La Nota Económica

ZFB Capital Partners lanza su Fondo de Capital Privado Inmobiliario – Zuma

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
ZFB

El Grupo ZFB comprometido con el crecimiento sostenible del país, lanza su fondo de Capital Privado: Zuma Activos Inmobiliarios, gestionado por  su firma de servicio profesional de activos: ZFB Capital Partners, el cual  tiene como objetivo principal la maximización de retorno para sus inversionistas a través  del desarrollo y gestión de activos inmobiliarios orientados a los sectores industriales y logísticos. El Grupo ZFB a través de una de sus compañías invertirá entre el 20% y 30% de los activos bajo administración del Fondo.

Es así como, ZFB Capital Partners,  Gestor Profesional de Fondos Inmobiliarios, en alianza con las empresas del Grupo ZFB con experiencia en estructuración, construcción y administración de activos, invierte en oportunidades de desarrollo inmobiliario aplicando estrategias comerciales y operativas que maximicen el flujo de caja del inversionista. 

ZFB Capital Partners al ser parte del Grupo ZFB, genera sinergias operativas, comerciales y estratégicas a partir de la experiencia comprobada en el desarrollo, construcción y operación de activos inmobiliarios especializados.

El lanzamiento comercial del Fondo de Capital Privado Inmobiliario Zuma se realizará el 6 de octubre, orientado al segmento institucional local e internacional e iniciará operaciones en los próximos meses, con los primeros compromisos de inversión. A partir de inversiones responsables logramos un crecimiento sostenible, para generar bienestar y mejor calidad de vida para todos: inversionistas, sociedad y país”, afirma Juan Pablo Rivera, Presidente del Grupo ZFB.

El monto mínimo de inversión para ser parte del fondo inmobiliario ZUMA,  es de 100 millones de pesos. Los compromisos de inversión se irán llamando en la medida que el desarrollo de los proyectos lo requieran. Usualmente los llamados de capital se realizan durante los primeros 3 a 4 años del Fondo.

Este Fondo de inversión cuenta con el respaldo del Grupo ZFB y sus compañías      aliadas expertas en el negocio de construcción, desarrollo y operación de este tipo de activos, con más de 450.000 m2 construidos en los últimos años; así como la Fiduciaria Corficolombiana como Sociedad Administradora, KPMG como Revisor Fiscal, Brick Abogados como Asesores legales, entre otros.

Actualmente el Grupo ZFB se encuentra trabajando en la estructuración de tres Parques Industriales con orientación en actividades de Logística, Tecnología e Industria, que implicarán inversiones por cerca de 600  mil millones de pesos, en los próximos cinco años.

La estrategia de inversión del Fondo busca desarrollar proyectos inmobiliarios en Colombia orientados a los segmentos industrial, logístico y de servicios, tanto dentro como fuera del régimen franco y en diversas ubicaciones geográficas en el país. Para esto cuenta con un equipo con amplia experiencia en la construcción, desarrollo y operación de estos activos especializados.

Una de las premisas del Fondo de inversión es la construcción de un portafolio de activos  diversificado por: tipo de activo, arrendatario, sector económico y ubicación geográfica.

Entre sus principales características se encuentran: Fondo a 10 años, bajo riesgo de vacancia, contratos de arrendamiento de largo plazo con arrendatarios AAA, portafolio de activos diversificado por arrendatario, sector y geografía y un equipo con track record comprobado en operación y construcción. Más de 450.000 m2 construidos y más de 100.000 m2 bajo administración.

Dentro de los  grupos objetivos de Zuma están: los Inversionistas institucionales locales e internacionales: Fondos de pensiones, aseguradoras, universidades, fundaciones, entre otras.

“Este Fondo de inversión inmobiliario busca complementar la oferta de valor del Grupo ZFB, a través de la construcción y operación de un portafolio de activos inmobiliarios industriales y logísticos de aproximadamente 500 mil millones de pesos. Asimismo ofrecer una alternativa de inversión sostenible y diferenciada, que contribuya al desarrollo del sector Industrial y de servicios del país”, concluye Alejandro Pieschacon J. Chief Investment Officer de  ZFB Capital Partners.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Automatización, modernización y datos: el nuevo ADN del petróleo y el gas

Imagen oil&Gas
Con un volumen de inversión sin precedentes, este sector se redefine a través de tecnología avanzada, trazabilidad ambiental y decisiones...

Colchones ElDorado: 40 años de historia en Cali

Colchones ElDorado 1
Hace cuatro décadas, Colchones ElDorado abrió su primera tienda en la Carrera 1 con Calle 44, en el barrio Popular....

La Nota Económica en entrevista con: Juan Carlos Carrillo, Director Corporativo de ONESEC

Juan Carlos Carrillo, Director Corporativo de ONESEC
Juan Carlos revela por qué la ciberseguridad se ha vuelto un factor crítico para la sostenibilidad financiera de las empresas....

El Retail Media gana protagonismo en la nueva era de la publicidad en América Latina

Alberto Pardo Opinion
El Retail Media se consolida como una de las principales estrategias de la publicidad en América Latina. Con esta modalidad,...

WhatsApp Banking, una nueva era en la experiencia bancaria de Colombia

WhatsApp Banking
Desde procesos de onboarding, hasta consejos de finanzas personales se pueden manejar desde allí. El uso de WhatsApp está disparado....

UNIMINUTO promueve la reforestación de Viotá, Cundinamarca, a través de “Mi Empresa Siembra”

Reforestación Viotá, Cundinamarca (2) (1) (1)
La Corporación Universitaria Minuto de Dios UNIMINUTO, a través del programa ‘Mi Empresa Siembra’ del Parque Científico de Innovación Social...

El sonido de las gaitas se une a la sinfónica de Bogotá, Gran Auditorio Compensar

Flor de Cerezo 1
Los sonidos del Caribe se entrelazan con La Sinfónica de Bogotá y las voces de la sociedad coral para celebrar...

Bia Energy supera el medio billón y se posiciona entre las líderes del sector energético

Sebastián Ruales, CEO
Más de 3.500 clientes de alto impacto, como Miniso, Decathlon, Coca-Cola Femsa, KFC, Home Burgers y Farmatodo, cambiaron su proveedor...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: