La Nota Económica

WOM presentó su proyecto de aulas digitales en La Guajira denominado “Parche Digital”

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

Wom, el nuevo operador de telefonía móvil en Colombia, entregó la primera aula digital en Juan y Medio, La Guajira, como parte de su proyecto de educación digital denominado “Parche Digital”, iniciativa que busca acompañar a estas comunidades en su proceso de inclusión y apropiación tecnológica.

Cerca de 250 estudiantes de la Institución Educativa Sierra Nevada sede Juan y Medio, en edad entre los 6 a 12 años, serán los primeros beneficiados de este programa. De igual modo, el proyecto brindará espacios de capacitación a los adultos de la comunidad, buscando fomentar potenciar los negocios locales.

El programa, además de la infraestructura tecnológica, busca guiar todo el proceso de alfabetización, apropiación y ciudadanía digital con el apoyo de Google Education, a través de sus contenidos educativos.

Asimismo, el proyecto incluye formación complementaria a través de una plataforma educativa orientada al desarrollo y fomento del pensamiento computacional para los niños, así como formación en emprendimiento digital para los padres y cuidadores de la comunidad. Esta iniciativa se enfoca en la transferencia y acompañamiento al docente como actor clave para el involucramiento e inspiración de los estudiantes, en un proceso conjunto que permita habilitar nuevas oportunidades para toda la comunidad.

En mayo de este año, la compañía conectó por primera vez 585 comunidades en zonas rurales de 24 departamentos, como parte del compromiso adquirido por la compañía con el Gobierno Nacional durante la subasta del espectro de 700Mhz.

“Durante el último año hemos trabajado apasionadamente para conectar a los desconectados y reducir la brecha digital a lo largo y ancho del país. Nuestro programa “Parche Digital” busca crear una red para las comunidades que se conectan por primera vez, brindando las herramientas necesarias para generar nuevas oportunidades a través de las posibilidades que ofrece la tecnología, porque más allá de conectar comunidades buscamos aportar a su transformación. Nos llena de optimismo contar con Google Education como aliado para lograrlo”, afirmó Chris Bannister, CEO de WOM Colombia.

La entrega de la primera aula de “Parche Digital” es símbolo del cumplimiento de WOM con las obligaciones de hacer derivadas de la subasta del 2019, en las cuales la compañía ha trabajado para reducir la brecha digital, beneficiando a más de 340.000 colombianos en zonas remotas del país, en línea con los planes de conectividad del Gobierno Nacional. En Juan y Medio, más de 2.300 personas accederán a conectividad por primera vez, lo que se convierte en una oportunidad de desarrollo para la comunidad.

“Hoy La Guajira recibe esta primera aula que amplía las fronteras del conocimiento de cientos de niños, niñas y jóvenes de Juan y Medio. Este es otro avance que nos acerca a la meta de conectar el 70 por ciento de los hogares colombianos en 2022”, afirmó Karen Abudinen, Ministra de Tecnologías de la Información y Comunicaciones, quien acompañó la entrega de la antena y el aula.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Lanzan aplicación que simplifica la búsqueda de trabajo en Colombia

App inteligente ManpowerGroup
En un entorno laboral en constante transformación, ManpowerGroup Colombia lanza My Manpower APP, una aplicación diseñada para revolucionar la manera...

Air Europa cierra el acuerdo con Turkish Airlines y anticipa la cancelación del préstamo de 475 millones concedido por la SEPI

aero_andrea.737
Air Europa ha finalizado su acuerdo con Turkish Airlines, que permitirá a la aerolínea otomana entrar en el capital de...

Gran paso en la verificación del conocimiento de embarque en Colombia

PORTADAS LNE
Desde la Cámara de Comercio de Bogotá celebramos que la DIAN haya emitido el memorando número 220 del 27 de...

Cada dólar invertido en salud visual puede generar hasta US$28 de retorno: expertos piden priorizar la salud visual en Colombia

Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia
La Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia realizó el tercer foro “Retos y respuestas para el futuro...

Arroz Supremo celebra 60 años impulsando la sostenibilidad e innovación en la industria arrocera colombiana

Arroz Supremo
“Terraviva EcoGourmet”: la nueva apuesta sostenible de Arroz Supremo en su aniversario 60 Arroz Supremo cumple seis décadas acompañando la...

Minor Hotels anuncia la apertura de Anantara en Argentina – La marca de lujo debutará en el “fin del mundo”, en Ushuaia.

612423-Anantara Ushuaia Patagonia Resort - exterior aerial view - rendering-12fb2e-original-1757602793
La experiencia de lujo característica de Anantara llega a Argentina con un resort emblemático en la naturaleza salvaje de la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: