La Nota Económica

Empleo y cooperativismo elementos claves en la reactivación económica

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Successful business partners handshaking after signing contract

El sector solidario es un modelo que apoya social y financieramente a los empleados, mejorando su bienestar y el de su familia.

Los últimos datos del DANE sobre el mercado laboral en el país muestran un alza significativa del 53% en la empleabilidad formal a septiembre de este año comparado con el mismo periodo del año anterior, indicando que alrededor de 759.000 trabajadores se encuentran en la formalidad.  Estos indicadores demuestran que se están abriendo muchas plazas de empleo y por lo tanto hay demanda, incentivando la reactivación. 

Es el caso de las empresas de servicios temporales EST, que se han convertido en un enlace que permite a las compañías tener trabajadores en misión con todas las garantías de ley, apoyando la empleabilidad y el desarrollo económico en Colombia.

Y es que empresas como la compañía de servicios temporales T&S TemService, promueven servicios que benefician a sus trabajadores de planta, en misión y sus familias con la cooperativa de gestión social, que es una iniciativa para estimular el ahorro, facilitar el crédito y apoyar socialmente a toda su comunidad.

Jaime González, líder de este proyecto indica: “La cooperativa nació con el objetivo de ser un apoyo adicional a los trabajadores, ayudarlos económicamente para que no utilicen modelos como el llamado gota a gota, estimular la conciencia del ahorro, y poder ser partícipes de sus desarrollos sociales y el de sus familias”.

Este impacto positivo del modelo cooperativo que incluye el fomento del empleo fue reforzado por el Gobierno Nacional, que por medio del decreto 1430 de 2020, creó la Comisión Intersectorial para la Economía Solidaria, que tiene como objetivo convertir al sector en un actor relevante para la reactivación económica, trabajando en conjunto y uniendo esfuerzos entre el Estado, las personas y las empresas.

Uniéndose a esta iniciativa, T&S Temservice y su cooperativa, desarrollaron en esta época post pandemia para acercar a sus asociados en diferentes regiones del país opciones como créditos digitales, manteniendo como hasta el momento un 95% de satisfacción entre su comunidad, ya que un empleado en misión desde el primer día de su contratación puede hacer uso de este beneficio, lo que ha permitido que las personas vean en este modelo del sector solidario el medio más  accesible para poder llegar a procesos de bancarización.

Cabe recordar que a la fecha son casi siete millones de colombianos los integrantes de las cooperativas de ahorro y crédito, los fondos de empleados y mutuales, que tienen el reto de seguir trabajando en el apoyo a los asociados no bancarizados para que puedan tener una inclusión financiera y social, en la empleabilidad y en educación y de esta manera el cooperativismo se convierta en el motor para construir colectivamente, impulsando el empleo especialmente en las minorías, el emprendimiento y el desarrollo social y económico de Colombia.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

PULSO 2025: el liderazgo que nace de adentro y transforma el mundo

Foto_Gran evento PULSO de ACRIP
Organizado por ACRIP Región Central, PULSO 2025 se posiciona como el principal encuentro en Colombia que une experiencia, conciencia y...

Desde el sector bancario hasta recursos humanos: cómo el BPO redefine la experiencia del cliente con resultados medibles

personas-que-trabajan-en-el-centro-de-llamadas (2)
● Colombia alcanzó el puesto 11 en el Global Services Location Index de Kearney y figura entre los cinco países...

Asobancaria resalta cooperación financiera ante descertificación de Estados Unidos

Ante la descertificación de Estados Unidos a Colombia, Asobancaria resalta el trabajo continuo, a través de los años, de nuestro...

Vega & Jaramillo comunicaciones: “Celebramos nuestros 20 años y buscamos 20 amigos”

Adriana Vega & Aída Jaramillo..
La empresa anunció también el lanzamiento de un nuevo producto llamado Xtory Living, así como el cambio de su imagen...

Hospitales, escuelas y empresas colombianas se suman a iniciativa que transforma menús más sostenibles

Alimentando el Mañana
El programa Alimentando el Mañana tiene presencia en 14 ciudades y regiones del país, incluyendo escuelas, hospitales, universidades y empresas....

Banco Agrario y la Rama Judicial firman convenio para modernizar la administración de depósitos judiciales

PORTADAS LNE
El Banco Agrario de Colombia y la Rama Judicial, a través del Consejo Superior de la Judicatura, anunciaron la suscripción...

Los Coches presenta la Gran Feria de Vehículos Eléctricos e Híbridos en: una experiencia sostenible para conducir el futuro

WhatsApp Image 2025-09-16 at 11.42.22 AM
Del 18 al 20 de septiembre, Los Coches realizará en Bogotá, Chía, Cali, Pereira y Manizales la Gran Feria de...

Las exportaciones de banano de Colombia y del Caribe repuntan en el primer semestre de 2025

PORTADAS LNE
El primer semestre de 2025 ha traído un nuevo aire para el cultivo de banano de exportación en Colombia. Tras...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: