La Nota Económica

Vuelve la feria del procesamiento de madera industrial y fabricación de muebles más importante de Colombia y Latinoamericana

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
interzum

Entre los días 10 al 13 de mayo, la feria contará con la participación de más de 100 expositores y se espera cerrar negocios por un valor superior a los 13 millones de dólares.

Desde el próximo 10 al 13 de mayo, Corferias será nuevamente el escenario de la feria de fabricación de muebles y procesamiento de madera más importante de Colombia y Latinoamérica. interzum bogotá, feria Forestal Mueble y Madera, llegará de la mano de Koelnmesse que nuevamente se une al recinto ferial más emblemático del país para llevar a cabo este evento.

Este encuentro llega con la expectativa de tener más de 10.000 visitantes y estarán presentes los tomadores de decisión más importantes de la región con relación a esta importante industria.

Por otro lado, se desarrollarán los ejes de acción de la feria, como lo son: economía circular, sostenibilidad, innovación y diseño. Para ello, en los días del evento se resaltarán los procesos de protección del medio ambiente, uso de madera legal, servicios forestales, tecnología para siembra, cosecha, reforestación, novedades de la industria, tendencias de diseño, entre otros temas.

“interzum bogotá será el punto de encuentro de la industria internacional del mueble, la transformación de la madera y su aplicación en el diseño de interiores, que presentará una amplia muestra comercial que abarca toda la cadena de valor de la industria, cifras relevantes, tendencias del mercado y los desarrollos más recientes basados en innovación, economía circular, sostenibilidad y diseño”, Christian Guarin Pulecio, director general de Koelnmesse Colombia.

Por otra parte, uno de los aliados estratégicos que tendrá la feria en el aspecto de sostenibilidad será Saving The Amazon, esta ONG que labora en la conservación de La Amazonía, por medio de la siembra de árboles con comunidades indígenas locales bajo el objetivo de unir al mundo en pro de la protección de la naturaleza, complementará la cadena de valor de interzum bogotá mediante la inclusión del segmento forestal, aspecto que se verá complementado con una de las temáticas principales del foro de la feria “Madera, pilar del crecimiento verde”, referente al Pacto Intersectorial por la Madera Legal en Colombia, iniciativa del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, la Corporación Autónoma Regional de Risaralda –CARDER-, WWF Colombia y FEDEMADERAS, y con el apoyo de la Unión Europea en Colombia, fortaleciendo así la conciencia ambiental dentro de este evento.

Además, cabe resaltar que está feria posiciona el mercado colombiano como el de mayor crecimiento entre las principales economías de la región latina, ofreciendo a los visitantes las mejores oportunidades para ingresar al mercado del mueble y la madera, que hoy goza de alto potencial.

Agregado a lo anterior, y con la presencia de empresas nacionales e internacionales, esta será una gran oportunidad para los participantes que desean internacionalizar sus marcas, integrándose a la familia interzum, que es conformada por relevantes eventos como lo son interzum colonia (Alemania) e interzum guangzhou (China).

También, la feria mediante una amplia oferta de tecnología, materiales e insumos brindará la oportunidad para que los asistentes amplíen sus ventajas competitivas, con relación a sus pares competidores del mercado en lo correspondiente a las cadenas de producción de la industria.

Andrés López Valderrama, presidente ejecutivo de Corferias, resaltó el impulso que representará interzum bogotá, para la industria del mueble y la madera colombiana y Latinoamericana: “este evento llegará a proporcionar oportunidades de negocio y plataformas de tendencias a la industria transformadora de la madera y fabricante de mueble. Será un espacio ideal para que empresas y emprendedores, se relacionen con los referentes de esta sólida economía que impacta positivamente la sociedad y el mercado nacional».

Componentes de la feria

Dentro de los componentes a destacar para la versión 2022 de la feria, se resalta la amplia oferta de muestra comercial que será realizada por más de 100 expositores, todos ellos desplegados en un espacio de 12.000 m² en los que se desarrollarán actividades y zonas segmentadas por intereses. En esta muestra estarán presentes empresas que son referentes tecnológicos en procesamiento de madera, fabricación de muebles y tecnología forestal. El despliegue comercial se verá robustecido por charlas técnico-comerciales a cargo de los expositores.

El componente académico de la feria contará con una agenda académica de amplio espectro y con una matriz en el desarrollo de la conciencia ambiental, en la que se destacarán las tendencias que hay en la industria, tanto en innovación de materiales y diseños, como en sostenibilidad y economía circular.

En ese sentido, se desarrollarán espacios como el Foro “Madera, pilar del crecimiento verde”, donde se realizarán charlas con amplia oferta de conocimientos, las cuales desde el primer día del evento permitirán a los visitantes acceder a conocimientos relevantes. Este escenario académico tendrá como aliados a FEDEMADERAS y a la WWF Colombia.

En complemento, se desplegará un escenario de Rueda de Negocios espacio en el que se llevarán a cabo citas para concretar negocios con expectativa de cierres superiores a los 13 millones de dólares. Este espacio tendrá como aliado estratégico a la organización no gubernamental y fondo mundial para la naturaleza WWF, con el fin de potencializar los cierres de negocios.

Finalmente, el gran atractivo que trae este año interzum bogotá, es el Distrito de Diseño -Piazza, esta novedad llega con un concepto internacional traído directamente desde interzum colonia, Alemania, y será una zona de inspiración en diseño e innovación de materiales que cuenta con dos componentes: una zona de experiencia que se ubicará en el pabellón 16 de Corferias con un espacio de 198 m². Este escenario contará con la participación de la Sociedad Colombiana de Arquitectos (SCA), <alsar>atelier, Primadera y el Centro de Materiales de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano; y un componente académico ubicado en este mismo Pabellón, bajo el nombre de Smart Talks by interzum bogotá, donde los temas principales serán el interiorismo, las últimas tendencias en arquitectura y materiales disruptivos e innovadores para la creación de espacios.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Tech in Action Colombia: IA & Visión por Computadora en la Industria

IMG_2219
Un encuentro exclusivo para líderes que están revolucionando la cadena de suministro con tecnología de punta. En el marco de...

Revolución digital en agroindustria: datos en tiempo real

Agroindustra
La implementación de tecnología de borde permite a los productores agrícolas tomar decisiones más rápidas, automatizar procesos en entornos rurales...

Burger King Colombia brilla con cuatro Effie Awards

BURGER KING EFFIE AWARDS (1)
Burger King Colombia se alzó con cuatro galardones en los Effie Awards 2025, el reconocimiento más importante de la industria...

Transporte de carga: como la digitalización ayuda al sector ante las recientes medidas del Gobierno Nacional

Defencarga estima que los valores y fletes pueden aumentar en un 22
Aumento de combustible, bloqueos viales tiempo mínimo de horas logísticas y nuevas actualizaciones  del decreto de carga son algunas de...

Empresas colombianas que apoyen el talento senior serán reconocidas con el Premio Innova Mayor 2025

DSC00092
Porvenir en alianza con la Universidad del Rosario lanzan este reconocimiento para impulsar la inclusión productiva de las personas mayores...

SONDA y SmartFense lanzan “Awareness as a Service” para enfrentar la brecha humana en ciberseguridad

smartfense
En un avance por combatir el reto de ciberseguridad que atraviesan varias empresas en el país y la región, SONDA,...

El ciclo de los dos años: cinco de cada diez colombianos cambian su celular por el desgaste de la batería

Honor 400
Hasta ahora, las baterías no soportaban el ritmo de uso actual: menos carga, apagados repentinos y tiempos de carga eternos...

Empresas colombianas que apoyen el talento senior serán reconocidas con el Premio Innova Mayor 2025

Premio Innova Mayor2025
Porvenir en alianza con la Universidad del Rosario lanzan este reconocimiento para impulsar la inclusión productiva de las personas mayores...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: