La Nota Económica

¿Tiene asidero el optimismo económico colombiano de las últimas semanas?

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias, Análisis
Businesspeople meeting plan analysis graph company finance strategy statistics success concept and planning for future in office room.

A finales del año pasado el ambiente era de cautela y de “esperar a ver cómo evolucionaba la situación”. Las medidas de confinamiento continuaban siendo el arma preferida por los gobernantes para intentar contener el virus. El optimismo lo impulsaba la temporada navideña, más que la luz al final del túnel con respecto a la pandemia.

En ese momento las vacunas empezaban a dar buenos resultados y algunos países desarrollados iniciaron sus planes de vacunación. Lentamente las vacunas iban llegando a cada vez más países. Ya para el primer trimestre de 2021 aterrizaron las primeras dosis en el país.

Cómo era de esperar, se creó todo un show mediático alrededor de ellas y del optimismo que esto significaba. Por un lado, los gobernantes que las recibían lo mostraban como un gran logro de gestión. Por el otro, la fracasomanía de algunas orillas políticas se lanzaron a decir -armados con reglas de tres-, que sólo hasta 2023 o 2024, el país tendría una “vacunación masiva”.

“Este es un contenido exclusivo para los suscriptores de La Nota Económica. Si desea continuar leyéndolo, por favor ingrese aquí con su usuario y contraseña”

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Cali conquista el interés de empresas españolas para inversiones sostenibles y tecnológicas

INVEST PACIFIC
Entre el 3 y de 7 noviembre una misión de promoción, liderada por Invest Pacific —en articulación con la Alcaldía...

Casilleros internacionales que impulsan el nearshoring colombiano

FOTO CAJAS COURIER
Los casilleros internacionales son la infraestructura invisible del comercio moderno y están empoderando a los emprendedores para operar con mentalidad...

Seguridad sobre dos ruedas: la geolocalización como herramienta clave contra el robo de motos en el país

Geolocalización (2)
Según cifras del RUNT (Registro Único Nacional de Tránsito), las motocicletas representan más del 60% del parque automotor en Colombia,...

Pérdidas globales por catástrofes naturales alcanzaron $203.000 millones de dólares entre enero y septiembre de 2025, según Aon

edificio-demolido-guerra-rusa-en-ucrania
Las pérdidas económicas aseguradas fueron de $114.000 millones de dólares, cifra superior al promedio de los primeros nueve meses del...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: