La Nota Económica

Chile inicia su participación en la vitrina más importante del sector agroindustrial en Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Agro

Apoyado en la tecnología, Chile se ha convertido en un referente a nivel mundial en la producción y exportación de alimentos y bebidas. En el caso de Colombia durante el 2020 las exportaciones de alimentos y bebidas de Chile hacia Colombia alcanzaron los US$326 millones, representando un total de 50% del total de ventas hacia este mercado.

A partir de este miércoles 24 de noviembre prende motores la participación de Chile en Expo Agrofuturo 2021, el principal evento ferial de Colombia que integra a todos los agentes de la cadena productiva del sector agropecuario, compuesta por productores, comercializadores, distribuidores y representantes de productos y servicios agropecuarios. 

Colombia, a través de los años, se ha caracterizado por su gran potencial de crecimiento y fortalecimiento de la producción agropecuaria. El país cuenta con una frontera agrícola de más de 40 millones de hectáreas, de las cuales actualmente ocupa apenas el 20%. A esa enorme disponibilidad de tierras se suma la presencia de recursos naturales biodiversos, unas condiciones climáticas ideales para la producción de alimentos durante todo el año y la cercanía geográfica con los principales centros de consumo.

De cara a este escenario de oportunidades de trabajo, Chile trae una oferta innovadora de proveedores de bienes y servicios que han sustentado el agro chileno en los mercados más exigentes del mundo cumpliendo a cabalidad las normativas y estándares internacionales.

“Nuestra agroindustria chilena esta en permanente evolución para hacer frente a los desafíos del mercado y demanda de los consumidores en todo el mundo, teniendo como principales focos, la innovación y el desarrollo de tecnologías para la optimización de los recursos naturales y en toda la producción; así como una experiencia acreditada en

la sofisticación de la logística de exportación con mercados de alta rigurosidad como el asiático y el europeo”, destacó Marcela Aravena, directora de ProChile en Colombia.

Para este año la oferta chilena en Expo Agrofuturo 2021 estará compuesta por servicios ambientales, consultorías y asesorías para la optimización de recursos hídricos, maquinaria, tecnologías de la información y comunicaciones (biotecnología, iluminación inteligente, sistemas de riego); uso de drones, ingeniería para riego, biotecnología, y servicios de investigación y desarrollo.

La delegación chilena está representada por las empresas, Agronet SPA que brinda dispositivos electrónicos de alta precisión para la medición de parámetros de riego, suelo, clima, planta; Ciencia Pura provee iluminación de precisión y detección de patógenos en terreno, Lem System SPA, realiza monitoreo de variables agroclimáticas, Patagonia Biotecnología empresa especializada en la elaboración de extractos de algas marinas, Reset suministra servicios de tecnologías de la información para la automatización, planificación y registro del negocio agrícola, y por último Servicios Agroprecisión compañía lider en Chile en la dotación de servicios y productos para la implementación de la agricultura de precisión.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Santa Marta: cinco siglos de historia y un presente lleno de oportunidades para la inversión inmobiliaria

Santa Marta - AR
El dinamismo inmobiliario impulsa la transformación sostenible de la ciudad más antigua de América. Con una transformación urbana en marcha...

Invest Pacific y PwC Colombia lanzan la Guía de Inversión del Valle del Cauca

4952081925355015002
En el marco del evento Invest Conecta, Invest Pacific y PwC Colombia presentaron oficialmente la Guía de Inversión del Valle...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: