La Nota Económica

¿Ya conoce las implicaciones que tiene la nueva Resolución de la DIAN para la facturación electrónica en el país?

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Facturación

La reciente Resolución 000165 de la DIAN ha marcado un hito en la facturación electrónica en Colombia, introduciendo cambios cruciales para empresas, compradores y proveedores tecnológicos.

Desde el 1 de noviembre de 2023, fecha clave marcada por la publicación de la Resolución 000165 de la DIAN, se han implementado significativas modificaciones en el sistema de facturación electrónica en Colombia. Estos cambios afectan a diversos actores en el modelo, incluyendo empresas que emiten facturas, compradores y proveedores tecnológicos.

En aras de mantener informada a la comunidad, Facturatechproporciona información valiosa y de interés general sobre esta transformación en la facturación electrónica. Nuestro objetivo es abordar este tema aparentemente complejo de manera simple y objetiva, proporcionando al empresariado las herramientas necesarias para cumplir con la normativa, basándonos en su comprensión plena.  “Estamos comprometidos en facilitar a nuestros usuarios las herramientas necesarias para cumplir con estas regulaciones, contribuyendo así a la eficiencia y transparencia del sistema de facturación electrónica en Colombia”, comenta Caren Contreras, gerente de marca y experiencia de Facturatech.

Las principales actualizaciones en cuanto a la facturación electrónica son las siguientes:

  1. Código único de factura electrónica: Introduce un nuevo estándar para garantizar la unicidad de cada factura emitida.
  2. Documento equivalente electrónico: Proporciona un formato alternativo para transacciones específicas que no requieren una factura tradicional.
  3. Requisitos de facturación actualizados: Establece información obligatoria y criterios de validación para asegurar la autenticidad y validez de las facturas y documentos equivalentes.

La Resolución señala que los documentos equivalentes ahora deben ser electrónicos, adoptando el anexo técnico 1.9 de factura electrónica (que consiste en) y emitiendo el documento 1.0 ¿cuál es? del documento equivalente electrónico. Estas actualizaciones son fundamentales para los sistemas de facturación POS (Sigla) y para la facturación electrónica en general, ya que proporcionan un marco claro para la emisión de documentos fiscales electrónicos y aseguran la interoperabilidad entre diferentes sistemas.

Así pues, a emprendedores, empresarios, contadores y la comunidad en general les sugerimos validar los calendarios establecidos por la DIAN, para la entrada en vigencia y aplicación de esta resolución, para los diferentes tipos de contribuyentes, esperando que todos apostemos y creamos en la transformación digital del país.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Movistar ahora ofrece en Bogotá, Internet de velocidades extremas de hasta 2.000 Megas

90850
Estas velocidades estarán disponibles inicialmente en los sectores del Centro Internacional, Parque Bavaria, ParkWay y La Macarena, en Bogotá. Movistar...

El factor humano sigue siendo la mayor amenaza para la ciberseguridad en Colombia

ciberseguridad
KnowBe4, la reconocida plataforma mundial que aborda integralmente la gestión del riesgo humano y de la IA generativa, advierte que...

IBM: La seguridad impulsada por IA y automatización reduce los costos de las filtraciones de datos en Latinoamérica

Diseñado por Freepik
IBM publicó su informe anual Cost of a Data Breach para Latinoamérica, revelando que el costo total promedio de las...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: