La Nota Económica

Zonas comunes que evitan largos desplazamientos, una nueva tendencia para los residentes de Bogotá

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Reserva Mallorca

Según la oficina de Catastro Distrital, en el barrio El Salitre hay más de 24 mil predios, donde el 81% del área construida es residencial y el 11% son oficinas.

Estadísticas de la Organización de Naciones Unidas arrojan que el 55% de los habitantes del planeta se concentra en ciudades principales, y el 81% de la población de Latinoamérica vive en centros urbanos.

Las zonas comunes se han convertido en una alternativa que genera comodidad y seguridad para habitantes de ciudades capitales como Bogotá. Hoy en día, barrios como El Salitre (ubicado en el noroccidente) cuentan con complejos de vivienda que vienen fortaleciendo el desarrollo y la valorización de los inmuebles, al contar con espacios de entretenimiento que les brinda a sus habitantes múltiples alternativas de diversión y esparcimiento, sin tener que salir de sus casas. Estos entornos aumentan el costo de las viviendas a cambio de obtener comodidad y seguridad para sus compradores.

Según la oficina de Catastro Distrital, en El Salitre hay más de 24 mil predios, donde el 81% del área construida es residencial, el 11% son oficinas, el 1.11% son hoteles, el 2.96% corresponde a entidades de salud, el 3.02% a bodegas y el 0.51% a comercio, lo que indica que esta zona cuenta con diversas posibilidades de crecimiento y desarrollo.

Sin embargo, la movilidad en esta zona y en general en Bogotá se ha visto afectada por el retraso en la construcción del metro, la ausencia de señalización y el aumento acelerado en las ventas de motos y carros. De acuerdo con el último estudio realizado por INRIX (empresa analítica de datos de movilidad y transporte) sobre tráfico, Bogotá es la sexta ciudad con peor movilidad del mundo. Los bogotanos pierden al año 122 horas (5 días) debido a la congestión vehicular, es por esto que las personas hoy en día buscan viviendas que tengan zonas comunes completamente dotadas para evitar el caos vehicular en sus desplazamientos por la ciudad.

Estadísticas de la Organización de Naciones Unidas arrojan que el 55% de los habitantes del planeta se concentra en ciudades principales, y el 81% de la población de Latinoamérica vive en centros urbanos. Como lo anota la iniciativa del científico colombo-francés Carlos Moreno acerca de las tendencias contemporáneas del diseño urbano, y el concepto de Ciudad de los 15 minutos, el sector de la construcción viene desarrollando proyectos inmobiliarios en donde las personas tengan acceso a pie a todos los servicios básicos, permitiendo una mejora en la movilidad al no tener que usar el carro y reduciendo significativamente la contaminación.

“Con un nuevo proyecto ubicado en el barrio El Salitre llamado Gran Reserva de Mallorca, venimos trabajando bajo el concepto de  ‘Ciudad de los 15 minutos’. Este proyecto cuenta con un edificio de entretenimiento donde las zonas comunes están completamente dotadas,  y fueron diseñadas para que sus habitantes tengan todo a la mano y no necesiten salir de sus residencias; en definitiva una inversión para la vida”, comentó, Susana Peláez, Gerente General de Cusezar.

Gran Reserva de Mallorca busca  combinar  la  arquitectura y el diseño,  con un estilo de vida único que beneficia la calidad de vida de los sus compradores. Su apuesta innovadora es un  edificio  de entretenimiento, con 5 pisos dedicados exclusivamente a zonas comunes, convirtiéndose en un elemento que busca brindar a sus habitantes todas las alternativas de diversión y esparcimiento.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Viziona Cines celebra su primer aniversario en Bogotá con funciones a solo $1.000

WhatsApp Image 2025-11-12 at 7.32.57 PM
El complejo cinematográfico cumple su primer año ofreciendo experiencias accesibles, innovadoras y llenas de emoción En solo un año de...

Javier Ortiz-Estevez, nuevo Country Leader de SoftwareOne Colombia: un liderazgo que conecta al ser humano con la tecnología

SoftwareOne proveedor líder mundial de soluciones de software y tecnología en la nube, anuncia el nombramiento de Javier Ortiz-Estévez, como...

Los datos y la IA están redefiniendo el panorama bancario en LATAM reducen costos y aceleran hasta en un 90% sus procesos

WhatsApp Image 2025-11-12 at 7.09.42 PM
Los bancos que aún dependen de procesos manuales o plataformas que no se comunican entre sí pierden más de lo...

Borderless y Agentic Banking: cómo 2025 consolidó la infraestructura abierta e interoperable en Latinoamérica

PORTADAS LNE
Prometeo, fintech especializada en el desarrollo de infraestructura financiera, analiza cómo la región vivió un año decisivo en la evolución...

Grupo Éxito consolida resultados positivos con utilidad neta de $383 mil millones en 2025

logo-grupo-exito-noticias-mercado
Los ingresos consolidados llegaron a $15,8 billones de pesos a septiembre, con un crecimiento del 4,4% comparado con el mismo...

Conozca las últimas innovaciones de ABB para la industria eléctrica en FISE 2025

Asset vista-Large
Los visitantes tendrán la exclusiva oportunidad de ser recibidos por expertos técnicos para la asistencia especializada necesaria para explicar, en...

El poder del cacao regresa a Corferias con la séptima edición de Chocoshow

Chocoshow 6
Colombia se posiciona entre los principales productores de cacao fino y de aroma, con el 95 % de su grano...

Exitosa liberación musical de Kevin Roldán

14772
La firma L&M Entertainment Lawyers anunció la exitosa y millonaria liberación contractual del artista internacional Kevin Roldán frente a las...

El lado oscuro de las ofertas en el Black Friday que hackea su cerebro para que compre lo que no necesita

WhatsApp Image 2025-11-12 at 7.19.57 PM
La psiquiatra Laura Villamil revela cómo las marcas explotan mecanismos neurobiológicos para impulsar compras compulsivas durante la temporada de descuentos...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: