La Nota Económica

#YoSoyOboticario, la campaña que conecta desde el amor con los emprendedores

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Boticario

Bajo este lema O Boticário busca llegar a cientos de emprendedores que estén dispuestos a generar sentido de pertenencia por una compañía que no solo vende productos de belleza, sino que genera oportunidades de empleo, crecimiento y desarrollo en las personas.

En los últimos años y principalmente en tiempos de pandemia, los consumidores han cambiado la forma de comunicarse con las marcas demostrando mayor interés por tener una relación más humana y cercana, incluso exigen mayor compromiso por parte de ellas hacia su público y la sociedad.

Un ejemplo de esto es el reciente estudio realizado por la empresa de consultoría Taquión en el que se demostró que el 81,6% de las personas encuestadas, pertenecientes a las generaciones Y (entre 26 y 38 años), Z (25 años y menos), X (entre 39 y 55 años) y Baby Boomers (Más de 55 años), están de acuerdo en que las marcas deberían enfocarse en crear soluciones que ayuden a la sociedad a enfrentar los retos propios del momento.

Los consumidores de hoy esperan que las marcas estén en línea con sus valores, que realmente se comprometan con estos y que los defiendan con la misma pasión con que cuidan sus ventas, en conclusión, buscan identificarse con ellas.

O Boticário, la empresa de cosmética más querida en Brasil, según la empresa de consultoría Kantar, ha trabajado para ser parte de la solución, a través de su campaña #YoSoyOBoticario en la que busca que cientos de emprendedores se identifiquen con el corazón de la marca. Ésta busca generar identidad en los emprendedores que creen en un negocio como símbolo del amor propio, es decir que, a través de el, cultivan el amor en sí mismos y en las personas a su alrededor resaltando la belleza real, a través de productos que cuidan el medio ambiente y los animales.

“La pandemia se convirtió en la mejor oportunidad para dar a conocer lo que nosotros como compañía tenemos para ofrecer al mundo. #YoSoyOBoticario es una comunidad conformada por miles de emprendedores que se han identificado con la marca por poner amor y calidad no solo en los productos, sino en las personas que han creído en ella. Para nuestros emprendedores no solo es una oportunidad de generar ingresos extra, sino de desarrollar habilidades de liderazgo y empoderamiento respaldados por una compañía que les da las herramientas necesarias para salir a cumplir sus metas” Camilo Hurtado, Gerente de Venta Directa O Boticário Colombia.

Cada vez son más los emprendedores de distintas edades y géneros los que han dicho #YoSoyOboticario, y más en este tiempo de pandemia, ya que han logrado desarrollar un negocio de forma independiente desde casa. La forma en la que O Boticário conecta con sus emprendedores es bajo 4 pilares que definen no solo los beneficios de formar parte de la red, sino los conceptos bajo los que se identifican con la marca.

  • ¡Aquí si gano! Dirigido a quienes buscan generar ingresos extra desde el 30% al 60% en ventas, a través de esta red que se ha convertido en un vehículo para alcanzar metas y propósitos personales.
  • ¡Conectémonos!

Saben que el mundo está cambiando y cada vez está más conectado. Están dispuestos a aprender y desarrollar habilidades del mundo digital para crear una comunidad, mantener una relación cercana con sus clientes y gestionar el negocio en la comodidad de su hogar. Además, saben que cuentan con el acompañamiento constante de un mentor para potencializar su negocio y alcanzar el éxito.

  • ¡Fácil y sencillo!

Para los que quieren un negocio que no tenga límites. Pueden desarrollar su negocio desde cualquier lugar, hacer pedidos en cualquier momento del mes y las veces que deseen. Así de fácil y sin complicaciones.

  • ¡Calidad con amor!

Dirigido a quienes desean hacer algo que les apasione y convertirse en voceros de la marca porque confían en lo que recomiendan. Se preocupan por vender productos con fragancias y texturas únicas, hechos con ingredientes veganos y con empaques reciclados a base de plástico vegetal. Además, apoyan el uso de tecnología avanzada como la piel 3D para evitar el testeo en animales.

#YoSoyOBoticario busca generar mayor empatía con los emprendedores entendiendo sus necesidades y brindándoles la oportunidad de formar parte de una red, en la que desde su compromiso y con las herramientas necesarias, puedan alcanzar lo que se propongan y descubrir la belleza de tener un negocio propio. 

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

15 años transformando vidas de caficultores colombianos con el Plan NESCAFÉ

Café - Imagen Free
Desde hace algunos años, Colombia ostenta un curioso récord: es el país más madrugador del mundo. El estudio Sleep Uncovered...

Vademécum, la guía de las 10.000 empresas con mayores ventas en Colombia

Pieza-artículo
La Nota Económica próximamente lanzará una de sus ediciones más especiales del año, el Vademécum de Mercados 2025, una publicación que...

Más de 622 mil dominios empresariales en Colombia estarán en riesgo en 2026 por la reducción en la vigencia de los certificados SSL/TLS

2149406771
Los certificados SSL/TLS son esenciales para proteger la información digital, su encriptación fortalece la confianza en los sitios web. Sin...

Campaña de Fenavi y ABACO combate el hambre infantil con proteína de pollo

2148910413
La entrega del pollo se materializa a través de la red nacional de 26 bancos de alimentos que conforman ABACO,...

Automatización, modernización y datos: el nuevo ADN del petróleo y el gas

Imagen oil&Gas
Con un volumen de inversión sin precedentes, este sector se redefine a través de tecnología avanzada, trazabilidad ambiental y decisiones...

Colchones ElDorado: 40 años de historia en Cali

Colchones ElDorado 1
Hace cuatro décadas, Colchones ElDorado abrió su primera tienda en la Carrera 1 con Calle 44, en el barrio Popular....

La Nota Económica en entrevista con: Juan Carlos Carrillo, Director Corporativo de ONESEC

Juan Carlos Carrillo, Director Corporativo de ONESEC
Juan Carlos revela por qué la ciberseguridad se ha vuelto un factor crítico para la sostenibilidad financiera de las empresas....

El Retail Media gana protagonismo en la nueva era de la publicidad en América Latina

Alberto Pardo Opinion
El Retail Media se consolida como una de las principales estrategias de la publicidad en América Latina. Con esta modalidad,...

WhatsApp Banking, una nueva era en la experiencia bancaria de Colombia

WhatsApp Banking
Desde procesos de onboarding, hasta consejos de finanzas personales se pueden manejar desde allí. El uso de WhatsApp está disparado....

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: