La Nota Económica

#YoSoyOboticario, la campaña que conecta desde el amor con los emprendedores

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Boticario

Bajo este lema O Boticário busca llegar a cientos de emprendedores que estén dispuestos a generar sentido de pertenencia por una compañía que no solo vende productos de belleza, sino que genera oportunidades de empleo, crecimiento y desarrollo en las personas.

En los últimos años y principalmente en tiempos de pandemia, los consumidores han cambiado la forma de comunicarse con las marcas demostrando mayor interés por tener una relación más humana y cercana, incluso exigen mayor compromiso por parte de ellas hacia su público y la sociedad.

Un ejemplo de esto es el reciente estudio realizado por la empresa de consultoría Taquión en el que se demostró que el 81,6% de las personas encuestadas, pertenecientes a las generaciones Y (entre 26 y 38 años), Z (25 años y menos), X (entre 39 y 55 años) y Baby Boomers (Más de 55 años), están de acuerdo en que las marcas deberían enfocarse en crear soluciones que ayuden a la sociedad a enfrentar los retos propios del momento.

Los consumidores de hoy esperan que las marcas estén en línea con sus valores, que realmente se comprometan con estos y que los defiendan con la misma pasión con que cuidan sus ventas, en conclusión, buscan identificarse con ellas.

O Boticário, la empresa de cosmética más querida en Brasil, según la empresa de consultoría Kantar, ha trabajado para ser parte de la solución, a través de su campaña #YoSoyOBoticario en la que busca que cientos de emprendedores se identifiquen con el corazón de la marca. Ésta busca generar identidad en los emprendedores que creen en un negocio como símbolo del amor propio, es decir que, a través de el, cultivan el amor en sí mismos y en las personas a su alrededor resaltando la belleza real, a través de productos que cuidan el medio ambiente y los animales.

“La pandemia se convirtió en la mejor oportunidad para dar a conocer lo que nosotros como compañía tenemos para ofrecer al mundo. #YoSoyOBoticario es una comunidad conformada por miles de emprendedores que se han identificado con la marca por poner amor y calidad no solo en los productos, sino en las personas que han creído en ella. Para nuestros emprendedores no solo es una oportunidad de generar ingresos extra, sino de desarrollar habilidades de liderazgo y empoderamiento respaldados por una compañía que les da las herramientas necesarias para salir a cumplir sus metas” Camilo Hurtado, Gerente de Venta Directa O Boticário Colombia.

Cada vez son más los emprendedores de distintas edades y géneros los que han dicho #YoSoyOboticario, y más en este tiempo de pandemia, ya que han logrado desarrollar un negocio de forma independiente desde casa. La forma en la que O Boticário conecta con sus emprendedores es bajo 4 pilares que definen no solo los beneficios de formar parte de la red, sino los conceptos bajo los que se identifican con la marca.

  • ¡Aquí si gano! Dirigido a quienes buscan generar ingresos extra desde el 30% al 60% en ventas, a través de esta red que se ha convertido en un vehículo para alcanzar metas y propósitos personales.
  • ¡Conectémonos!

Saben que el mundo está cambiando y cada vez está más conectado. Están dispuestos a aprender y desarrollar habilidades del mundo digital para crear una comunidad, mantener una relación cercana con sus clientes y gestionar el negocio en la comodidad de su hogar. Además, saben que cuentan con el acompañamiento constante de un mentor para potencializar su negocio y alcanzar el éxito.

  • ¡Fácil y sencillo!

Para los que quieren un negocio que no tenga límites. Pueden desarrollar su negocio desde cualquier lugar, hacer pedidos en cualquier momento del mes y las veces que deseen. Así de fácil y sin complicaciones.

  • ¡Calidad con amor!

Dirigido a quienes desean hacer algo que les apasione y convertirse en voceros de la marca porque confían en lo que recomiendan. Se preocupan por vender productos con fragancias y texturas únicas, hechos con ingredientes veganos y con empaques reciclados a base de plástico vegetal. Además, apoyan el uso de tecnología avanzada como la piel 3D para evitar el testeo en animales.

#YoSoyOBoticario busca generar mayor empatía con los emprendedores entendiendo sus necesidades y brindándoles la oportunidad de formar parte de una red, en la que desde su compromiso y con las herramientas necesarias, puedan alcanzar lo que se propongan y descubrir la belleza de tener un negocio propio. 

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Santa Marta: cinco siglos de historia y un presente lleno de oportunidades para la inversión inmobiliaria

Santa Marta - AR
El dinamismo inmobiliario impulsa la transformación sostenible de la ciudad más antigua de América. Con una transformación urbana en marcha...

Invest Pacific y PwC Colombia lanzan la Guía de Inversión del Valle del Cauca

4952081925355015002
En el marco del evento Invest Conecta, Invest Pacific y PwC Colombia presentaron oficialmente la Guía de Inversión del Valle...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: