La Nota Económica

Chile inicia su participación en la vitrina más importante del sector agroindustrial en Colombia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Agro

Apoyado en la tecnología, Chile se ha convertido en un referente a nivel mundial en la producción y exportación de alimentos y bebidas. En el caso de Colombia durante el 2020 las exportaciones de alimentos y bebidas de Chile hacia Colombia alcanzaron los US$326 millones, representando un total de 50% del total de ventas hacia este mercado.

A partir de este miércoles 24 de noviembre prende motores la participación de Chile en Expo Agrofuturo 2021, el principal evento ferial de Colombia que integra a todos los agentes de la cadena productiva del sector agropecuario, compuesta por productores, comercializadores, distribuidores y representantes de productos y servicios agropecuarios. 

Colombia, a través de los años, se ha caracterizado por su gran potencial de crecimiento y fortalecimiento de la producción agropecuaria. El país cuenta con una frontera agrícola de más de 40 millones de hectáreas, de las cuales actualmente ocupa apenas el 20%. A esa enorme disponibilidad de tierras se suma la presencia de recursos naturales biodiversos, unas condiciones climáticas ideales para la producción de alimentos durante todo el año y la cercanía geográfica con los principales centros de consumo.

De cara a este escenario de oportunidades de trabajo, Chile trae una oferta innovadora de proveedores de bienes y servicios que han sustentado el agro chileno en los mercados más exigentes del mundo cumpliendo a cabalidad las normativas y estándares internacionales.

“Nuestra agroindustria chilena esta en permanente evolución para hacer frente a los desafíos del mercado y demanda de los consumidores en todo el mundo, teniendo como principales focos, la innovación y el desarrollo de tecnologías para la optimización de los recursos naturales y en toda la producción; así como una experiencia acreditada en

la sofisticación de la logística de exportación con mercados de alta rigurosidad como el asiático y el europeo”, destacó Marcela Aravena, directora de ProChile en Colombia.

Para este año la oferta chilena en Expo Agrofuturo 2021 estará compuesta por servicios ambientales, consultorías y asesorías para la optimización de recursos hídricos, maquinaria, tecnologías de la información y comunicaciones (biotecnología, iluminación inteligente, sistemas de riego); uso de drones, ingeniería para riego, biotecnología, y servicios de investigación y desarrollo.

La delegación chilena está representada por las empresas, Agronet SPA que brinda dispositivos electrónicos de alta precisión para la medición de parámetros de riego, suelo, clima, planta; Ciencia Pura provee iluminación de precisión y detección de patógenos en terreno, Lem System SPA, realiza monitoreo de variables agroclimáticas, Patagonia Biotecnología empresa especializada en la elaboración de extractos de algas marinas, Reset suministra servicios de tecnologías de la información para la automatización, planificación y registro del negocio agrícola, y por último Servicios Agroprecisión compañía lider en Chile en la dotación de servicios y productos para la implementación de la agricultura de precisión.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

­­­­­­­Nueva facultad de medicina busca reducir el déficit de médicos en el centro del país

Nueva facultad
Salud Colombia se convierte en la primera Institución Universitaria de carácter privado en el Tolima en recibir este registro. Promete...

El futuro y las tendencias del marketing digital en un solo lugar: IA, CTV, retail media, data, y más en el IAB Day 2025

IAB COLOMBIA - IAB DAY
El IAB Day 2025 se celebrará los días 14 y 15 de mayo en el Cubo de Colsubsidio, Bogotá, y...

La huella del Sistema Coca-Cola Colombia contribuye a más de 244.000 empleos directos e indirectos

SKO5
De acuerdo con el estudio realizado por la consultora Steward Redqueen, los actores del Sistema Coca-Cola invirtieron más de 1.9 billones...

El poder de lo local: cómo los gobiernos locales pueden cerrar las brechas de desarrollo en América Latina y el Caribe

Banco de desarrollo
El nuevo Reporte de Economía y Desarrollo de CAF analiza capacidades, financiamiento y gobernanza en el ámbito subnacional, y propone...

Payoneer celebra 20 años impulsando el comercio mundial y consolidando su compromiso con el espíritu empresarial y el comercio internacional

John Caplan onstage
El líder mundial en tecnología financiera marca un hito con una donación de 2 millones de dólares de la Fundación...

Despegar aterrizó en Barranquilla para inaugurar su nueva sucursal en Mallplaza

Despegar Barranquilla.
Despegar, la agencia de viajes líder en Latinoamérica, da un paso clave en su estrategia omnicanal y elige a la...

Volatilidad, riesgo y oportunidad: el nuevo mapa de inversión para 2025

Imagen_1TS
En 2025, los inversionistas globales enfrentan un mercado de valores marcado por altas expectativas en torno a los movimientos de...

El peso invisible de la mochila: niños inmigrantes en tiempos de incertidumbre

California
Adriana Cruz González. Docente de inglés en California, Estados Unidos. país, hay otros héroes silenciosos: los niños inmigrantes. Con una...

Ciberseguridad industrial bajo amenaza: intrusiones en sistemas OT se disparan y lanzan solución para detectarlas en tiempo real

Ciberseguridad OT (1)
Ciberseguridad industrial bajo amenaza: intrusiones en sistemas OT se disparan y lanzan solución para detectarlas en tiempo real La seguridad...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: