La Nota Económica

Tecnología, aliada para optimizar los procesos de las aseguradoras

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

La siniestralidad aumentó debido a varios riesgos, dentro de esos el covid-19, daños en hogares, manifestaciones, entre otros. De esta manera se ha dado mayor importancia a la industria aseguradora para minimizar el impacto en el bolsillo del usuario. A nivel general, las primas presentan un crecimiento del 15%, para un total de $16.4 billones. Los seguros generales, registran un crecimiento del 15% destacándose los ramos de cumplimiento (49%), SOAT (14%), autos (10%), responsabilidad Civil (19%) e incendio y Aliadas (17%), según Fasecolda.

Es por eso que llega a Colombia, LISA, una empresa chilena con presencia en Perú, México, España y Estados Unidos, que ayuda a mejora los procesos de las aseguradoras con tecnología de vanguardia y ofrecerle al mercado una forma de acceder a seguros tradicionales por medio de un lenguaje simple con servicios de contacto inmediato, cercano y humano.

“En el marco de nuestra expansión internacional siempre estuvo Colombia. Hoy llegamos para agregar valor al mercado con una propuesta de valor clara: disminuir en un 80% el tiempo de liquidación, en un 60% el costo de manejo operacional de siniestros y aumentar en un 20% el Net Promoter Score, NPS. Por cada peso colombiano destinado a la liquidación de siniestro, con LISA las compañías solo gastarán 0,4 pesos para el mismo proceso”, asegura Scarlett Aparicio, Business Developer en LISA.

La compañía llega al país con LISA Claims, una plataforma de liquidación de siniestros para compañías de seguros y bancos automatizada que, por medio de componentes tecnológicos, es capaz de procesar las reclamaciones desde el denuncio hasta el pago en dos minutos, además de mantener al asegurado al tanto del estado de su reclamación en todo momento.

Con tecnología en la operación de los siniestros, sin importar dónde se presente, la plataforma es capaz de recopilar la información del asegurado mediante la conexión de microservicios a las compañías de seguros y, al mismo tiempo, registrando en ellas el procesamiento de la liquidación con una serie de evaluaciones automatizadas, entre ellas, la validación de la póliza y actualización de la provisión. Después de este proceso, continuará con el análisis del caso analizando la evidencia aportada por el cliente, ya sea imágenes (como el daño de tuberías o del auto), o documental (como pueden ser boletas médicas).

En este punto, la solución tecnológica genera un dictamen automatizando todas las validaciones y ajustes para emitir un pago por parte de la compañía en la misma plataforma y culmina con el dictamen generado y enviado al asegurado en nombre de la compañía de seguros, para proceder a la aceptación dependiendo del flujo diseñado por la compañía.

La compañía con presencia en USA, LATAM y Europa espera tener un cierre de 2021 con un equipo de colaboradores que supere las 50 personas, y crecer su posicionamiento en Colombia, México, Ecuador, España, Chile y Perú.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Summit Regeneradores: Impulsando economías regenerativas para un futuro sostenible

eddie-kopp-kPZwI56RbkY-unsplash
Del 1 al 3 de julio de 2025, más de 1.300 líderes, productores y expertos se reunirán en el Centro...

Día Internacional de los Recursos Humanos: El desafío de retener el talento en tiempos de cambio

Día Internacional RRHH 1
Este 20 de mayo se conmemora el Día Internacional de los Recursos Humanos. En un entorno laboral marcado por la...

Ser madre: poder y liderazgo desde el amor

0f50917e-0e98-53ec-b9ba-2c69ce782170 (1)
#TeMinisoMuchoMamá Y cuando hablamos de poder, nos referimos a la capacidad de ser madre, mujer y cabeza de hogar, todo...

Cerveza Andina lanza su nueva campaña ‘Ser Auténtico Refresca’

WhatsApp Image 2025-05-19 at 3.08.40 PM
Cerveza Andina, la marca que ha conquistado a millones de colombianos gracias a su gran sabor suave, balanceado y extremadamente...

El talento humano: la transformación más urgente en el corazón empresarial del Tolima

WhatsApp Image 2025-05-20 at 8.08.33 AM (1)
Durante décadas, el desarrollo económico del Tolima ha estado ligado a sectores tradicionales como la agricultura, el comercio y los...

Crece la conectividad fija y móvil de valor en Movistar Colombia

108504
La base de clientes se elevó hasta los 24.6 millones: 21 millones en servicios móviles y 3.6 millones en servicios...

CIOs colombianos revelan claves para una transformación digital exitosa en estudio de CINTEL

colegas-comprobando-las-partes-del-servidor
La investigación realizada por CINTEL revela que CIOs de 13 sectores identifican cuatro modelos diferentes para integrar la transformación digital...

Llega el evento de bodas más esperado en Colombia: Cartagena Wedding Dreams + Wedding Forum 2025

version2024_Cartagena Wedding Dreams&WeddingForum_Agenda academica
Tres días para conectar con lo mejor de la industria de bodas y eventos en Cartagena. Se acaban de confirmar...

Más de 81.000 trabajadores colombianos han enfrentado retos en su reincorporación laboral tras accidentes o enfermedades

pexels-cottonbro-5989927 (1)
Compensar realizará el foro gratuito “Inclusión y reincorporación laboral, una oportunidad para el desarrollo empresarial”, el próximo martes 20 de...