La Nota Económica

Datacrédito Experian lidera pedagogía de la nueva Ley Estatutaria de Habeas Data

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Educación financiera

Datacrédito Experian, en el marco de su política de responsabilidad empresarial, adquiere el compromiso de brindar información de calidad a los ciudadanos, para que a partir de una correcta comprensión de la nueva Ley y de una adecuada educación financiera asuman el dominio de su vida crediticia.

Con la sanción de la ley de ‘Borrón y cuenta nueva’ por parte del presidente de la República, Iván Duque, se aprobó el marco normativo para darle un estímulo a los titulares de la información para que mejoren su historia de crédito y asuman el dominio de su vida crediticia. Se espera su entrada en vigencia en el transcurso de la próxima semana, una vez sea publicada en el Diario Oficial.

Con la entrada en vigencia de la ley, Datacrédito Experian asume el compromiso de realizar una labor pedagógica amplia y suficiente para que personas naturales y jurídicas conozcan el nuevo marco normativo, los beneficios en él consagrados y sus tiempos de aplicación.

Consciente de su papel como principal Centro de Información Crediticia en Colombia, Datacrédito Experian implementará, dentro de su política de responsabilidad empresarial, diferentes acciones encaminadas a generar un correcto entendimiento de la nueva Ley y avanzar en la educación financiera de todos los colombianos.  Esta iniciativa se articulará desde el dominio www.leyborronycuentanueva.com al que podrán acceder todos los colombianos interesados en entender en un lenguaje claro y directo, el alcance de la Ley y aclarar inquietudes.

“Por medio de este portal queremos garantizar el conocimiento de la Ley Estatutaria de Habeas Data y resolver las dudas que cada colombiano pueda tener sobre los beneficios que aporta a sus finanzas. Estamos convencidos de que fomentar la educación financiera y realizar un llamado a la ciudadanía para asumir el dominio de su vida crediticia es el camino correcto para aportar a la economía de los hogares y las empresas en el país”, indicó Natalia Tovar, Vicepresidente de Asuntos Corporativos de Datacrédito Experian

Datacrédito Experian con anterioridad a la discusión del proyecto de Ley, ya ofrecía a sus clientes y titulares, bien sean personas naturales o jurídicas, varios de los beneficios establecidos en la Ley, específicamente la consulta gratuita por cualquier medio y en todo momento a su historia de crédito.

Frente a los beneficios adicionales consagrados, especialmente en lo relacionado con la amnistía, la compañía tiene ya asegurada su capacidad de implementación a partir de la entrada en vigencia de la Ley, como consecuencia de haber dado máxima prioridad a la actualización de sus procesos internos y plataformas.

La labor pedagógica de la Ley conocida como “Borrón y cuenta nueva” que hoy emprende Datacrédito Experian, está motivada en el compromiso de que todos y cada uno de los colombianos puedan mejorar sus finanzas personales y potencializar de manera responsable su capacidad de contribuir a la reactivación económica del país.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Recomendaciones del BM sobre crimen organizado en Latinoamérica y el Caribe

URosario
Profesores del Pregrado en Criminología e Investigación Criminal de la Universidad del Rosario destacan aciertos y omisiones del reciente informe...

¿Cómo enfrentar la volatilidad del mercado actual y convertirlo en una oportunidad de inversión?

Imagen de apoyo Colfondos
Salir del mercado en momentos de caída puede impedir aprovechar su recuperación y afectar los resultados a largo plazo. En...

Atlantis, No. 2 en el país en recibir la certificación Basura Cero en nivel más elevado:  Platino

ATLANTIS -BASURA CERO 02 (1)
El Centro Comercial Atlantis recibió la Certificación Basura Cero, nivel Platino (el más alto), entregado por el Global Zero Waste...

Banco Contactar logra adhesión a los Principios de Empoderamiento de la ONU, Weps

Colaboradora y cliente (1)
Banco Contactar reafirma su compromiso de propiciar entornos diversos e inclusivos con la adhesión a los Principios de Empoderamiento de...

La reorganización empresarial en Colombia crece un 30% y mantiene su tendencia al alza para el 2025

Juan Carlos Echeverry.
En el marco del 3er Congreso de Reestructura y Turnaround, expertos del sector analizaron el panorama actual de insolvencia empresarial...

¿Nace un nuevo cartel? Cibercriminales ahora tienen afiliados, panel de control y atención al cliente

Cartel cibercriminal (credito freepik)
En el inframundo digital, las reglas están cambiando. Los grupos de ransomware ya no se comportan como simples bandas de...

Así funciona la plataforma para pymes que permite pagar la nómina en línea

Aportes en Línea
Aportes en Línea desarrolló una herramienta exclusiva para micro, pequeñas y medianas empresas, orientada a facilitar la gestión integral de...

Davivienda y Seguros Bolívar lideran impulso a una economía próspera y verde en el Pacífico

FA-Davivienda-Bolivar
Con el fin de tomar acción en torno a las oportunidades que tiene la bioeconomía en Colombia y la región,...

Cuando no hay verdad, el ruido es la peor estrategia

Diseño 'Opinión' - Página web
Hay crisis que no nacen del hecho en sí, sino del ruido que lo envuelve. Cuando ocurre una situación inesperada,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: