La Nota Económica

Wingo pone a la venta más de un millón de nuevas sillas para volar en toda su red de destinos

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Wingo

Este aumento de capacidad llega a sumarse a las 8 nuevas rutas que la aerolínea ha inaugurado, luego de la apertura de los aeropuertos en la región.

Tras consolidarse como la aerolínea bajo costo más grande de Colombia en cuanto al número de rutas internacionales servidas desde el país, Wingo anuncia hoy la expansión de su capacidad y pone al mercado más de un millón de sillas nuevas para volar hasta marzo de 2022 y así volar en su amplia red de 28 destinos en toda Latinoamérica y el Caribe.  

“Gracias a la respuesta positiva que hemos recibido de los viajeros, en esta fase de reactivación, actualmente estamos operando 27% más vuelos respecto a los que realizábamos antes de la pandemia y ofreciendo 166% más de sillas en comparación con la capacidad que teníamos en el mercado. Todo con un factor de ocupación que supera el 85% en toda nuestra red de destinos” puntualizó Carolina Cortizo, Directora General de Wingo. “Desde el reinicio de operaciones de Wingo, hemos lanzado 8 nuevas rutas, tanto domésticas como internacionales, y ahora anunciamos más de un millón de nuevas sillas para volar hasta marzo de 2022. De esta manera, ofreceremos más tarifas bajas para todos los latinoamericanos que quieren volar bien sin pagar más, reiterando así nuestro compromiso con la demanda de vuelos en la región, a través de nuestra buena onda y precios bajos” 

Este aumento en el número de sillas a la venta, le permitirá a Wingo fortalecer su presencia en algunos mercados estratégicos, a lo largo del continente, con la adición de nuevos vuelos en las rutas que la aerolínea ya opera. 

De esta manera, a partir de octubre, Wingo aumentará sus vuelos a la isla de San Andrés desde Bogotá, Barranquilla y Cartagena. En la ruta Cali-Cartagena, la aerolínea también adicionará un nuevo vuelo semanal, llegando así a 3 frecuencias. 

Respecto a su operación hacia Panamá, Wingo incrementará sus vuelos desde Bogotá, Cali, Cartagena y Medellín, llegando a 20 vuelos semanales hacia el país centroamericano. 

Además, desde Bogotá, la aerolínea también sumará más vuelos hacia Quito, Guayaquil, San José, Caracas, La Habana, Punta Cana, Cancún y Santo Domingo; y desde Medellín, Wingo anuncia también el incremento en su operación en las rutas hacia Cancún y Punta Cana.  

Este importante crecimiento en la oferta de Wingo se da luego de que la aerolínea reemplazara todas sus aeronaves Boeing 737-700 por el modelo 737-800, un avión más grande que le permite ofrecer más asientos por vuelo; y además, tras el lanzamiento de 8 nuevas rutas nacionales e internacionales que hoy ya están operando, con estrictos estándares de puntualidad y seguridad.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Crecimiento empresarial confirma potencial global de la industria colombiana capilar

Angélica Quintero, cofundadora de La Poción
Las ventas internacionales del sector cosmético colombiano crecieron 16 % en el primer semestre de 2025, alcanzando los US$177 millones,...

América Latina reafirma su unidad industrial y refuerza la necesidad de defender la región en Alacero Summit 2025

¿Por qué hablamos de comercio desleal_
Con la participación de más de 600 líderes empresariales, autoridades, analistas internacionales y representantes de la cadena de valor del...

Salario mínimo 2026 en Colombia: todo lo que debe saber sobre el posible incremento

Salario mínimo 2026 (1)
Las negociaciones para definir el salario mínimo de 2026 iniciarán el próximo 1.º de diciembre y ya se empezaron a...

Corferias primer recinto ferial global con certificación empresarial B

Corferias
El sello reconoce resultados concretos de Corferias como el impacto económico en la ciudad y el país, la certificación como...

Burger King y KOAJ lo hicieron real: la nueva colección que celebra la autenticidad con sabor y actitud

DSC_7055
Tras el éxito de su primera colaboración, Burger King y KOAJ regresan con una propuesta de moda única inspirada en...

JLL Colombia presenta el Panorama de Espacios Flexibles 2025

ESPACIOS FLEXIBLES
Jones Lang LaSalle (JLL) Colombia publicó su estudio «Panorama de Espacios Flexibles Colombia 2025», que revela un mercado en fase...

Cisco celebra 30 años fortaleciendo la infraestructura digital, el talento y la innovación en Colombia

Cisco-
La compañía supera los 500.000 estudiantes formados en habilidades digitales y trabaja con más de 160 partners, consolidándose como un...

Veolia Colombia alcanza un desempeño satisfactorio en la más reciente medición de ética y transparencia

Close-up of multiethnic managers discussing international sales while analyzing data. Unrecognizable analysts viewing map while working with statistics. Forecasting concept
En el marco de la Medición de Transparencia Empresarial (MTE) 2025, Transparencia por Colombia presentó los resultados de la evaluación...

EY celebrará en 2026 el legado del Emprendedor del Año en Colombia: 15 ediciones transformando el país

EOY 1
En el 2026, EY conmemorará la edición número 15 del programa Emprendedor del Año, un homenaje a quienes se atreven...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: