resultados visibles. A través del fortalecimiento de las capacidades de los actores en la cadena de valor del plástico, se han planteado soluciones íntegras, un claro ejemplo es el desarrollo tecnológicas que dinamizan su cierre de ciclo y el desarrollo tecnológico en plataformas de trazabilidad. Cada una de estas acciones nos ayudan para reducir la presión sobre los ecosistemas.

Además, nuestro enfoque cuenta con estrategias de inclusión social y productiva, integrando a gestores con amplia capacidad de recolección y presencia en territorios clave, generando un impacto positivo tanto en el medio ambiente como en las comunidades locales.

Protegiendo lo que nos hace únicos

Colombia es hogar de más de 56.000 especies, muchas de las cuales no se encuentran en ningún otro lugar del mundo. Desde Visión 3030 ANDI  buscamos generar conocimientos y así mismo, consciencia  sobre el impacto de nuestras acciones, especialmente en la naturaleza. A través de la economía circular y la gestión adecuada de residuos plásticos, no solo reducimos el impacto ambiental, sino que también protegemos los recursos naturales que son el sustento de la vida en nuestro país.

El programa desarrolla campañas de sensibilización y pedagogía dirigidas al consumidor, promoviendo la correcta separación de residuos desde los hogares. Esto es clave para la cadena de aprovechamiento y así tener un cierre del ciclo de envases y empaques eficiente, asegurando que los materiales aprovechables no terminen en los ecosistemas.

Un compromiso con la biodiversidad y una economía circular sostenible

Visión 3030 ANDI reafirma su compromiso con la biodiversidad y la economía circular en Colombia, impulsando soluciones de impacto que promueven un entorno más limpio y sostenible. Trabajando juntos, podemos construir un futuro en el que la protección del medio ambiente y el desarrollo económico coexistan en armonía.


Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Colombia: segundo mercado más relevante en ventas para Essity en América Latina

Diego Loaiza, Director General Grupo Familia una compañía Essity (1)
Essity, empresa líder global en higiene y salud, presentó recientemente su informe financiero 2024, en el que reportó ventas globales...

Región Metropolitana presenta el Observatorio de Dinámicas Regionales

RM_Foto 2
Más de 14 millones de datos conforman el repositorio que ha consolidado el Observatorio, durante su etapa de desarrollo y...

Acoset celebra 50 años impulsando el empleo formal flexible en Colombia

Miguel Pérez García, presidente de ACOSET
La Asociación Colombiana de Empresas de Servicios Temporales (ACOSET) celebra con orgullo su 50° aniversario, consolidándose como un pilar fundamental...

Colombia genera 11 millones de toneladas de residuos al año: conozca cómo reducir esta cifra

FREEPICK- children-collects-garbage-garbage-bags-park (1)
La cantidad de desperdicios aumentará en un 70 % en los próximos 30 años, lo que representa problemas ambientales, de...

“El 2025 será un año crucial para el sector inmobiliario Colombiano”, Lyman Daniels, presidente de CBRE para México, Colombia y Costa Rica

CBRE
La recuperación económica prevista para 2025, la disminución en la inflación y en las tasas de interés para el próximo...

Por segundo año consecutivo, Corferias logra el mejor resultado en la historia de la corporación

Corferias 2025
Según un estudio realizado por Fedesarrollo, en Bogotá, el valor agregado generado por Corferias alcanzó los $17,2 billones, lo que...

La Organización Terpel presentó su Informe de Gestión y Sostenibilidad 2024

Terpel
En Colombia la empresa mantuvo su posición de liderazgo con un 43,7 % de participación de mercado en estaciones de...

Así se impulsa la transformación sostenible en el sector salud en el país

2. Hospital Sostenible Medihelp (1)
Para este año, Medihelp se propuso no sólo la reducción de su generación de residuos peligrosos en un 10% anual,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: