La Nota Económica

Yakitori, parrilla asiática llega a Bogotá

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Yakitori 8

Yakitori, llega al mercado colombiano con una cadena de restaurantes basados en el modelo de inversión colectiva, innovadora propuesta gastronómica inspirada en un concepto asiático, convirtiéndose en la primera cadena de restaurantes que desarrolla su estrategia de levantamiento de capital, creando una comunidad de embajadores y promotores alrededor de la gastronomía, y que abre su primer restaurante este 20 de octubre, en la Avenida 19 # 118 – 48.

Daniel Rocha, gerente general de Yakitori, afirma “Somos una cadena de restaurantes de parrilla asiática que nace en Bogotá; un proyecto concebido como una oportunidad de inversión accesible y sólida, creada por un equipo de referentes y expertos de la industria gastronómica”.

El concepto gastronómico de Yakitori está inspirado principalmente en la técnica de cocinar en la Robata (parrilla) un técnica milenaria japonesa que se basa en la cocción de ingredientes frescos a la brasa para darle un sabor único que aporta el calor del carbón. Una experiencia de platos para compartir a un precio accesible. Esto, con el fin de probar diversidad en la comida, así como funcionan las taquerías. Dumplings, Yakitori, yakimeshi (arroces), noodles, vegetales, sopas y postres a $18.000 promedio c/u, para deleitarse con la majestuosa parrilla asiática. Yakitori, se refiere a una variedad de proteínas o vegetales a la parrilla troceada en brochetas. Por lo general, el yakitori se sazona con tare (salsa) basada en shoyu dulce y salado o acompañado por shio (sal).

Además de la variedad de platos y de sabores a la brasa, al wok y al vapor, lo acompaña una amplia carta de cocteles de autor que complementa la experiencia con sabores cítricos, dulces y aromáticos asiáticos perfectos para disfrutar en diferentes momentos del día.

La marca surgió hace 1 año de la experiencia de Food Investing, que nació de la unión de empresarios de la industria gastronómica, con más de 30 años de experiencia en el sector tanto en negocios independientes como en negocios corporativos.

Zen-industrial

En su aspecto físico, el encuentro de la rudeza de los materiales de construcción que muchos tratan de ocultar, en la armonía de los actos sencillos y el despojo de todo adorno artificial, logran un entorno puro, agradable y confortable.

Yakitori ofrece una experiencia gastronómica innovadora, generando una comunidad fomentada en la inversión colectiva, como la mejor oportunidad para conocer y pertenecer a un negocio gastronómico innovador y rentable ¡Sean todos bienvenidos!

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Viva el encanto del Caribe colombiano en julio con Sofitel Barú Calablanca

Vista aérea Dron Playa Calablanca Hotel Sofitel Barú Calablanca (1)_2
Una experiencia de lujo frente al mar, en uno de los destinos más fascinantes del país. Si está pensando en...

Más de seis mil atletas participaron en la cuarta edición de la Carrera Atlética Compensar

Gabrielugofoto _ 66
El pasado domingo 06 de julio, la Caja de Compensación Familiar Compensar llevó a cabo su cuarta edición de la Carrera...

El aporte esencial de la tecnología en materia de ecommerce y última milla

distripatch
El comercio electrónico continúa consolidándose como un motor clave del crecimiento económico en Colombia, especialmente para las pequeñas y medianas...

Llega la Cumbre Laboral 2025: el encuentro para responder a la reforma laboral en Colombia

ACRIP Cumbre Laboral
ACRIP Región Central convoca a líderes empresariales, abogados y expertos en talento humano los días 29 y 30 de julio...

VIVALTTA: un proyecto con propósito en la Milla de Diamante

Vivaltta-16[1] (1)
Ubicado en Envigado, dentro del desarrollo urbano Ciudad Peldar, el proyecto de salud, oficinas y servicios Vivaltta, además de representar...

Gómez-Pinzón y Pérez-Llorca cierran su integración

Pérez-Llorca Gómez-Pinzón
Esta es la primera integración entre una firma iberoamericana y una firma líder colombiana, y supone la entrada de Pérez-Llorca...

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Camilo Prieto Valderrama
Por primera vez, Colombia cuenta con una estimación económica y técnica sobre el costo de la energía nuclear, clave para...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: