La Nota Económica

Galmont Foods: La start up colombiana que está revolucionando la industria de snacks saludables en Colombia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Saludable

La start up colombiana Galmont Foods, se está convirtiendo en un agente relevante en la industria de snacks saludables del país.  En sus primeros tres meses de operación han facturado alrededor de 400 millones de pesos, logrando tener presencia en más de 1.500 puntos de venta y llegando a más de 300.000 hogares colombianos.

La sinergia entre tres jóvenes empresarios ha convertido el sueño de llevar nutrición, innovación e impacto a través de un portafolio diferencial de Snacks, en una empresa con un crecimiento exponencial. Es así como Sebastián Gálvez, Sebastián Montoya y Santiago Quinche, dejan a un lado sus trayectorias y cargos ejecutivos en empresas multinacionales de Colombia y Estados Unidos, para crear Galmont Foods. Apostándole a ser disruptivos en la categoría de snacks.

El proyecto que inició operaciones el pasado mes de septiembre y cuyos productos han tenido una gran penetración en el mercado colombiano, posicionándose en importantes plataformas como Cencosud y Grupo Éxito, le apuesta a su primera ronda de inversión, donde esperan una inyección de capital de $1.000.000 a $1.200.000 USD. Así mismo, la start up colombiana recibió capital de inversión privado por un valor de $400.000.000 COP en el mes de noviembre para acelerar su opareación.

En sus planes a corto y mediano plazo proyectan iniciar exportaciones a nuevos mercados como Perú, Ecuador, México y Estados Unidos para el primer trimestre del 2022 y sumado a otros canales de distribución, proyectan tener un 2022 con unas ventas de $5.000.000.000 COP.

Con un modelo comercial de posicionamiento acelerado y apostándole a la innovación como pilar fundamental de penetración de mercado, Galmont foods pisa fuerte en la industria, utilizando la más avanzada tecnología y estándares de calidad para llevar a la casa de los colombianos, los sabores más deliciosos y nutritivos del mercado.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

­­­­­­­Nueva facultad de medicina busca reducir el déficit de médicos en el centro del país

Nueva facultad
Salud Colombia se convierte en la primera Institución Universitaria de carácter privado en el Tolima en recibir este registro. Promete...

El futuro y las tendencias del marketing digital en un solo lugar: IA, CTV, retail media, data, y más en el IAB Day 2025

IAB COLOMBIA - IAB DAY
El IAB Day 2025 se celebrará los días 14 y 15 de mayo en el Cubo de Colsubsidio, Bogotá, y...

La huella del Sistema Coca-Cola Colombia contribuye a más de 244.000 empleos directos e indirectos

SKO5
De acuerdo con el estudio realizado por la consultora Steward Redqueen, los actores del Sistema Coca-Cola invirtieron más de 1.9 billones...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: