La Nota Económica

Emprendedores de Bogotá Región podrán acceder a becas de formación en marketing digital y TI

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Invest

Invest in Bogota se suma como embajador de Digital +500, el programa de becas educativas de Escalab Academy que impulsa la empleabilidad TI de las nuevas generaciones para ayudar a achicar la brecha digital en América Latina.  

Escalab, la plataforma de entrenamiento y certificación en el área TI enfocada en el desarrollo innovador de experiencias de aprendizaje online para el sector tecnológico, suma a Invest in Bogota como embajador del programa Digital +500, un ambicioso programa de becas de actualización profesional para cerrar la brecha digital en América Latina y contribuir a mejorar la empleabilidad de los nuevos desarrolladores de software que definirán el futuro del sector productivo.

Escalab conecta a mentores de clase mundial especializados en las tecnologías más demandadas por las empresas, con futuros talentos de toda la región ayudándolos con certificaciones que aseguran un alto nivel de empleabilidad.

Digital +500 es una iniciativa conjunta de Escalab y Social Me que, con más de 10 años en el mercado, se especializa en la transformación digital de las Pymes latinoamericanas, agregando contenidos adicionales a los que ya ofrece Escalab, sobre temas como comunicación y branding, marketing digital, eCommerce y social selling con LinkedIn.

Más de 12 mil expertos digitales ya colaboran en más de 10 países de América Latina como mentores para compartir conocimiento a través de MasterClasses que se dictan en vivo todos los martes y jueves del año y al que los becarios podrán acceder sin costo.

En su calidad de primer embajador del programa para Colombia, Invest in Bogota otorgará estas becas de Digital +500 que darán acceso a cada beneficiario a más de 90 eventos en el año de formación profesional en áreas de IT y marketing digital.

“Bogotá es una ciudad cada vez más atractiva para nuevos actores del ecosistema de emprendimiento e innovación de todo el mundo. La llegada de programas como Digital +500 es de gran importancia porque permitirá que, a partir del conocimiento, nuevas empresas nacidas en la capital desarrollen su potencial y sigan aportando al desarrollo económico y social de la ciudad”, destaca Mauricio Romero, director ejecutivo (e) de Invest in Bogota. 

Los contenidos a los que se podrá acceder con las becas de +500 Digital permitirán desarrollar nuevas profesiones digitales y mejorar la competitividad laboral de los profesionales en América Latina en sectores como:

Estas son las clases que incluirá el programa en el mes de noviembre:

04 noviembre 2021 – 11:00.am.: Cómo potenciar tus indicadores de negocio con Insignias Digitales

11 noviembre 2021 – 11:00.am.: ¿Tienes miedo a perder tu trabajo?

18 noviembre 2021 – 11:00.am.: Cambia tu forma de pensar y vende más con Sales Navigator

25 noviembre 2021 – 11:00.am.: Multiplica tus ventas con las mejores prácticas de publicidad en redes sociales.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Cali conquista el interés de empresas españolas para inversiones sostenibles y tecnológicas

INVEST PACIFIC
Entre el 3 y de 7 noviembre una misión de promoción, liderada por Invest Pacific —en articulación con la Alcaldía...

Casilleros internacionales que impulsan el nearshoring colombiano

FOTO CAJAS COURIER
Los casilleros internacionales son la infraestructura invisible del comercio moderno y están empoderando a los emprendedores para operar con mentalidad...

Seguridad sobre dos ruedas: la geolocalización como herramienta clave contra el robo de motos en el país

Geolocalización (2)
Según cifras del RUNT (Registro Único Nacional de Tránsito), las motocicletas representan más del 60% del parque automotor en Colombia,...

Pérdidas globales por catástrofes naturales alcanzaron $203.000 millones de dólares entre enero y septiembre de 2025, según Aon

edificio-demolido-guerra-rusa-en-ucrania
Las pérdidas económicas aseguradas fueron de $114.000 millones de dólares, cifra superior al promedio de los primeros nueve meses del...

Crisis silenciosa 2025: miles de empresas colombianas desaparecen sin intentar salvarse

Imagen 1_Informa Colombia_Estudio Dinamica financiera empresas Colombia_fuente foto_ pexels-tima-miroshnichenko-7567537
Un análisis exclusivo de INFORMA Colombia anticipa que el 2026 marcará el punto de inflexión del tejido empresarial nacional. Colombia...

Por su portafolio Crédito Social, Compensar recibe reconocimiento de Fintech Américas

pexels-kampus-6667802 (2) (1)
En Colombia, el acceso al crédito formal sigue siendo limitado para una parte importante de la población. De los 44...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: