La Nota Económica

Zonas comunes que evitan largos desplazamientos, una nueva tendencia para los residentes de Bogotá

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Reserva Mallorca

Según la oficina de Catastro Distrital, en el barrio El Salitre hay más de 24 mil predios, donde el 81% del área construida es residencial y el 11% son oficinas.

Estadísticas de la Organización de Naciones Unidas arrojan que el 55% de los habitantes del planeta se concentra en ciudades principales, y el 81% de la población de Latinoamérica vive en centros urbanos.

Las zonas comunes se han convertido en una alternativa que genera comodidad y seguridad para habitantes de ciudades capitales como Bogotá. Hoy en día, barrios como El Salitre (ubicado en el noroccidente) cuentan con complejos de vivienda que vienen fortaleciendo el desarrollo y la valorización de los inmuebles, al contar con espacios de entretenimiento que les brinda a sus habitantes múltiples alternativas de diversión y esparcimiento, sin tener que salir de sus casas. Estos entornos aumentan el costo de las viviendas a cambio de obtener comodidad y seguridad para sus compradores.

Según la oficina de Catastro Distrital, en El Salitre hay más de 24 mil predios, donde el 81% del área construida es residencial, el 11% son oficinas, el 1.11% son hoteles, el 2.96% corresponde a entidades de salud, el 3.02% a bodegas y el 0.51% a comercio, lo que indica que esta zona cuenta con diversas posibilidades de crecimiento y desarrollo.

Sin embargo, la movilidad en esta zona y en general en Bogotá se ha visto afectada por el retraso en la construcción del metro, la ausencia de señalización y el aumento acelerado en las ventas de motos y carros. De acuerdo con el último estudio realizado por INRIX (empresa analítica de datos de movilidad y transporte) sobre tráfico, Bogotá es la sexta ciudad con peor movilidad del mundo. Los bogotanos pierden al año 122 horas (5 días) debido a la congestión vehicular, es por esto que las personas hoy en día buscan viviendas que tengan zonas comunes completamente dotadas para evitar el caos vehicular en sus desplazamientos por la ciudad.

Estadísticas de la Organización de Naciones Unidas arrojan que el 55% de los habitantes del planeta se concentra en ciudades principales, y el 81% de la población de Latinoamérica vive en centros urbanos. Como lo anota la iniciativa del científico colombo-francés Carlos Moreno acerca de las tendencias contemporáneas del diseño urbano, y el concepto de Ciudad de los 15 minutos, el sector de la construcción viene desarrollando proyectos inmobiliarios en donde las personas tengan acceso a pie a todos los servicios básicos, permitiendo una mejora en la movilidad al no tener que usar el carro y reduciendo significativamente la contaminación.

“Con un nuevo proyecto ubicado en el barrio El Salitre llamado Gran Reserva de Mallorca, venimos trabajando bajo el concepto de  ‘Ciudad de los 15 minutos’. Este proyecto cuenta con un edificio de entretenimiento donde las zonas comunes están completamente dotadas,  y fueron diseñadas para que sus habitantes tengan todo a la mano y no necesiten salir de sus residencias; en definitiva una inversión para la vida”, comentó, Susana Peláez, Gerente General de Cusezar.

Gran Reserva de Mallorca busca  combinar  la  arquitectura y el diseño,  con un estilo de vida único que beneficia la calidad de vida de los sus compradores. Su apuesta innovadora es un  edificio  de entretenimiento, con 5 pisos dedicados exclusivamente a zonas comunes, convirtiéndose en un elemento que busca brindar a sus habitantes todas las alternativas de diversión y esparcimiento.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

En Colombia, 1,4 millones de personas viven sin acceso a un baño digno

Baños_Cambian_Vidas-FAC-Kimberly-Clark
Kimberly-Clark celebra el impacto de su programa “Baños Cambian Vidas” en el marco del Día Mundial del Baño. Este programa,...

Romper tabúes: expertos llaman a los hombres a priorizar su salud prostática

sintomas-comunes-cancer-prostata
·       A febrero de 2025, en Colombia se reportaron 71.609 casos prevalentes de cáncer de próstata y, durante 2024, se...

Davivienda Group culmina con éxito su primera emisión pública de acciones y se incorpora como nuevo emisor a la Bolsa de Valores de Colombia

DAVIVIENDA
Davivienda Group S.A. (PFDAVIGRP) realizó exitosamente la primera emisión pública de sus acciones comunes y preferidas, en su proceso de...

Colombia se consolida como potencia BPO: entra al Top 5 mundial en confianza operativa

Side view of confident call center operator talking with client. Caucasian young man in eyeglasses typing on laptop while serving client. Call center concept
El sector de Business Process Outsourcing (BPO) atraviesa uno de sus momentos más competitivos a nivel global, impulsado por la...

Movistar celebra la Navidad con cifras récord en conectividad y beneficios únicos para sus clientes

Movistar
En 2025, por las redes de Movistar cursaron más de 10 millones de terabytes, equivalentes a 140 millones de películas...

Stefanini Group rediseña su operación en América Latina y apuesta por Diego Ossa para acelerar el crecimiento regional

ok Diego Ossa
En línea con su visión de expansión sostenible y cercanía con los clientes, Stefanini Group, consultora tech global con pensamiento...

Cinco claves para denunciar acoso laboral según nueva reforma laboral

adulto-joven-lidiando-con-el-sindrome-del-impostor (2)
Situaciones que antes se justificaban como “bromas de oficina” hoy son consideradas conductas sancionables. Diciembre es el mes con más...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: